Dell refuerza la resiliencia con nuevas capacidades en su cartera PowerProtect
- Seguridad
La compañía presenta mejoras clave en seguridad, automatización y protección de datos para entornos híbridos y multicloud. Las actualizaciones en PowerProtect abarcan desde el edge hasta la nube, con soluciones escalables, inteligentes y fáciles de gestionar para afrontar el riesgo de ciberataques.
Dell Technologies ha anunciado una serie de mejoras significativas en su cartera PowerProtect, orientadas a fortalecer la resiliencia cibernética de las organizaciones y acelerar su capacidad de recuperación ante incidentes. En un contexto donde el 79% de las empresas teme sufrir un ataque disruptivo en los próximos 12 meses, estas innovaciones buscan ofrecer una protección más robusta, eficiente y adaptada a los entornos híbridos y multicloud.
¿Quieres asistir a Dell Technologies Forum 2025 y conocer de primera mano todas las novedades de la compañía? Regístrate aquí.
La nueva propuesta de Dell incluye capacidades avanzadas de seguridad, automatización inteligente, integración con infraestructuras edge y cloud, y mejoras operativas que permiten proteger los datos críticos y garantizar la continuidad del negocio frente a amenazas cada vez más sofisticadas.
PowerProtect Data Manager aúna inteligencia y escalabilidad
El corazón de esta evolución es PowerProtect Data Manager, que incorpora mejoras clave para ampliar su ecosistema, reforzar la seguridad y escalar con mayor flexibilidad. Entre las novedades destaca su integración con Dell NativeEdge, convirtiéndose en la primera solución de resiliencia cibernética diseñada específicamente para entornos edge. Esto permite respaldar y recuperar máquinas virtuales de forma eficiente en infraestructuras distribuidas.
También se ha añadido compatibilidad con Nutanix AHV mediante integración nativa con Prism Central, lo que facilita la protección de entornos hiperconvergentes sin necesidad de soluciones de respaldo separadas. Además, se ha lanzado una nueva interfaz de análisis de anomalías que convierte las operaciones de copia de seguridad en inteligencia de seguridad, agilizando la respuesta ante ransomware.
Otra mejora relevante es la ampliación de Archive to Object, que ahora incluye soporte para Microsoft Azure, SQL Server y la plataforma AIX, permitiendo una gestión coherente y rentable del ciclo de vida de los datos.
Dell también ha anunciado la disponibilidad del dispositivo PowerProtect Data Manager Appliance, una solución integrada que combina protección y gestión en una única experiencia optimizada. Diseñado para escalar y adaptarse a distintas cargas de trabajo, este dispositivo reduce la sobrecarga de gestión en un 50% y ofrece una interfaz centralizada para administrar tanto Data Manager como Data Domain.
Por su parte, la solución de copia de seguridad SaaS nativa de Dell ha sido reforzada con compatibilidad para Azure Blob Storage, ofreciendo protección sin agente para cargas de trabajo en la nube. Además, se ha lanzado un complemento avanzado de protección contra ransomware para entornos GovCloud y cargas híbridas, especialmente diseñado para agencias gubernamentales que operan en infraestructuras altamente seguras.
El sistema operativo de PowerProtect Data Domain también ha recibido mejoras importantes, como la función de instantánea segura para bibliotecas de cintas virtuales (VTL), que garantiza la inmutabilidad de las copias de seguridad sin afectar el rendimiento. Asimismo, la capacidad de la edición virtual de Data Domain en Azure ha sido ampliada hasta los 384 TB, y se ha añadido compatibilidad con instancias M7i de AWS, lo que permite consolidar copias de seguridad y reducir costes operativos.
Por último, Dell ha reforzado sus soluciones de recuperación ante ciberataques con actualizaciones en PowerProtect Cyber Recovery y CyberSense. Estas herramientas permiten proteger datos críticos en entornos aislados y ahora ofrecen mayor seguridad y eficiencia operativa. Entre las mejoras destaca la capacidad de administrar múltiples servidores Cyber Recovery desde un único servidor CyberSense, optimizando recursos y simplificando la operación.
Con estas mejoras, Dell reafirma su compromiso con una ciberseguridad más inteligente, rápida y accesible. “En un mundo de amenazas crecientes, quedarse quieto no es una opción”, señala la compañía. “Nuestro objetivo es ofrecer herramientas que permitan a las organizaciones proteger sus activos más valiosos y concentrarse en lo que realmente importa: la innovación y el crecimiento”.