La firma ha renovado y ampliado la infraestructura de TI de sus data centers para gestionar los millones de datos procedentes de las concesiones de autopistas de peaje.
La operadora ha utilizado la red móvil 4G como radar para controlar un dron en vuelo entre isla Mayor y Utrera. Es el primer vuelo del mundo monitorizado de esta manera.
Lleva a cabo un proyecto pionero en el mundo utilizando realidad aumentada y realidad virtual en una cirugía real.
La operadora ha mostrado en un entorno real las aplicaciones, en labores de rescate y supervisión, de una red móvil 4G autónoma de tamaño mínimo, con una mochila de menos de 3 kilos y hardware de 40 gramos.
La compañía apuesta por una plataforma IoT para gestionar, controlar y monitorizar sus cinco plantas de producción en tiempo real.
El Grupo Nueva Pescanova pondrá en marcha su proyecto de transformación digital, LEGANOVA, donde jugará un papel clave la plataforma S/4HANA.
La planta de Navarra ha abordado un proyecto de Industria 4.0 para hacer más eficiente la producción de un nuevo modelo de coche.
La firma de seguridad es la encargada de proteger el Campus Digital de Tecnum, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra.
Xiaomi ha integrado en su infraestructura Nutanix Enterprise Cloud con el objetivo de "mejorar el rendimiento de las cargas de trabajo críticas".
Esto les ha permitido tener menos problemas de hardware y una mayor agilidad, así como ofrecer un mejor servicio a sus clientes, con una alta disponibilidad y escalabilidad.
Tal y como destaca la compañía, la nueva plataforma, desarrollada con la tecnología de Liferay, ha permitido alinear la imagen de todas las facultades, y simplificar, unificar y optimizar los procesos para la publicación web.
A pesar de que el sector TIC español cada vez tiene más importancia y que cada vez se demandan profesionales cualificados, las empresas no son capaces de atraer talento. Implementar estrategias que capten y retengan el mejor talento se ha convertido en esencial para las empresas.
En total, son unos 200 establecimientos con los que la cadena de moda española cuenta en Italia, Francia, Bélgica, Holanda, Suecia, Dinamarca y Reino Unido.
La empresa realiza más de 9.000 sesiones remotas al mes para el servicio postventa de sus plataformas Alexia, Sophia y Asesor en más de mil colegios clientes de toda España con la tecnología que le proporciona Optima Solutions.
Este organismo ha puesto en marcha una nueva intranet colaborativa que permite mejorar la comunicación interna, la ejecución de procesos y la integración de aplicaciones como medio principal de generación de contenidos.
Esta compañía malagueña ofrece una solución 360 para el tratamiento complejo de las imágenes, que incluye búsqueda visual, detección de objetos, realidad aumentada y entendimiento semántico de la imagen.
La consultora SCL ha sido la empresa que ha liderdo el proyecto de implantación de SAP Business One en la productora española de televisión La Competencia.
Este proyecto ha supuesto la migración y actualización de medio millar de portales web, más de 100.000 adjuntos y cerca de 40.000 contenidos html.
La nueva solución de NetApp, instalada por la consultora de servicios informáticos Sistel, ha mejorado los tiempos de respuesta y el número de procesos en paralelo que podía llevar a cabo Blumaq.
El acuerdo suscrito con la empresa distribuidora de electricidad EPS se enmarca en el contexto de la Directiva de Eficiencia Energética de la UE de equipar al menos al 80% de los consumidores de cada país de la UE con sistemas de contadores inteligentes para 2020.