El fabricante de snacks saludables catalán ha llevado a cabo un proyecto para mejorar su gestión, que ha implicado un cambio de ERP. Asesorado por su partner ContecNow ha optado por un sistema SAP basado en HANA sobre una plataforma FlexPod, solución que integra tecnología de NetApp, Cisco y VMware.
El centro acaba de instalar un sistema de computación avanzada de IBM con el que pretende reducir los procesos de investigación y obtener mejores resultados en la búsqueda de posibles fármacos que podrían mejorar la vida de enfermos afectados por enfermedades raras.
La eléctrica está impulsando su proceso de digitalización. Más de 700 profesionales repartidos entre las 24 plantas de generación térmica del grupo en España han empezado a entrenarse para determinadas operaciones de mantenimiento con una solución de realidad virtual, desarrollada por Minsait.
La filial española de KIO Networks ha elegido a NetApp como partner tecnológico que le ayuda a innovar técnicamente, facilita sus renovaciones tecnológicas sin paradas de servicios y le provee de una plataforma robusta para la gestión del almacenamiento con todas las garantías de protección de los datos.
El sistema, que se presentará en MWC de la próxima semana, ha permitido reducir los costes de energía en un 25% y 1.800 toneladas de emisiones de CO2. Diseñado por la compañía y por Accenture, utiliza la inteligencia artificial para equilibrar la eficiencia energética y el confort de los usuarios.
Este fabricante italiano, que distribuye cables y productos eléctricos en todo el mundo, ha conseguido la productividad de su almacén entre un 10% y 15%. En este proyecto la clave del éxito ha sido la renovación de sus ordenadores táctiles para agilizar el escaneo de los códigos de barras.
Cada vez son más las empresas españolas con presencia en el exterior, y el caso de la compañía aceitera Acesur es uno de ellos. Al tiempo que ha ampliado su negocio internacional, la estrategia de seguridad se ha convertido en un elemento más crítico y, por eso, ha renovado su arquitectura tecnológica en este campo.
El Servicio Nacional de Salud portugués o Cruz Roja Española han conseguido ventajas mediante el uso de soluciones de contact center. El primero ha mejorado sus servicios y ahorrado costes; el segundo ha conseguido optimizar la gestión de situaciones de emergencia.
El especialista en automoción está mejorando la gestión de sus fábricas, optimizando áreas como la prevención de averías, detectando problemas de calidad y reduciendo el consumo energético. Lo hace con soluciones de IoT y analítica con Minsait como socio de tecnología.
El CEMI (Centro Municipal de Informática) de Málaga ha confiado en la tecnología de NetApp y en IECISA como partner para renovar su infraestructura de gestión de datos, parte crítica para ofrecer servicios digitales al ciudadano.
Con el objetivo de mejorar el rendimiento de sus sistemas en Europa, ArcelorMittal ha desplegado una nueva infraestructura de red europea. La solución es de Extreme Networks y los servicios, los de su partner NPS Consult.
La entidad certificadora ha llevado a cabo un proceso de transformación utilizando soluciones cloud e invirtiendo en inteligencia artificial. La tecnología elegida ha sido la de Microsoft y los partners clave con los que ha contado, han sido Indra, Plain Concepts y Seidor.
Los hoteles de Grupo Piñero son hoy más eficientes tras la implantación de un sistema de check-in digital, que le permite mejorar sus procesos y, al mismo tiempo, ofrecer a sus clientes una mejor experiencia. El proyecto, llevado a cabo por Altia, supone un avance en la estrategia digital de la empresa turística familiar.
La tecnología de SAP llega al terreno de juego en tiempo real. Un cambio introducido en las reglas de la Premier League inglesa permite que el Manchester City utilizar una app móvil que ayuda a los entrenadores a decidir su estrategia durante el partido de fútbol.
El grupo hospitalario ha migrado el software con el que gestiona toda su operativa a la nube de Microsoft. Ahora la solución opera dentro del servicio de IaaS de Azure, que le ofrece toda la infraestructura: servidores, máquinas virtuales, almacenamiento, redes, sistema operativo y un panel de administración.
Telefónica ha optimizado la experiencia de sus clientes en España, Brasil, chile, México y Reino Unido creando un 'viaje' personalizado para sus clientes a través de todos los canales de venta. Lo ha hecho con Accenture Interactive y su división de innovación y diseño, Fjord.
El equipo formado por Accenture, Avanade, SAP y Microsoft han llevado la infraestructura tecnológica de Grupo Carlsberg a la nube pública. El proyecto, que forma parte de su proceso de evolución digital, se realizó en menos de seis meses.
Carrefour ha dado a conocer el proyecto con blockchain que ha llevado a cabo con la plataforma IBM Food Trust y que ha contado con la colaboración de la empresa gallega Coren. Con él se convierte en pionera en el sector de distribución en utilizar un sistema de trazabilidad basado en esta tecnología.
Estrella Galicia ha integrado en su operativa diaria el asistente virtual de Amazon, Alexa. Los usuarios le preguntan vía voz y obtienen datos de su plataforma de análisis de MicroStrategy. La empresa propiedad de Hijos de Rivera se convierte en pionera en España con este proyecto.
El centro de innovación en economía circular de Ecoembes contará con un chatbot que utiliza el reconocimiento de voz, texto e imagen para resolver, de modo inmediato, todas las dudas del ciudadano en torno al reciclaje. El asistente ha sido desarrollado por Accenture.