Según las previsiones de ABI Research, el Viejo Continente gastará 35.000 millones en ciberseguridad hasta 2021 gracias a las nuevas regulaciones que pondrá en marcha relacionadas con este aspecto.
Los analistas de la consultora exponen sus impresiones al respecto durante la celebración del Gartner Security & Risk Management Summit 2016 celebrada en National Harbour (Estados Unidos).
Hackers relacionados con el Gobiernos de Rusia han estado ciberespiado tanto a Donald Trump como a Hillary Clinton, durante un año. El ciberespionaje se ha descubierto tras una limpieza del sistema.
Según un estudio impulsado por la empresa de seguridad de la información Fasoo, el 68% de los profesionales de TI encuestados ni siquiera saben dónde se encuentra su información sensible.
Tal y como ha asegurado Symantec en un comunicado, la intención de la compañia con esta adquisición es definir el futuro de la ciberseguridad. Greg Clark, CEO de Blue Coat, será nombrado CEO de Symantec y se unirá a la junta directiva de la compañía una vez que la transacción se haya cerrado.
Faltan 12 días para que los británicos voten si permanecen, o no, en la Unión Europea y, según las últimas encuestas, el Brexit gana por 10 puntos a la permanencia. La salida del Reino Unido de la UE podría tener consecuencias para el tráfico de datos y para aquellas empresas internacionales en las que dicho tráfico es vital para su...
El acuerdo viene a reforzar la propuesta de seguridad de la compañía, denominada Security Fabric, con analíticas avanzadas e inteligencia de la seguridad, IoT, cloud y redes multifabricante.
La compañía consigue en 2015 una cuota de mercado del 37,7%, 2,5 veces superior a la de su competidor más inmediato, según el último informe de la consultora IDC.
La compañía amplía su gama de productos para el Internet de las Cosas con la solución Anomaly Detection for Automotive, que protege los automóviles frente a los ataques de día cero y otras amenazas.
Según ambas firmas, las organizaciones se beneficiarán de la protección ofrecida por la arquitectura Security Fabric de Fortinet, así como del alcance global y la experiencia en los servicios de seguridad gestionada de BT.
Los ataques a aplicaciones web aumentaron en casi un 26% durante los primeros meses del año en comparación con el último trimestre de 2015. El sector del retail es el que sufrió el mayor número de amenazas.
Según un estudio de Toshiba Europe, la seguridad de los datos y las soluciones basadas en cloud, con un 54% y un 52% respectivamente, son las áreas de inversión prioritarias de los departamentos de TI de las empresas europeas.
A dos días para que comience la Eurocopa de Fútbol, que se celebra en Francia, las autoridades galas acaban de anunciar el lanzamiento de un app que alertará a los asistentes de ataques terroristas.
Gartner estima que en 2020 el 60% de las compañías digitales sufrirán importantes fallos en el servicio debido a la incapacidad de sus equipos de seguridad para gestionar las ciberamenazas.
Check Point Software Technology ha celebrado en Madrid la primera edición del Cyber Day, un evento que quiere convertir en una cita de referencia para el mundo de la seguridad. Aprovechando el marco de este evento, la firma ha dado a conocer una vulnerabilidad encontrada en Facebook Messenger.
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, ha sido víctima de un hacker que ha logrado tener acceso a las cuentas de algunas de las redes sociales del directivo. La debilidad de la contraseña ha sido uno de los factores clave.
Un estudio de CompTIA revela que, si bien muchas compañías han adoptado nuevas soluciones tecnológicas, como el cloud o la movilidad, no han llevado a cabo las acciones necesarias para construir una defensa adecuada contra las amenazas modernas.
Recientemente, S21sec renovaba su oferta de servicios y realizaba un cambio de imagen. Para conocer los motivos y, más importante, los objetivos de estos cambios, quisimos conversar con Xabier Mitxelena, CEO de S21sec.
El centro de datos definido por software, si bien iba a ser asumido por las empresas por factores tales como la agilidad, la velocidad y la eficiencia, ha demostrado que ofrece posibilidades más allá de estas ventajas, y una de ellas, muy valiosa para las empresas en este momento es la seguridad.
Desarrollada sobre la tecnología adquirida a la empresa SurfRight, es una nueva herramienta que limpia el exploit code de RATS, ransomware y rootkits.