IDC ha rebajado sus previsiones de venta de smartphones a nivel mundial. Las ventas crecerán menos de lo esperado debido a la desaceleración de mercados como China o Android.
Según el estudio Cobertura de banda ancha en España del SETSI, el 85% de la población española tiene acceso a Internet de 10 megas.
Cerca de dos tercios de las aseguradoras esperan que las tecnologías wearable tengan un efecto importante en su sector, según un informe de Accenture realizado a 200 directivos del sector.
Las redes sociales son consideradas como los métodos más efectivos para encontrar un trabajo, según un estudio de Accenture.
El informe ConsumerLab de Ericsson muestra que la satisfacción de los internautas europeos con su conectividad cae drásticamente cuando están en exteriores. El PC sigue siendo el dispositivo más usados, y las tabletas superan a los smartphones para navegar por Internet o ver vídeos, aunque los teléfonos siguen siendo, a nivel global...
Aena ofrecerá en los 46 aeropuertos y 2 helipuertos de su red acceso gratuito e ilimitado a Internet vía WiFi, con una velocidad que multiplicará por cuatro la actual.
IDC prevé que sean las empresas las que impulsen la adopción de tablets en Europa Occidental este año. El crecimiento de tablets para uso profesional se incrementó en más de un 51% en el primer trimestre.
F-Secure ha publicado los resultados de su Threat Report H2 2014, donde se observa que ha habido un aumento en la cantidad de malware diseñado para extorsionar a los usuarios de teléfonos móviles y PC.
Citrix incorpora durante Citrix Synergy a su oferta diversas soluciones que buscan flexibilizar la infraestructura TI, manteniendo la seguridad y mejorando la experiencia de usuario.
El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, con la aportación tecnológica de Aruba Networks y Mobile Experience, ha presentado un proyecto tecnológico pionero en Europa que va a permitir a los visitantes organizar y complementar sus visitas con el móvil.
En el primer trimestre de 2015 se suministraron 8,5 millones de tablets en Europa Occidental, según datos de IDC.
ABI Research afirma que, a pesar del incremento, la adopción de los tablets se está ralentizando, lo que muestra que estos dispositivos no sirven para el mismo uso que los portátiles.
HP Software ha reunido en Madrid a más de 200 partners y clientes con el objetivo de mostrarles cómo el software puede ayudarles a responder a los retos que plantea el negocio.
Los fabricantes deben de ofrecer sólidos conocimientos técnicos de las tecnologías de la tercera plataforma, de los procesos de negocio y de la gestión de los cambios.
Canalys destaca que las ventas de ordenadores de sobremesa cayeron un 13% en el primer trimestre de 2015, las de los portátiles un 4% y las de los tablets un 9%.
En dos años, el número de hogares con algún usuario móvil ha crecido en más de un millón hasta alcanzar los 17,3 millones de hogares, según revela el ONTSI.
Samsung mantiene la segunda posición a pesar de caer un 16,5%. Lenovo y LG Electronics son los únicos fabricantes del top 5 que crecen.
En el primer trimestre de 2015 se vendieron 47,1 millones de tablets y dispositivos 2 en 1 a nivel mundial, un 5,9% menos que en el mismo periodo de 2014. A pesar de la caída hay segmentos que crecen.
Un estudio de CompTIA sugiere que aunque las empresas apuestan por la movilidad, muchas de ellas no han implementado todavía nuevas políticas y procesos que les permitan aprovechar todo el potencial.
Las nuevas soluciones incluyen Módulos V3 para el Switch HP 5400R zl2 y la aplicación HP SDN Network Visualizer.