Los consejos de administración de ambas operadoras se reunirán este fin de semana por separado para analizar y tomar una decisión sobre la compra de Bouygues por parte de Orange.
La compañía le prestará soporte de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones en toda la cadena de suministro, análisis de datos, CRM y sistemas financieros.
La compañía inaugura Build 2016, su conferencia de desarrolladores, en donde ha presentado una nueva actualización para Windows 10 y novedades en Cortana, entre otros anuncios.
Se trata de estrategia e innovación, análisis de los procesos de decisión del cliente, automatización de los procesos, organización ágil y flexible, tecnología adecuada y análisis de datos.
Tras más de un mes de conversaciones, Foxconn y Sharp han llegado a un acuerdo en virtud del cual Foxconn se hará con dos tercios de la compañía japonesa.
Toshiba acaba de anunciar la venta del 80,1% de su división de electrodomésticos al grupo chino Midea. La compañía espera conseguir unos beneficios antes de impuestos de 801,7 millones de dólares.
César Alierta ha comunicado hoy que abandona la presidencia de Telefónica y ha propuesto a José María Álvarez-Pallete como su sustituto. Hasta el 8 de abril, fecha en el que el consejo de administración de la operadora se reunirá para estudiar su nombramiento, es el consejero delegado de la operadora española.
César Alierta ha dimitido como presidente de Telefónica. El Consejo de Administración de la operadora estudiará, el próximo 8 de abril, la designación de José María Álvarez Pallete, actual consejero delegado, como nuevo presidente ejecutivo.
Las autoridades antimonopolio de Estados Unidos acaban de dar el visto bueno a la compra de Cruise Automation. La intención de General Motors con esta adquisición es potenciar el desarrollo de los coches eléctricos.
La unidad de investigación del gigante tecnológico ha mostrado un sistema experimental que permite capturar, transmitir y mostrar modelos de personas en 3D en tiempo real.
Pocas horas después de que saltasen los rumores, NTT Data acaba de comunicar que su junta directiva ha dado el visto bueno a la compra de la división de consultoría tecnológica (Perot Systems) por más de 3.000 millones de dólares.
Se trata del coche definido por software, los sensores y el Big Data, el coche conectado, la movilidad y el IoT cooperativos, la electrificación, y los vehículos compartidos y sin conductor.
El gigante chino del comercio electrónico mundial ofrece más de cien millones de productos de unos 200.000 vendedores, con servicio de entrega gratuita casi siempre.
Tal y como asegura Reuters, Dell podría anunciar hoy mismo la venta de su unidad de consultoría de información tecnológica al grupo japonés NTT Data Corp. El acuerdo está valorado en 3.500 millones de dólares.
Con unas previsiones de crecimiento importantes, fabricantes de procesadores como AMD y Nvidia han comenzado a desarrollar nuevas tecnologías que satisfagan la demanda del mercado de realidad virtual.
Reuters ha consultado a diversos expertos en seguridad que relatan los pros y los contras de utilizar tecnología para prevenir ataques terroristas como los sucedidos el pasado martes en el aeropuerto y metro de Bruselas.
La compañía acaba de comunicar su decisión de dividirse en dos grupos, uno que se encargará de gestionar su negocio de hardware y otro de los servicios cloud. Así, sigue la estela de otras grandes firmas tecnológicas como HP, Symantec o Xerox.
Ejecutivos de Microsoft están en conversaciones con firmas de capital riego para financiar a los posibles compradores de Yahoo. Así lo asegura Recode que cita fuentes familiarizadas con el proceso.
La consultora acaba de dar a conocer sus resultados económicos de los que se desprende que obtuvo un crecimiento del 6% en dólares estadounidenses y del 12% en moneda local.
El grupo tiene la intención de anunciar la designación de nueve directores para el consejo de administración de Yahoo. Starboard Value es uno de los accionistas que más han presionado por la venta de los negocios principales de la compañía.