¿Las compañías Big Tech compiten o dominan el mercado, repartiéndoselo? Tanto en EEUU como en China se da una conjunción de factores que permitiría cualquier opinión. Otra cosa son los datos y su interpretación.
La mezcla de nubes privadas y públicas para crear una infraestructura escalable ha sido durante mucho tiempo el modelo a seguir para las TI en general. Y, por fin, estos proyectos de nubes híbridas se están haciendo realidad.
Cuando en el futuro se estudien las repercusiones de la Covid-19 en el mundo laboral, se analizará la rápida adaptación de las empresas para operar de manera virtual. Y en ese contexto, los proveedores de servicios en la nube han jugado un papel indispensable, ayudando a las distintas compañías a enfrentar los desafíos creados por la crisis sanitaria.
Las ventas mundiales de teléfonos inteligentes disminuyeron 5% en el 4º trimestre de 2020
Bill Gates acaba de publicar su libro "How to Avoid a Climate Disaster: The Solutions We Have and the Breakthroughs We Need", anunciado el 15 de febrero de 2021. La lucha contra el cambio climático es un tema de moda, además de una necesidad. Y Bill Gates, fundador de Microsoft, es una de las pocas personas que modulan la agenda glo...
"La pandemia nos ha cambiado la vida" es la frase que oigo constantemente. En lo personal es algo bastante evidente. Sólo hay que salir a la calle para ver restricciones de acceso a locales comerciales y restaurantes, mascarilla obligatoria y más medidas instauradas por las instituciones. En lo profesional, el teletrabajo llegó de m...
De ser algo anecdótico que veíamos en películas americanas y casi residual a ser una de las recomendaciones de todos los gobiernos para intentar frenar pandemias, estragos climáticos, revueltas políticas... El teletrabajo, la posibilidad de cumplir con nuestro cometido profesional desde un lugar alejado de la sede de la empresa, es ...
¿Te imaginas tener la flexibilidad para escalar tu almacenamiento de datos según tus necesidades y reducir al mismo tiempo el TCO? La transformación de un entorno on-premises a un cloud híbrido permite invertir solo en los recursos que se consumen y retener al mismo tiempo todo el control sobre los datos, mientras se aprovecha todo ...
El valor aportado por las Smart Cities, tanto en términos de mejora de la eficiencia y la calidad de vida en las ciudades como su contribución medioambiental y el impacto económico asociado, es reconocido por ciudadanos y administraciones públicas. Sin embargo, según nuestros estudios, sólo el 20% de las Administraciones declaran ha...
La segunda ola de COVID-19 y las inversiones en trabajo remoto impulsan el mercado de PC a los niveles más altos en una década.
Probablemente recordaremos el 2020 como uno de los años más turbulentos de la historia económica actual, pero también como un ejemplo esperanzador de la capacidad de los negocios para adaptarse ante la rápida evolución de los acontecimientos. Si bien los problemas actuales que rodean la Covid-19 generan una gran incertidumbre, proba...
Hoy en día, los medios de comunicación nos muestran algunas de las grandes ventajas que nos ofrece el trabajar con las conocidas como tecnologías exponenciales, tales como: Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Internet de las cosas, computación cuántica, etc. Estas tecnologías representan un gran cambio no solamente en cómo pe...
Las bolsas americanas "abren" en positivo el 3 de noviembre, cuando se celebran elecciones presidenciales en Estados Unidos: Dow Jones (DJIA), Nasdaq, S&P 500, Russell 2000, todos los mercados de valores en positivo. Y, como podía ser de otra manera, las grandes empresas tecnológicas digitales también ven aumentar en bolsa el valor ...
La miniaturización no es un concepto nuevo. De hecho, hacer las cosas más pequeñas es el santo grial de muchos sectores, pero especialmente para el tecnológico. Desde los primeros días de la informática personal, los ingenieros de todo el mundo se han centrado no solo en crear sistemas más rápidos e inteligentes, sino también más pe...
Zoom ha sido la herramienta de videoconferencia de la que todos han hablado desde el inicio del confinamiento por la pandemia global. Pero no ha sido la única; en los últimos meses, el uso de todas las herramientas de colaboración ha aumentado drásticamente a medida que las organizaciones han priorizado y avanzado en los despliegues d...
El lunes 14 de septiembre, los índices bursátiles repuntaban, tras una semana previa de caídas de los valores tecnológicos. Un fin de semana de por medio y unas cuantas noticias positivas en el sector TI y digital y las bolsas suben de nuevo.
Empresas de todos los tamaños y sectores están acelerando la adopción de soluciones cloud. Las pymes pueden realizar la transición al cloud de manera relativamente rápida; sin embargo, este proceso es mucho más complejo para aquellas empresas con un volumen de trabajo en constante crecimiento. ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de...
La gestión del riesgo es más compleja hoy que hace unos meses. La crisis del COVID-19 ha supuesto un auténtico tsunami para todos y es momento de replantear cómo se estaban haciendo las cosas y cómo deben hacerse a partir de ahora.
El sector de la construcción no ha cambiado mucho en más de un siglo, por lo que no resulta una sorpresa constatar que la falta de digitalización ha dado como resultado flujos de trabajo y procesos manuales, anticuados, basados en papel, que son la norma en las operaciones diarias. Esto afecta de forma considerable a los resultados del sector.
A medida que las empresas recurren a las tecnologías en la nube para transformarse a un ritmo acelerado, muchas reconocen que su organización necesita conocimientos especializados en la materia para poder alcanzar sus objetivos. Sin embargo, un estudio demuestra que el 90% de los responsables de la toma de decisiones de TI apuntan a...