Según un estudio de Oracle, la Gig Economy, o lo que es lo mismo, la economía colaborativa, marcará el papel que desempeñan el área de Recursos Humanos que tendrán que pasar a ser gestores de felicidad para lograr empleados más productivos e implicados.
Con esta implementación, el sistema integrado de la compañía permite crear opciones para el despliegue rápido y sin riesgo de infraestructuras de nube privadas.
Un informe de ESET confirma que los atacantes están replicando en el teléfono móvil las técnicas que tan buenos resultados les están dando en los ordenadores.
Finalmente, los rumores se han confirmado. Las brechas de seguridad que han afectado a Yahoo han provocado que Verizon haya renegociado el precio de compra del buscador. En total, desembolsará 4.480 millones de dólares.
Tal y como ha comunicado la operadora española, en total, la firma de inversión va a desembolsar 1.275 millones de euros por el 40% de la filial de infraestructura de Telefónica. El acuerdo está sujeto a la aprobación de los organismos regulatorios.
Este mercado superará los 770 millones de dólares en 2021, lo que supondrá un aumento de más del 1.000% con respecto a lo generado en 2016, que fueron 68 millones de dólares.
Las familias de Girona y Madrid son las que más han reducido su gasto en esta partida, en torno a los 225 euros. De los más de mil euros que invertían en 2010, se quedaron en 807 euros y 860 euros, respectivamente, en 2015.
Tras conocer que su unidad de negocio nuclear de Estados Unidos le va a suponer unas pérdidas de 6.300 millones de dólares, Toshiba se está planteando su futuro. Entre las alternativas, y tal y como asegura Reuters, se encuentra la venta de la mayoría de sus acciones de su unidad de negocio de memorias NAND.
Las instalaciones, que actuarán como hub de innovación, contarán con 200 ingenieros de datos que darán servicio a clientes de la consultora en todo el mundo.
El Tribunal de Justicia de Nueva Zelanda considera que los acusados (Kim Dotcom, Finn Batato, Mathias Ortmann y Bram van der Kolk) son elegibles para ser extraditados a EEUU por una acusación de fraude, pero no por los cargos de violación de derechos de autor.
ICEMD, El Instituto de la Economía Digital de ESIC, organiza la jornada "Internet de las Cosas e Industria 4.0", en el que se explicará cuáles son las implicaciones del sector y cuáles son las claves para emprender una estrategia de Industria 4.0.
El próximo mes de marzo, ASLAN2017 reunirá en el Palacio de Congresos de Madrid más de 5.500 profesionales interesados en conocer las últimas tendencias en torno a tres polos de innovación: 1. Network & IoT & DataCenter, 2. Cloud & Mobility & Collaboration, 3. Security & Analytics & DigitalIdentity.
Según las previsiones de Gartner, este mercado generará unos ingresos de 18.300 millones de dólares en 2017, cifra que ascenderá hasta los 22.800 millones de dólares en 2020.
Según un estudio, el interés por integrar tecnología en el atuendo diario crecerá en los próximos años no sólo entre los usuarios finales, sino también entre los diseñadores de moda, que quieren que sus creaciones aporten, además, beneficios adicionales.
Esta Cámara insta a la Comisión a proponer una legislación en esos ámbitos para aprovechar al máximo su potencial económico y garantizar niveles equiparables de seguridad en toda la Unión.
Según ambas compañías, con esta solución, las organizaciones pueden mejorar la eficiencia del lugar de trabajo, pues permiten tomar notas, realizar acciones, e incluso traducir a otros idiomas.
Según un estudio, en los próximos dos años, más de la mitad de los directivos mundiales encuestados planean invertir, al menos, 10 millones de dólares en datos y análisis avanzados.
Ambos organismos firman un acuerdo que, entre otros objetivos, pretende mejorar la cooperación en lo referente al proyecto Cyber Financial Program para identificar, mitigar y neutralizar las ciberamenazas que más afectan al sector financiero.
Cisco, Dell y Nutanix obtienen las mejores calificaciones por parte de los clientes en el entorno de los servidores y las infraestructuras convergentes, según un estudio.
La integración de ambas, según la organización, impulsará su misión de reinventar la ciberseguridad centrándose en los comportamientos y motivaciones de las personas.