El operador de logística ha optimizado su operativa aplicando tecnología IoT para la localización de sus activos. Ha logrado geoposicionar las "jaulas de transporte" (activos utilizados para transportar mercancía no paletizada o de alto valor) para conocer de su ubicación en todo momento, gestionar de forma más eficiente su uso y ev...
El Grupo Inmobiliario Colonial ha implantado un sistema de gestión móvil de incidencias y reparaciones en sus inmuebles. El sistema, para el que ha contado con Techedge España como empresa implantadora, le ha permitido agilizar su respuesta ante incidentes al ser más eficiente en el manejo de las órdenes de trabajo.
Esta consultora especializada en marketing y ventas a PYMES y multinacionales ha mejorado sus capacidades de movilidad, lo que ha redundado en una mayor flexibilidad y un aumento de la satisfacción de sus clientes. Un beneficio muy claro es que ha logrado reducir un 40% el tiempo dedicado a tareas administrativas.
El especialista en cloud necesita una solución de almacenamiento flexible que, a la vez, garantizase la seguridad de los datos críticos de sus clientes. Con ONTAP de NetApp cubierto este requerimiento.
Helvetia Seguros ha añadido a su oferta online la contratación de pólizas asistida por inteligencia artificial. Un asistente virtual construido con la tecnología IBM Watson es capaz de generar cotizaciones de seguros personalizadas sin necesidad de rellenar formularios.
Tras un proyecto llevado a cabo con tecnología de NetApp y con IECISA como partner, FCC un modelo de gestión de los datos integrado en la nube, válido para la explotación de datos masivos y compatible con todos sus entornos y aplicaciones.
El servicio de envío y recepción de transferencias internacionales Money Exchange maneja constantemente en sus oficinas dinero y datos sensibles de sus clientes, por lo que la seguridad es fundamental. Ha elegido el sistema de videovigilancia de Synology para cubrir esta necesidad.
Se trata del mayor proyecto de transformación digital de Europa en este ámbito, que proporciona una visión global y veraz del planeamiento de la ciudad. Permite eliminar errores y facilita el acceso permanente a la información.
La compañía vallisoletana se convierte en pionera en la aplicación de tecnologías ligadas Internet de las Cosas, inteligencia artificial y tecnología de imágenes de satélite para desarrollar una nueva bodega de alta calidad, sostenible y gestionada digitalmente.
Con la tecnología de Salesforce y la experiencia implantadora de Atos, la tienda online especializada en productos artesanos de alimentación y bebida, se digitaliza para distribuir en toda Europa mediante herramientas digitales.
La compañía, según informa la filial española de SAP, es la primera en España con alto volumen de operaciones en migrar todos sus procesos a su nube privada.
De la mano de Check Point, Mutua Universal ha securizado los dispositivos móviles de su plantilla. La compañía tiene claro que si los trabajadores acceden a la red corporativa y a las aplicaciones desde sus dispositivos móviles, éstos tienen que estar convenientemente protegidos.
El especialista en alojamiento web y dominios ha podido rediseñar su oferta de planes personalizados con una nueva plataforma virtualizada que le ha permitido mejorar la eficiencia, fiabilidad y flexibilidad de sus procesos.
El operador turísticogarantiza sus comunicaciones tanto internas como externas gracias a la red de datos de Vodafone, que permite que las continuas comunicaciones sean efectivas, con una de las mejores respuestas del mercado. El Grupo está explorando también nuevos modelos de negocio a medida que avanzada en su digitalización.
IoT para gestionar el agua en Madrid. Éste es un proyecto piloto que está llevando a cabo el Canal de Isabel II, empresa responsable del ciclo integral del agua en la región. Lo está haciendo con Vodafone, que suministra las comunicaciones, y Contazara, que provee de contadores digitales a la iniciativa.
En su laboratorio de innovación, la firma danesa trabaja en un proyecto, denominado Beer Fingerprinting Project, en el que se utiliza la inteligencia artificial para predecir el sabor de la cerveza.
Para crear un entorno colaborativo, Lilly ha optado por Microsoft 365 Enterprise. Aunque la firma se encuentra en un estado inicial de implementación, afirma estar percibiendo ya los beneficios de un trabajo más rápido y efectivo.
La aerolínea nacional de los Emiratos Árabes ha optado por WhatsApp para transformar su servicio de atención al cliente. El servicio cuenta con una fase inicial de lanzamiento para pasajeros premium en el aeropuerto de Abu Dhabi.
La comercializadora de luz y gas Podo está utilizando Big Data y la inteligencia artificial para analizar los hábitos de consumo los clientes, informarles y ofrecerles recomendaciones individuales para que puedan ser más eficientes y reducir su factura energética.
La cadena hotelera ha apostado por digitalizar su área de marketing dentro de su estrategia de transformación. En esta iniciativa ha optado por SAP Customer Experience para disponer de una visión completa de sus clientes. Su partner en este proyecto ha sido Deloitte Consulting.