El gasto en soluciones tecnológicas para el puesto de trabajo crecerá durante los próximos años a un ritmo del 17% tras haberse situado en 2021 en 676.000 millones de dólares. Se concentrará en torno a la seguridad y las comunicaciones unificadas.
La experiencia y la personalización marcan la pauta del nuevo modelo de interacción entre las empresas y las marcas. Para ello, las empresas deben entender las nuevas dinámicas que un consumidor empoderado exige para que las empresas cumplan sus expectativas. La hoja de ruta a seguir en 2022 en materia de marketing pasa por combinar...
Los procesos de digitalización han supuesto importantes avances en términos de eficiencia y reducción de costes, pero también generan un entorno empresarial cada vez más complejo. Tener una visibilidad completa de los procesos es clave para reducir ineficiencias, y a ello contribuye el Process Mining o Minería de Procesos. Repasamos...
En general, la falta de visión de las compañías respecto a la estrategia de inteligencia artificial (IA) provoca que los directivos de las empresas tengan expectativas erróneas sobre la tecnología, que merma los resultados obtenidos. Las que las tienen más realistas suelen carecer de una estrategia global que tenga en cuenta los dat...
Los servicios públicos digitales en España tienen margen para mejorar. El 54% de los españoles ha utilizado la administración digital, pero tan solo el 29% afirma sentir que recibe un servicio de calidad. Los Administración local son los que salen peor parada, seguida muy de cerca por la regional y la central.
Las empresas no escatiman en esfuerzos para impulsar la transformación digital desde la irrupción de la pandemia, pero esta evolución implica retos, según un estudio de Konica Minolta. Entre esos desafíos destacan la seguridad de los datos, la protección de datos (GDPR), el trabajo remoto y la escasez de personal de TI.
Hay 157.000 pymes en España que cumplen los requisitos para acceder a la primera convocatoria de ayudas del Kit Digital, según los datos de la Estadística de Empresas Inscritas en la Seguridad Social, que publica mensualmente el Ministerio de Trabajo y Economía Social. A pesar de ello, sólo se han recibido solicitudes de 45.000 pyme...
HP es otra de las grandes compañías que acude esta semana a C! Print para mostrar sus novedades para el mercado de impresión de gran formato. Entre ellas destacan las últimas incorporaciones a la familia HP Latex. Asimismo, también ha mostrado su apuesta por la sostenibilidad.
Bajo el lema #ImprimeUnMundoMejor, Epson acude a C!Print con un stand construido íntegramente con materiales reciclados y con soluciones que muestran nuevas formas de producción más sostenibles y de menor impacto medioambiental. Entre éstas se encuentra su tecnología basada en cabezal PrecisionCore, que no requiere de calor en el pr...
La última edición de ‘Tech Vision’, de Accenture, arroja luz sobre el futuro al que se dirigen las organizaciones, con el metaverso redefiniendo cómo funciona, opera e interactúa el mundo, y tecnologías como la computación cuántica o blockchain emergiendo y convergiendo para dar lugar un futuro muy diferente.
Según un análisis de la escuela de negocio digital IEBS, las soluciones de RPA, el metaverso, blockchain, Internet de las Cosas y la inteligencia artificial son las cinco tecnologías que tienen más potencial para innovar y transformar el mundo.
Según la tecnológica Baufest, la consolidación de los pagos digitales, la ampliación de la oferta y la banca abierta serán las principales tendencias para la industria financiera en la segunda parte del año.
Las empresas están aumentando la inversión en tecnología. Ciberseguridad, orientación al dato o hiperautomatización serán algunas de las líneas de desarrollo tecnológico que dibujarán la estrategia de los departamentos de TI, según un estudio de Setesca.
La tecnología es esencial para crear nuevo valor para las organizaciones en un contexto digital, y esto tiene su reflejo en las inversiones. Según IDC, el 88% de los CEOs tienen previsto mantener o aumentar el gasto en tecnología este año.
A medida que las soluciones de inteligencia artificial se vuelven más precisas, la comunicación por voz se afianza como canal de interacción con el cliente. La evolución que están experimentando estos sistemas, hace que se conviertan en determinantes en la interacción del cliente con la marca.
La transformación digital es un área de desarrollo clave para las empresas. No es algo nuevo, pero la pandemia ha impulsado la digitalización de las compañías españolas en 2021 con muy buenos resultados, ya que ha supuesto un incremento de su facturación de entre un 10 y un 15%, tal y como apunta Vodafone Business.
El sector industrial está concentrando sus esfuerzos en trasladar sus sistemas de producción a cloud, en la integración de soluciones clave, adoptar enfoque ‘agile’, en mejorar la gestión de la cadena de suministro y en incorporar la analítica predictiva. Son las principales tendencias que están definiendo la evolución de las fábricas.
El valor del mercado mundial de tecnología operativa (OT) será de 216.300 millones de dólares en 2027, frente a los 157.900 que alcanzará en 2022, según un nuevo informe de MarketsandMarkets. El crecimiento viene impulsado por el avance de las empresas en Industria 4.0 y la automatización industrial.
El valor del Metaverso alcanzará los 2,5 billones de dólares en 2030, según las estimaciones de Bloomberg Intelligence. Aunque se trata de pronósticos, impactará en la economía, el consumo y la sociedad, y las empresas deberán explorar cómo afectará a sus propuestas de valor y modelos de negocio, un análisis que han realizado los ex...
Las estrategias digitales impulsan un nuevo modelo de innovación en el sector farmacéutico que, además, les reporta ingresos. El 73% de las compañías de este sector ha incrementado sus ingresos procedentes de los canales digitales en 2021, y más de la mitad ha aumentado sus presupuestos destinados a impulsar sus iniciativas digitale...