La inversión de los clientes en las ofertas de IA de los hiperescaladores impulsó el crecimiento, lo que llevó a los principales proveedores de la nube a aumentar sus inversiones en IA. Los tres principales proveedores cloud siguen siendo AWS, Microsoft Azure y Google Cloud, que representaron el 64% del gasto total.
La plataforma global de centros de datos de Digital Realty PlatformDIGITAL facilita a las compañías conectarse directamente a OVHcloud desde más de 150 centros de datos en todo el mundo, proporcionando ventajas clave en términos de eficiencia operacional, cumplimiento y escalabilidad.
Al añadir cargas de trabajo de máquinas virtuales, bases de datos e IA/AA al soporte de almacenamiento para aplicaciones basadas en datos, Portworx by Pure Storage proporciona un enfoque unificado que optimiza el funcionamiento y simplifica la gestión en estos entornos diversos.
NAI ofrece un modelo operativo híbrido multicloud para cargas de trabajo de IA, lo que ayuda a las empresas a llevar tanto sus modelos como sus datos a una ubicación segura y de su elección, permitiéndolas así disfrutar de una experiencia de IA generativa unificada.
Con una arquitectura cloud distribuida basada en Kubernetes y alojada en centros de datos de España y Alemania, el nodo forma parte de la red Gaia-X Digital Clearing House, que garantiza la seguridad y confiabilidad en los espacios de datos en la Unión Europea.
El acuerdo permitirá a los clientes trabajar con Nutanix Cloud Clusters (NC2) en AWS, pudiendo así extender sin problemas sus entornos Nutanix on-premise a AWS. AWS pondrá a disposición de los clientes diferentes créditos promocionales para ayudarles con las migraciones o pruebas de concepto.
El gasto empresarial en infraestructura cloud registró una subida anual del 23%, siendo la IA generativa un factor importante detrás de la aceleración del mercado. Amazon mantiene el liderazgo en el mercado, aunque Microsoft y Google volvieron a tener cifras de crecimiento porcentual más altas.
Pure Storage Cloud para Microsoft Azure VMware Solution, que pronto se lanzará en versión preliminar, se ofrecerá como integración nativa de Azure, permitiendo eliminar todas las barreras de infraestructura de almacenamiento de los clientes empresariales que migran sus cargas de trabajo de VMware a la nube.
Se espera que el segmento SaaS se dispare un 141%, cuatro veces más de lo esperado, y alcance un valor de 818.000 millones. Los ingresos del segmento PaaS también crecerán un 125%, hasta los 387.000 millones, y los de IaaS un 151%, alcanzando un valor de 462.000 millones.
Los clientes de Azure ya pueden acceder a UDS Corporate y a una gama de soluciones personalizadas diseñadas por Virtual Cable para distintos sectores, simplificando sus operaciones al mismo tiempo que refuerzan la seguridad y flexibilidad de sus puestos de trabajo.
Los principales proyectos cloud están relacionados con recuperación ante desastres, desarrollo, modernización e integración de aplicaciones y proyectos de analítica y aprendizaje automático. Las empresas se están encontrando con una serie de retos, tanto en las etapas iniciales como en las de mayor desarrollo.
Gracias a un enfoque nativo en la nube, las organizaciones mejoran su posición para afrontar los cambios del mercado y aumentar su competitividad. El proveedor ha desarrollado ReeVo Maturity Matrix, una herramienta de autoevaluación del nivel de madurez en el camino hacia la transformación nativa de la nube.
"Con la disponibilidad de Gauss Offline Data Connection y Gauss Dynamic Creatives en Google Cloud Marketplace, estamos ofreciendo a las empresas una solución completa que cubre tanto la optimización de datos offline como la personalización de creatividades a gran escala", afirma Eduardo Sarciat, de Making Science.
A través de un sólido Data Lake, respaldado por soluciones como Amazon S3, Amazon Athena, AWS Glue, Amazon Redshift y Amazon QuickSight, Naturgy procesará mayor cantidad de información de forma más rápida. Además, aprovechará Amazon Bedrock para optimizar sus procesos y mejorar el servicio al cliente.
En el primer semestre, el crecimiento medio en IaaS, PaaS y SaaS fue del 21%, mientras que el gasto en centros de datos en la nube pública y privada creció una media del 30%. Sin embargo, el mercado de servicios en la nube sigue siendo el doble del tamaño del gasto en soporte de centros de datos.
La multicloud híbrida continúa erigiéndose como el modelo de infraestructura preferido. El 84% de las compañías españolas tiene previsto aumentar la inversión en sus estrategias de IA en los próximos doce meses, y el 86% afirma que ejecutar aplicaciones de IA supone un desafío debido a su actual infraestructura de TI.
Al estar basado en la nube, el modelo SaaS se actualiza regularmente, garantizando que las empresas siempre tengan acceso a las últimas innovaciones y mejoras en IA. Además, ofrece una escalabilidad casi infinita y facilita la integración con otras aplicaciones y bases de datos, entre otras ventajas.
Aquellas que han alcanzado un nivel de madurez elevado manifiestan obtener importantes ventajas, como mayores reducciones de costes, reducción del “time-to-market” de productos y servicios, o mejor experiencia de uso en procesos de negocio basados en cloud.
La solución ofrece un completo despliegue privado de Rancher, la herramienta de orquestación de SUSE, permitiendo la gestión y la orquestación de clústeres Kubernetes en cualquier cloud, para ofrecer una gestión de las cargas de trabajo consistente.
Dell XC Plus es un nuevo dispositivo llave en mano y basado en HCI, fruto de la combinación del software sencillo de Nutanix y el servidor robusto PowerEdge de Dell. Dell PowerFlex con Nutanix Cloud Platform Dell PowerFlex integra la infraestructura definida por software de Dell con el hipervisor AHV de Nutanix.