Estados Unidos administra más de la mitad de la distribución global de cajeros automáticos de Bitcoin con 4.274 unidades (66,2%). La generación millenial (25-34) es la que más usa la moneda digital (46,32% del total de los usuarios).
Nos reunimos con algunas de las principales compañías de la industria para analizar la importancia del centro de datos moderno en la transformación digital. Para ello hemos contado con Galo Montes, director de Tecnología de HPE España; Miguel Terol, Technical Sales Manager de Lenovo; y Antonio Picazo, Ingeniero Preventa ITOM de Micro...
Los nuevos televisores han sido la joya de una edición de CES marcada por la importancia de la IA. En la muestra, robots domésticos, peluches inteligentes y asistentes virtuales con forma humana han hecho su primera aparición antes de colonizar nuestro espacio en un futuro ya no tan lejano.
1 de cada 2 españoles (47%) piensa comprar durante en estos días. El 50% de la población nacional espera gastar menos de 100 euros en esta semana y el 24% ya tiene planificado un gasto de más de 200 euros. Ropa, accesorios y complementos, con casi el 50% de las preferencias, será la categoría más buscada por los compradores españoles.
¿Cómo modernizar una empresa y convertirla en autónoma? ¿Qué pasos son los más importantes para abrazar un negocio de futuro? ¿Qué problemas nos encontraremos a nuestro paso? Y más importante aún: ¿qué soluciones nos pueden dar?
Pilar del Castillo, eurodiputada y parte del FEI (Fondo Europeo de Inversiones), invitó a los miembros de la organización a iniciar la nueva temporada parlamentaria debatiendo sobre tendencias digitales y liderazgo político.
Su agilidad, su capacidad para reducir costes y su eficiencia energética convierten a la nube en imprescindible para el futuro empresarial. Ahora bien, ¿lo es también para la Administración Pública? ¿Qué pasos deben dar estas instituciones para abrazar un cambio que se antoja toda una revolución cultural? Acaso, empezar por entender...
Según IDC, las organizaciones, tras superar la fase de analítica cognitiva, deben sacar partido al autoaprendizaje realizado, traducirlo en automatización de tareas y procesos en tiempo real demandados por el cliente, con objeto de que sean capaces de predecir su comportamiento y necesidades, y completar el seguimiento del cliente a...
Los nuevos procesos de negocio de las empresas hacen aparecer nuevos riesgos para las organizaciones que ven cómo aumenta la exposición de sus activos a posibles ciberataques. "Zero Trust" propone dejar de lado el concepto del "perímetro" tradicional y la noción de "lo que está dentro es fiable, las amenazas vienen de fuera" y asumir que ningún elemento es fiable y que cada interacción debe ser autenticada, autorizada y, a ser posible, fiscalizada. Ve este IT Webinars y conoce los principios de un modelo destinado a fortificar tu organización.
¿Sabía que el criptohacking de activos corporativos es una de las amenazas cibernéticas que está creciendo más rápidamente en los últimos años (8500%)? ¿Sabía que en el 68% de las brechas de seguridad de las que se ha tenido noticia se tardaron meses en detectarlas?