Múltiples empresas del negocio TI expondrán en la cita madrileña las tecnologías que están cambiando y cambiarán el turismo, gracias a Internet de las Cosas (IoT) y Big Data, así como su impacto en el viajero.
Pensando en la evolución del mundo del almacenamiento en este 2015, DataCore Software, a través de su presidente y CEO, George Teixeira, ha anticipado algunas de las tendencias del nuevo año, entre las que destaca la evolución del almacenamiento definido por software.
T-Systems ha anunciado recientemente un acuerdo que refuerza aún más su colaboración con Alfresco para provisionar y ofrecer servicios sobre la plataforma Alfresco desde la nube de T-Systems, como soporte de extremo a extremo a las actividades de la gestión de la información durante todo su ciclo de vida (ILM).
En 2014 IBM registró más de 7.000 patentes, convirtiéndose en la primera compañía del mundo capaz de superar esa cifra en un mismo año.
Interoute y ShoreTel se han unido para ofrecer una solución cloud de comunicaciones unificadas dirigida al canal de distribución.
Stibo Systems ha analizado el mercado de gestión de datos, y ha dado a conocer sus cinco predicciones para este año.
BT ha anunciado que ha incorporado a su oferta de servicios Cloud Contact capacidades de vídeo personalizadas utilizando tecnología de Idomoo. Este servicio permitirá a las empresas enviar vídeos cortos y personalizados individualmente a millones de clientes.
Muchas son las empresas que están a punto de dar este paso, y es conveniente tener en cuenta varios aspectos antes de iniciar el camino hacia el cloud computing.
Akamai Technologies ha publicado su informe sobre el Estado de Internet del Tercer Trimestre de 2014. Basándose en la información recogida en la Plataforma Inteligente de Akamai (Akamai Intelligent Platform), este informe proporciona una visión sobre estadísticas globales de Internet claves, como la velocidad de conexión y la adopci...
Los ciudadanos dispondrán de un sistema de información geográfica que les permitirá acceder a los datos cartográficos de su municipio, actualizados y a tiempo real, de forma sencilla e interactiva.
A través de esta nueva aplicación de "audience engagement", las empresas pueden mostrar a clientes y visitantes de sus sitios web el contenido adaptado a sus necesidades y en el momento adecuado, creando así una experiencia mucho más relevante, personalizada y atractiva para las personas a las que quieren llegar.
El Ayuntamiento de Aranda de Duero ha puesto en marcha de su sede electrónica, resultado de un continuado proceso de modernización administrativa. La inauguración de la sede electrónica supone un paso importante para el cumplimiento de la Ley 11/2007 de acceso de los ciudadanos a los servicios públicos.
Toshiba y Cisco acaban de anunciar que colaborarán en el desarrollo de nuevas aplicaciones o soluciones basadas en Internet de las Cosas capaces de mejorar procesos, aumentar la productividad y mejorar la experiencia de uso en la industria manufacturera, el sector logístico y del transporte y en el campo de las Smart Cities.
En el marco de su evento anual Global Editors Conference celebrado en San Francisco, Cisco ha desvelado los pilares de su estrategia de Big Data y ha anunciado un catálogo de soluciones analíticas de datos.
Hitachi Data Systems ha elaborado una lista con las principales predicciones para el año próximo, destacando en primer lugar que las TI van a estar definidas por el negocio.
En total 1,2 millones de cuentas de correo, utilizadas por alumnos y ex alumnos, han migrado a la nube con Office 365, lo que convierte a este proyecto en la mayor implantación de Office 365 en una institución educativa en Europa.
En el marco de su evento anual Global Editors Conference celebrado en San Francisco, Cisco ha desvelado las tendencias tecnológicas clave para 2015. Las predicciones han sido definidas por Cisco Technology Radar, un grupo formado por más de 80 expertos.
De la mano del partner Cloudalia, la institución educativa eligió los equipos HP para mejorar la experiencia de aprendizaje y docencia de sus estudiantes y profesores.
Casi un 60 por ciento de los responsables de seguridad cree que las amenazas han superado sus capacidades de ciberseguridad, según un informe de IBM.
Desarrolladores, testeadores y equipos de ingeniería del rendimiento pueden trabajar en paralelo para lograr una entrega más rápida, aplicaciones de más calidad y mayor fiabilidad.