Así lo pone de manifiesto la decimoséptima edición del informe anual "La Sociedad de la Información en España", desarrollado por Telefónica, correspondiente a 2016.
Las autenticaciones multifactor y pasivas, el punto de venta y los pagos móviles serán los cuatro ejes sobre los que se asiente la innovación biométrica futura.
Según los datos que maneja Kantar Worldpanel, la coreana Samsung ha sido la marca más comprada en los últimos doce meses, mientras que el modelo P8 Lite de la china Huawei ha sido el líder en dispositivos.
Las víctimas de Adwind reciben falsos correos electrónicos enviados a nombre del Servicio de Asesoramiento de HSBC con consejos de pago en el archivo adjunto.
El nuevo marco regulador facilitará el despliegue de redes de comunicación móviles 5G y la instalación de dispositivos para el Internet de las cosas.
Huawei ha anunciado Huawei Watch 2, una nueva generación de smartwatch que combina el diseño clásico de la primera versión y nuevas funcionalidades, entre ellas la independencia del smartphone en su uso.
El Rey Felipe VI ha presidido la cena oficial que la GSMA celebra con motivo del Mobile World Congress, que se celebra en Barcelona hasta el 2 de marzo. Su Majestad ha recordado que la tecnología móvil está provocando toda una transformación tanto social como económica.
Telefónica ha decidido aprovechar el día antes de que el Mobile World Congress abra sus puertas para presentar su cuarta plataforma, que, gracias a la aplicación de capacidades cognitivas, será la base para un nuevo modelo de relación con sus clientes.
Vodafone es otra de las compañías que ha decidido anunciar novedades el día previo a la apertura del Mobile World Congress. Concretamente la operadora ha anunciado una conexión con datos cercanas a los 10 Gigabits, la disponibilidad en 6 ciudades españolas de su red NB-IoT y que lleva 5G a redes 4G.
Más allá de las presentaciones de dispositivos móviles, en el Mobile World Congress 2017, que arranca el 27 de febrero en Barcelona, también se podrán ver tendencias relacionadas con el 5G o cómo las operadoras están tratando de reinventarse para competir en un mercado en el que han entrado otros jugadores como empresas de Internet.
Según IDC, esta área experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta del 17,9% hasta 2020, año en el que el mercado llegará a los dos billones de dólares.
Un estudio de Gartner confirma que las aplicaciones relacionadas con las redes sociales son las más populares entre los usuarios (83%), pero probablemente serán eclipsadas por las de mensajería en los próximos dos años.
Los emprendedores tendrán acceso gratuito a la plataforma IBM Watson IoT a través de Bluemix durante un periodo ilimitado, así como a más de 160 servicios cloud.
Common MS acaba de anunciar la firma de un acuerdo con Gigas gracias al cual se convierte en partner estratégico para ofrecer servicios de Cloud Datacenter certificados.
Aprovechando la celebración del Mobile World Congress en Barcelona, que abre sus puertas el próximo lunes, IDC ha publicado las tendencias que marcarán la industria en el ámbito de la movilidad.
El número de líneas de telefonía móvil de contrato (38,6 millones) ha crecido un 55,5% en los últimos diez años, mientras que las de prepago (20,8 millones) han bajado un 39% y las de telefonía fija (19,04 millones), un 4,4%.
Se abre el plazo para poder participar en el programa 'Andalucía Open Future' presentando proyectos tecnológicos innovadores a los centros de crowdworking de El Cubo (Sevilla), La Farola (Málaga), que aparece en la imagen de arriba, y El Cable (Almería).
El fabricante, además, presenta nuevas aplicaciones que le complementan tanto para compartir, buscar y organizar los datos; como para mejorar la protección de la información y la continuidad empresarial.
El lunes 27 de febrero arranca una nueva edición del Mobile World Congress (MWC), que, bajo el título de The Next Element, busca reflejar que el móvil es mucho más que un dispositivo para comunicarse o una tecnología. Es un fenómeno que está en el centro de todo lo que hacemos, fundamental para nuestra vida cotidiana.
En 2006 Barcelona acogió por primera vez el Mobile World Congress. Ese año acudieron 50.000 personas a un evento que generó 100 millones de euros para las arcas de la ciudad española. Diez años más tarde el número de visitantes superó las 100.000 personas y la inyección económica alcanzó los 460 millones de euros.