El avance en la madurez digital de las organizaciones muestra la prosperidad de las estrategias de transformación digital de nuestras organizaciones. No obstante, la velocidad de cambio puede ser mayor si se aplican aceleradores de innovación que ponen en bandeja a las empresas nuevas oportunidades para transformar sus negocios. De ello hablamos con José A. Cano, director de análisis de IDC Research España, durante #IDCInnovationTech.
En un escenario que se ha tornado eminentemente cloud, proporcionar soluciones de gestión de datos allí donde los tienen los clientes es clave. Esta es la máxima de Veeam: la compañía está innovando alrededor de cloud para garantizar a sus clientes la disponibilidad de sus datos en cualquier entorno que lo necesiten, y así se lo hiz...
La contratación pública representa alrededor de 20% del PIB de España, lo que convierte a las Administraciones Públicas en uno de los principales motores de la economía y en cliente objetivo para cualquier tipo de industria. Desde hace tiempo, lo es para el sector TI, pero con los avancen en su digitalización, lo es aún más.
La "Guerra del Dato" presenta cuatro focos: expansión de la IA, búsqueda de talento, transparencia en el negocio e integración empresarial. El Machine Learning y la necesidad de proyectos de Big Data asociados al mismo, fundamentales en el futuro de la IA.
La industria del comercio electrónico valdrá 138.500 millones de dólares en 2023, según BCC Research. El gran obstáculo para la expansión del mercado es la dificultad para que el consumidor cambie sus hábitos tecnológicos.
Las empresas gastan cada vez más en ciberseguridad, pero los ataques siguen llegando a las organizaciones. Muchos empleados desconocen las técnicas fundamentales de phishing o ransomware y las mejores prácticas para combatirlos, lo que pone en riesgo sus datos, dispositivos y sistemas. Únete a este webinar y conoce cómo hacer que tus empleados formen parte activa de la estrategia de ciberseguridad.
El contexto tecnológico en el que se están moviendo las empresas por sus procesos de digitalización lleva asociada la necesidad de cambiar las estrategias de ciberseguridad. Es el momento de orquestar una seguridad inteligente, tal y como se puso de manifiesto en la edición del Barcelona del evento sobre ciberseguridad de IDC Resear...
Son jóvenes que han crecido bajo la influencia de las redes sociales y que han adoptado los "likes" como un símbolo de valor, reconocimiento e, incluso, autoestima. El placer que provoca al cerebro de un adolescente el conseguir una gran cantidad de estos "me gusta" se asemeja a lo que siente al recibir dinero.
El mercado de SD-WAN experimentará crecimientos por encima del 50% en los próximos años, según diversas firmas de análisis. Este crecimiento se deberá al deseo de las empresas de simplificar la gestión de sus redes. En esta #MesaRedondaIT analizamos la situación del mercado y sus posibilidades.
Las empresas españolas se están dando cuenta de que el crecimiento en el volumen de sus datos es tremendo, y que necesitan nuevos medios y metodologías para gestionarlos.
La adopción de DevOps aún es baja, pero existen numerosos beneficios que pueden ayudar a la organización a la hora de agilizar el ciclo de desarrollo de sus aplicaciones y, por tanto, de su negocio.
La implantación de GDPR ha permitido la limpieza de bases de datos, usuarios más protegidos, mejoras en transparencia y reputación, y ha fomentado la transición a la nube. Por el contrario, ha supuesto grandes cargas de trabajo para las empresas, perdida de contactos, más burocracia y el rediseño de algunos productos.
Marius Gómez, responsable de ventas de Sector Público en T-Systems Iberia, analiza en esta entrevista el estado de digitalización del sector público y avanza algunas ideas sobre cómo debe progresar: "debemos replantearnos muchos de los esquemas más tradicionales con los que se ha venido operando. Dejar de pensar en mis datos, mis servicios públicos...".
Jordi Iparraguirre, director de innovación de EURid, aborda en esta entrevista durante DES 2019 uno de los mayores problemas que tiene Internet, y es el de las ciberamenazas. Explica cuáles son los mayores riesgos y qué pueden hacer las empresas para paliarlos.
Alberto Gascón, Head of Advanced Analytics en Cepsa, explica en esta entrevista cómo debe plantearse una empresa una estrategia de datos. Entre otros, destaca que hay que ser capaces de trabajar entre gente de conocimiento de negocio y perfiles de alta capacidad de tecnología; "crear un equipo multidisciplinar para aportar el valor en la última milla".
La "ley de fichaje", que entró en vigor el pasado 12 de mayo, obligará a las empresas a regular las horas extras trabajadas. Un 67% de los empleados cree que la medida les beneficiará en la reducción del trabajo no remunerado.
Las empresas gastan cada vez más en ciberseguridad, pero los ataques siguen llegando a las organizaciones. Muchos empleados desconocen las técnicas fundamentales de phishing o ransomware y las mejores prácticas para combatirlos, lo que pone en riesgo sus datos, dispositivos y sistemas. Únete a este webinar y conoce cómo hacer que tus empleados formen parte activa de la estrategia de ciberseguridad.
Experta en Big Data y analítica, Keepler Data Tech cumple su primer año en el mercado con una demanda superior a la prevista, gran crecimiento, y mejores perspectivas.
"Todo aquel que quiera tener futuro en el mundo, debe estar en DES 2019". Este evento sobre digitalización, que celebra su cuarta edición, tendrá lugar del 21 al 23 de mayo. Lluis Altés, managing director de DES, desgrana las claves de esta cita, imprescindible para "aquellos que han identificado que el mundo ha cambiado radicalmente".