Tictel ha optado por optimizar sus procesos al optar por la solución Sage 50cloud. La integración de esta solución en su sistema de gestión y el CRM le ha permitido acelerar sus procesos de negocio y mejorar sus tiempos de respuesta.
Se ha podido constatar la semana pasada en SAP Now, donde clientes como Meliá o García Carrión hablaron de sus experiencias de migración a cloud. Grupo Siro abordará la migración a finales del mes de mayo.
Como parte de su estrategia de digitalización, García Carrión implantará la plataforma de gestión SAP S/4HANA y migrará su infraestructura tecnológica y los procesos operativos de todas sus áreas al entorno de nube privada, SAP HANA Enterprise Cloud (HEC). Es un contrato a cinco años.
Tras ser adquirida por OP Capita, la compañía de calzado, que cuenta con 220 establecimientos en España, va a impulsar su transformación digital como parte de su estrategia de crecimiento y desarrollo. En este plan tendrá un papel relevante la plataforma Microsoft Dynamics 365 en la nube. El proyecto lo llevará a cabo Prodware.
De la mano de Accenture, BMW ha desarrollado una aplicación inmersiva de realidad aumentada. Con BMW i Visualiser, quiere captar a nuevos grupos de clientes expertos en tecnología y facilitar la relación entre concesionarios y clientes por medios digitales.
El consistorio valenciano, que maneja una gran cantidad de datos de sus habitantes, confía en Synology como proveedor de almacenamiento. Su última inversión en este ámbito ha sido Synology C2 Backup, la nueva solución del fabricante para realizar backups en la nube.
Ayer hemos podido conocer cómo la tecnología de smart city ha mejorado la gestión y la seguridad de la ciudad de Sevilla durante la celebración de la Semana Santa. El Ayuntamiento de la ciudad ha trabajado durante casi un año con Cisco, Bosch y Ferrovial y otras compañías para conseguirlo.
Ya lo está haciendo la compañía Continental, que ha implementando un sistema de monitorización inteligente de neumáticos que permite evitar costosas averías en las flotas de vehículos.
La escudería italiana ha confiado en NetApp para modernizar sus infraestructuras de TI, con el objetivo de aprovechar todo el potencial de los datos, que estarán accesibles en tiempo real durante las carreras desde cualquier punto del mundo para tomar decisiones clave.
La multinacional ha iniciado un proceso de modernización de las comunicaciones en su red de más de 4.000 estaciones de servicio en España y Portugal. Lo hace con Vodafone.
El Grupo ACS ha optado por la solución BPC de SAP para optimizar sus procesos de consolidación financiera. Un proyecto en el que la empresa implantadora ha sido Indra.
La AEAT ha desarrollado un asistente virtual basado en tecnología IBM Watson para resolver las dudas de los departamentos contables y financieros respecto al nuevo sistema de gestión del IVA.
Esta compañía alicantina, experta en el envasado automático de infusiones para terceros que cuenta con 140 empleados, ha invertido en tecnología para mejorar sus procesos de gestión y seguir creciendo con garantías.
Damm es la última de las compañías que ha hecho pública su evolución hacia un modelo de TI híbrida, que ha quedado plasmado en un acuerdo para la gestión de la infraestructura tecnológica del grupo cervecero.
La aseguradora tiene clara la relevancia del valor de contar con un centro de datos actualizado con las últimas tecnologías, por lo que está abordando un proceso profundo de renovación tecnológica.
La Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) ha conseguido un ahorro energético del 20% en sus centros de datos tras implantar la solución DCIM StruxureWare de Schneider Electric. Esta reducción del gato energético le ha hecho merecedor de los Enertic Awards en las categorías de Mejor Smart Data Center y Mejor Smart IT Infrastr...
La firma realizará despliegue global de Windows 10, que va a ser la más grande del mundo de Windows 10, llegando a 450.000 usuarios a finales de 2018, e incluye también Office 365 ProPlus y OneDrive.
Cinco empresas del sector seguros han creado, con el apoyo de Capgemini, una plataforma basada en blockchain que mejora la evaluación de riesgos de los clientes, proceso que exige analizar una gran cantidad de datos.
Esta firma utiliza los servicios cloud de Office 365 y Yammer como plataforma social interna para compartir información. Esta fórmula de colaboración se relanzó en mayo del año pasado, y la firma ha conseguido unos excelentes resultados con la plataforma.
La firma ha digitalizado su fondo histórico, uno de los más importantes de Europa en el sector del automóvil. El proyecto ha sido llevado a cabo por Indra.