El 61% de los CIO europeos apuesta por proveedores cloud locales

  • Cloud
CM ionos cloud soberano 1

La creciente tensión geopolítica está redefiniendo las prioridades tecnológicas de las empresas en Europa Occidental. Entre las soluciones emergentes destaca la “geopatriación”, que implica trasladar cargas de trabajo desde proveedores globales hacia opciones locales.

La soberanía digital ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una necesidad estratégica. Así lo confirma el último informe de Gartner, presentado durante el Gartner IT Symposium/Xpo en Barcelona, que revela que el 61% de los CIO y líderes de TI en Europa Occidental aumentará su dependencia de proveedores cloud locales como respuesta directa a las tensiones geopolíticas y a la creciente preocupación por el control de los datos y la infraestructura tecnológica.

La encuesta muestra que las empresas están reevaluando su relación con los grandes proveedores globales de servicios cloud. El 53% de los encuestados considera que la geopolítica limitará el uso futuro de estos proveedores, lo que anticipa una migración progresiva hacia soluciones locales y regionales.

Gartner estima que para 2030, más del 75% de las empresas fuera de EE. UU. contará con una estrategia de soberanía digital, respaldada por una infraestructura cloud soberana que garantice el cumplimiento normativo, la seguridad y la autonomía operativa.

Rene Buest, senior director Analyst en Gartner, explicó que muchas organizaciones europeas no pueden ejecutar sus sistemas críticos en nubes no europeas debido a regulaciones específicas, exigencias de clientes o por formar parte de infraestructuras nacionales sensibles. Esta situación ha llevado a muchas empresas a buscar alternativas que les permitan mantener el control total sobre sus datos y operaciones.

 

Geopatriación y código abierto como nuevas estrategias

Entre las soluciones emergentes destaca la “geopatriación”, que implica trasladar cargas de trabajo desde proveedores globales hacia opciones locales. Aunque esta transición requiere tiempo y recursos, se considera esencial para cumplir con los nuevos requisitos geopolíticos.

Además, el 55% de los CIO y líderes de TI afirma que las tecnologías open-source serán clave en sus futuras estrategias cloud. Estas herramientas ofrecen flexibilidad y personalización, aunque también presentan desafíos técnicos y de coordinación.

El informe también subraya que las organizaciones buscan algo más que infraestructura: quieren socios tecnológicos que ofrezcan formación continua, disponibilidad 24/7 y asesoramiento honesto. Gartner advierte que los proveedores deben evolucionar de simples vendedores de productos a asesores estratégicos capaces de acompañar a las empresas en su transformación digital.

Buest fue contundente al afirmar que “los CIOs deben crear y proteger la soberanía digital de sus organizaciones. Nadie más lo hará por ellos: ni sus proveedores cloud ni sus socios de servicios”.