Esta semana, Barcelona ha sido el centro de la movilidad y las Nuevas Tecnologías con la celebración del Mobile World Congress. La GSMA ha dado a conocer cuál ha sido el impacto del congreso, que ha batido el récord de asistencia.
Los días 15 y 16 de marzo, el Palacio Municipal de Congresos de Madrid acogerá una nueva edición del Congreso&Expo ASLAN2017, uno de los eventos tecnológicos de referencia en nuestro país.
El sector, que sigue dominando HPE, registra unos ingresos de 14.600 millones de dólares. Destaca, sobre todo, la caída del 10,7% de los modelos de gama alta, y del 1,9% de los servidores x86.
Álvaro Nadal, Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, acudió al Mobile World Congress, que se ha celebrado esta semana en Barcelona, para mostrar el apoyo gubernamental a un sector, el de la tecnología, que está llamado a ser el motor de la economía española y creación de empleo.
Ya se ha dado a conocer el número de finalistas de la IX Convocatoria de Premios @asLAN a proyectos de Transformación Digital en Administraciones y Organismos Públicos. En total se han presentado 42 proyectos de empresas y organismos públicos, de los cuales se han seleccionado tres proyectos por cada una de las categorías.
La Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad, organiza la mesa redonda 'Ciberseguridad y móviles: movilidad y seguridad en el siglo XXI', en el marco del Mobile World Congress.
Esta certificación, que tiene validez internacional a través de acuerdos de reconocimiento mutuo, lo capacita como Dispositivo Cualificado de Creación de Firma.
Facebook continúa innovando. La red social acaba de anunciar que está realizando pruebas para integrar la Inteligencia Artificial en su sistema. El objetivo es ayudar a prevenir suicidios.
La salud inteligente se convertirá en un mercado de 1.565 billones de dólares para el año 2020, del cual solamente el segmento de la salud de máquina a máquina (M2M) generará 89.000 millones de dólares el año que viene.
En la actualidad, el 81% de los españoles utilizan un teléfono inteligente, en comparación con el 41% hace cinco años, lo que, según un estudio, representa un incremento notable, superando la media mundial.
El uso del cloud público preocupa al 81% de los encuestados, mientras que la pérdida de datos (65%) es la principal inquietud en el entorno de la seguridad móvil.
Así lo pone de manifiesto un informe elaborado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, en el que se estima que las pérdidas globales por este concepto ascendieron a unos 45.300 millones de euros.
Las previsiones de IDC para 2021 estiman un descenso de las ventas de PC tradicionales y tabletas de pizarra, aunque se producirá un gran incremento de las tabletas desmontables y un ligero aumento de los portátiles.
Ambas empresas quieren mejorar este proceso en los establecimientos, implementar el pago digital en tienda y online, e integrar el servicio Masterpass de la primera con los productos de la segunda.
Así lo pone de manifiesto un estudio de AT&T, el cual, además, afirma que la mitad de las organizaciones tiene protecciones de ciberseguridad obsoletas.
El Grupo de Trabajo sobre Salud Digital de la Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible, presidida por ambas instituciones, ha publicado un informe con recomendaciones para facilitar la armonización entre las TIC y la sanidad.
Con el nombre de Tecnilógica, la nueva organización, que nace con más de 4.000 profesionales, aúna la experiencia de Accenture, con la innovación y agilidad de una empresa puramente digital y de nuevas tecnologías.
Reed Hastings, CEO y fundador de Netflix, ha sucedido a Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook, como ponente estrella del Mobile World Congress. Hastings ha dado su visión de cómo Internet ha cambiado la industria del entretenimiento y cómo ahora se ha vuelto más global.
Si ayer Telefónica anunció Aura, la base de su Cuarta Plataforma la cual marcará la transformación de la relación con sus clientes, hoy Telefónica ha aprovechado su participación en el Mobile World Congress para desvelar los detalles de su estrategia 5G.
Vodafone ha superado los 50 millones de conexiones a Internet de las Cosas. Así lo ha hecho saber la operadora en el Mobile World Congress, que se está celebrando esta semana en Barcelona, y al que ha acudido para mostrar su estrategia de diversificación para ser una compañía que va más allá de los paquetes de datos.