MicroStrategy ha celebrado en Madrid una nueva parada de un evento que ha recorrido diferentes ciudades europeas para testar, de primera mano, las necesidades que les plantean los clientes alrededor de las novedades que se implementarán en su plataforma a lo largo del nuevo año. Por este motivo, reunió en Roadmap Summit Series Madri...
El gasto en inteligencia artificial por parte de las empresas aumentó el año pasado más de 20% y su crecimiento seguirá siendo elevado en los próximos años. Cada vez son más sus aplicaciones y la tecnología conquista más espacios. Syntonize ha analizado las ventajas de su uso en estrategias de marketing y branding.
La digitalización con éxito tanto en el sector financiero como el asegurador pasa por la mejora del uso de los datos, que son básicos para diferenciarse en la experiencia que ofrecen a sus clientes, ser ágiles para adaptarse a los cambios de mercado y encontrar un equilibrio entre la explotación de datos y su seguridad y, sobre todo...
El Gobierno acaba de aprobar el reparto de 258,8 millones de euros para desarrollar trece proyectos proyectos de inteligencia artificial dentro del programa RETECH. En la próxima Conferencia de Transformación Digital se dará luz verde a los proyectos a financiar, y se procederá a la distribución presupuestaria de cada uno de ellos.
Un informe de la compañía AuraQuantic identifica como las tendencias que ya despuntan y que tendrán un importante papel en la evolución del retail las siguientes: estrategias phygital, sostenibilidad, compliance y seguridad, segunda mano y suscripción, plataformas componibles, inteligencia artificial y diversificación de la cadena d...
La firma levantina Orizon ha anunciado un rediseño en su plataforma BOA, en el que ha invertido 1,8 millones de euros, con el fin de dar respuesta a las necesidades de rendimiento y control de costes de las empresas en un momento en el que "las infraestructuras de TI han cambiado y el ritmo de desarrollo es muy elevado", señalaba Án...
Menos de la mitad de los líderes de datos y análisis (44%) creen que su equipo es eficaz para proporcionar valor a su organización, según una encuesta de Gartner sobre el tema. La firma de análisis considera clave que los directores de esta área se centren en su desarrollo personal para tener presencia ejecutiva en la empresa, cuent...
La comunicación conversacional gana terreno en las estrategias de relación con el cliente. Así lo confirma un análisis de Infobip que tienen como base más de 449.000 interacciones realizadas a través de su plataforma.
A día de hoy, solo una cuarta parte de las compañías cuenta con soluciones de analítica avanzada en el área de gestión financiera, pero este escenario va a cambiar en los próximos tres años, como parte de la transformación digital de esta función corporativa que, a día de hoy, está pendiente. La evolución a un ERP en cloud también e...
@aslan ha entregado en el marco de su congreso los Premios Liderazgo en Transformación Digital y a la Digitalización en la Administración Pública, con los que reconoce el esfuerzo de los responsables que los han liderado para avanzar en un nuevo modelo de servicios al ciudadano, más cercanos y eficientes.
Los ciudadanos demandan servicios públicos digitales sencillos e intuitivos que sean seguros y garanticen la protección de la privacidad. Además, y de forma complementaria, también quieren acceder a los servicios de manera presencial o telefónica.
Las premisas que marcan la actuación de los directivos de TI este año son mejorar la gestión de los costes en la nube y reducir la deuda técnica de sus compañías. Todo ello con la presión de hace más con menos, según el 83% de los CIO.
Las pymes españolas son conscientes de la importancia de digitalizarse pero se encuentran con un buen número de impedimentos. En lo más alto de la lista figura el el coste, para el 69%, la inflación (66%) y la falta de tiempo (64%).
Wolters Kluwer Tax & Accounting en España ha firmado un acuerdo de colaboración con la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) con el objetivo de contribuir a la digitalización de los jóvenes empresarios y emprendedores.
Diseñar una buena experiencia de usuario requiere, por tanto, entender los procesos mentales a los que el usuario se enfrentará. Repasamos con los expertos de Liferay tres principios básicos de la psicología que hoy en día es indispensable tener en cuenta para lograr que el usuario obtenga una sensación positiva y productiva en su i...
El 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma para afrontar la situación de pandemia y ese año el proceso de digitalización en España avanzó en 18 meses lo que en una situación normal hubiera necesitado cinco años. Tres años después merece la pena hacer un repaso de los aprendizajes de las empresas desde entonces.
El sector bancario mundial experimentó un impulso en materia de digitalización durante 2022 y, en particular, el avance de la banca española ha sido notable. Según un estudio de Deloitte, lidera el ranking mundial de madurez digital, con una ventaja de 15 puntos porcentuales frente al segundo en la lista, Singapur.
La tecnología es hoy fundamental en la asistencia sanitaria y, sin duda, seguirá evolucionando para mejorar la atención a los pacientes y aumentar la eficiencia. Según los expertos de Zebra Technologies, hay tres áreas en las que las organizaciones deberían centrar sus inversiones en los próximos años: cumplimiento normativo, seguri...
Los directores de TI gestionan unos presupuestos de tecnología escasos en un momento de máxima expectativas sobre ellos y en los que se mide su trabajo por su capacidad para ofrecer servicios innovadores, según un informe global de Logicalis.
Optimizar el rendimiento de la infraestructura de TI y sus actualizaciones y la reducción de gastos, que permite el escalado automático para hacer frente a picos de demanda o a caídas abruptas, ha hecho que modernizar las aplicaciones sea una prioridad para los equipos de tecnología. El mercado crecerá a una tasa anual compuesta del...