Un estudio de Interxion afirma que la cloud híbrida es el modelo que goza de mayor popularidad entre las empresas españolas. El 51% dispone de nubes híbridas, seis puntos por encima que en el resto de Europa.
Internet de las Cosas (IoT) está compuesto por una gran diversidad de tecnologías y su uso representa una serie de oportunidades sin precedentes, pero también de riesgos. En un estudio, Gartner afirma que la clave para gestionar los riesgos a la par que se aprovechan las oportunidades es disponer de una estrategia de arquitectura de...
VMware ha apostado por cambiar en la seguridad de la nube híbrida para usuarios móviles, con la combinación de la herramienta de virtualización de redes VMware NSX y las soluciones de movilidad para empresas de AirWatch de VMware y VMware Horizon.
En el cuarto trimestre de 2014, el gasto en infraestructura cloud se incrementó un 14,4%, alcanzando los 8.000 millones de dólares. Europa Occidental registra el mayor crecimiento en inversión en esta tecnología.
La consultora Gartner ha posicionado a Talentia Software en el Cuadrante Mágico de soluciones para la gestión del rendimiento financiero (CPM), lo que aprovechará la firma para tratar de acelerar el desarrollo internacional del grupo.
A punto de finalizar el año fiscal, Leopoldo Boado, VPTSBU Iberia & country leader Spain de Oracle, se muestra muy satisfecho con cómo ha trascurrido el que define como posiblemente "el mejor año de la historia" de la compañía en la Península Ibérica.
La Comisión Europea ha acusado formalmente a Google de abuso de posición dominante en el mercado de las búsquedas de Internet, concretamente en el área comparación de compras, lo que puede implicar que sea sancionada con una multa multimillonaria. El organismo también ha anunciado que va a investigar a Android.
Fujitsu ha presentado su Servicio Software Asset Management (SAM), un modelo que incluye la gestión y optimización de la adquisición, despliegue, mantenimiento, utilización y retirada del software dentro de una organización.
IDC afirma que las compañías que pertenecen al sector de la fabricación están adoptando estrategias cloud como vía para incrementar sus clientes a nivel mundial y acelerar sus negocios.
Este año, el Fujitsu World Tour se celebra de forma simultánea con el Fujitsu Innovation Gathering, el encuentro internacional de la multinacional sobre innovación en Europa.
El Modelo de Desarrollo de Centros de Datos (DCDM) simplifica la hoja de ruta y la estrategia para la transformación del centro de datos de las empresas.
Entre los días 10 y 12 de abril se va a celebrar el desafío online de la NASA Space App Challenge. IBM va a ayudar a los desarrolladores a construir aplicaciones que contribuyan a la exploración espacial y resolver desafíos globales.
Luis Pardo, CEO de Sage España, ha mostrado las líneas maestras de la estrategia de la compañía, que se apoya en el convencimiento de que "el cien por cien de nuestras soluciones evolucionarán hacia un modelo de suscripción", eso sí, "al ritmo que el cliente quiera hacerlo".
El Centro de Innovación de BBVA destaca que este año las ciudades inteligentes superarán el millón de dispositivos conectados. Los hogares y los edificios comerciales acapararán el 45% de las cosas conectadas.
Según una información de Forbes, a raíz de un informe publicado por Vormetric, seis de cada diez ITDM (IT Decision Makers) confía en cloud cuando se trata de datos sensibles y críticos para el negocio. De hecho, el 54% ha declarado tener ya datos sensibles en la nube.
IBM ha anunciado que invertirá, en un plazo de 4 años, 3.000 millones de dólares para crear una unidad centrada en Internet de las Cosas (IoT). Partiendo de una plataforma cloud abierta, la firma ofrecerá servicios de IoT a las empresas.
Google for Work ha aprovechado la celebración de TeamWork 2015, su conferencia global de partners, para reconocer a Red Hat como Partner Tecnológico del año.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha presentado el nuevo Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, dotado con un presupuesto de 153 millones de euros, montante que saldrá de aportaciones públicas, privadas y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Valladolid será una de las tres ciudades europeas que transferirán sus funciones municipales a la cloud, como parte del proyecto Storm Clouds de la Comisión Europea. Los otros dos municipios son Águeda en Portugal y Tesalónica en Grecia.
El Cloud computing se ha convertido en un habilitador de la transformación tecnológica de las compañías, y quien no se haya dado cuenta, pronto se verá abocado a digerirlo. Dice Gartner que aunque muchos CIO consideran la nube como una opción viable, no es una de sus principales consideraciones. ¿Cree que estos directivos de TI está...