Los bancos aumentarán un 30% su inversión en superapps y banca digital en 2025
- Estrategias

Alrededor del 80% de los usuarios de banca digital en Europa desean gestionar múltiples servicios financieros desde una sola app, de ahí que más del 50% de los nuevos proyectos bancarios en 2026 estén directamente relacionados con plataformas tipo ‘superapp’.
Las ‘superapps’ financieras marcarán el rumbo del sector bancario en los próximos años. Y es que, según datos de ERNI, este nuevo modelo de aplicación integrada podría aumentar hasta un 30% la inversión tecnológica del sector financiero español este 2025. Además, más del 50% de los nuevos proyectos bancarios en 2026 estarán directamente relacionados con plataformas tipo superapp, según proyecciones internas de la compañía.
A este escenario se suma un entorno de demanda creciente: alrededor del 80% de los usuarios de banca digital en Europa desean gestionar múltiples servicios financieros desde una sola aplicación. En España, más del 70% de los clientes menores de 40 años ya priorizan que su entidad financiera funcione como una superapp, al estilo de los grandes referentes asiáticos como WeChat o Alipay. En paralelo, el uso de wallets y funcionalidades móviles está en pleno auge, confirmando el cambio de hábito del consumidor.
Futuro de la banca digital
En este contexto, España avanza con rapidez hacia la adopción de ‘superapps’ financieras, pero aún se sitúa por detrás de países como Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos o los nórdicos, donde el modelo integrado ya representa más del 50% del ecosistema de servicios digitales bancarios. Según datos del European Banking Report, en España el porcentaje ronda actualmente el 28%, aunque se prevé que supere el 50% antes de 2027.
Algunas entidades bancarias españolas ya están dando pasos en esta dirección, incorporando marketplaces, gestión de suscripciones, seguros, viajes e incluso inversión en activos digitales dentro de sus apps móviles. Grandes entidades como BBVA, CaixaBank o Santander ya están integrando nuevos servicios en sus apps móviles y explorando alianzas con fintechs para ampliar su ecosistema digital. El futuro inmediato de la banca digital pasa por plataformas modulares, abiertas a integraciones con terceros y con una experiencia fluida, integrada, personalizada y contextual para el usuario final.