El sector del software se prepara para que cualquier empleado pueda programar, según un estudio que se acaba de publicar. Son ya muchas las empresas que están formando a profesionales no tecnológicos en desarrollo Low-Code.
BBVA ha alcanzado un acuerdo para invertir 300 millones de dólares (unos 263 millones de euros) en Neon, un banco digital fundado en 2016 que facilita el acceso a servicios financieros entre particulares, autónomos y pequeñas empresas brasileñas y que cuenta con 15 millones de cuentas registradas.
La Comisión acaba de anunciar que destinará más de 1.700 millones de euros al programa de trabajo de 2022 del Consejo Europeo de Innovación (EIC, en sus siglas inglesas). Una de las novedades de este año es que, a través de una de las iniciativas, pretende identificar 100 empresas que tienen el potencial de convertirse en unicornio.
El 70% de las compañías de la región de EMEA se plantea mejorar la experiencia que ofrece a sus clientes en los próximos doce meses. Por tanto, priorizarán la inversión en esta área.
Este será un año de transición hacia un modelo ‘phygital’, en el que el comercio tradicional y electrónico coexistan sin competir directamente entre ellos y, como gran tendencia a futuro, marcará la evolución del comercio electrónico en los próximos meses. El sector tendrá que tener en cuenta cuestiones como la sostenibilidad, la fl...
La pandemia ha actuado como catalizadora para el despliegue de Internet de las Cosas, y el potencial valor económico que puede generar en la economía a escala mundial es considerable. Sin embargo, muchas empresas han tenido problemas para capturar ese valor a escala. Deben capitalizarlo, pasando de proyectos piloto a un enfoque de t...
La transformación es la consigna de la banca minorista, y esto marca sus inversiones, que se concentrarán en torno a la banca digital, la transformación de los costes, cloud se refleja en las tendencias, la creación de ecosistemas de datos y la sostenibilidad, entre otras cuestiones. Son conclusiones de una investigación de Capgemin...
Dentro de su plan de transformación digital, la Policía Nacional ha puesto en marcha la iniciativa SMART-POL, con el que dotará a los agentes con dispositivos digitales. Durante este año se entregarán 10.862 smartphones, 3.410 tablets y 228 ordenadores portátiles.
El Ejecutivo gallego ha dotado con 43 millones de euros el Plan Senda 2025, que aglutina las iniciativas del proceso de digitalización de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma.
El 61% de estas grandes aseguradoras han conseguido la adopción generalizada y han obtenido beneficios de la transformación de sus iniciativas de datos, en comparación con sólo el 16% de las pequeñas. Para corregir esta situación, Capgemini ha reunido en un informe las claves para que evolucionen hacia empresas basadas en los datos.
Ferrovial y Microsoft trabajarán juntas en el desarrollo de soluciones en las áreas de construcción, infraestructuras y movilidad que impulsen la transformación digital de la multinacional española. Además, Ferrovial colaborará en la búsqueda nuevas formas de construcción y suministro de energía renovable para optimizar los centros ...
La atención primaria europea necesita modernizarse para garantizar la viabilidad de los sistemas sanitarios. La analítica avanzada, que permite realizar una gestión basada en los datos y la evidencia, es esencial para lograr este objetivo, así como mejorar la integración e interoperabilidad de los sistemas tecnológicos y organizativos.
La Comisión ha propuesto al Parlamento Europeo y al Consejo un proyecto de declaración sobre los derechos y principios que deben guiar la transformación digital del territorio. Este documento podría estar aprobado para este verano.
El sector está evolucionando hacia un modelo de ecosistemas integrados, que habilita la tecnología. En su estudio sobre gasto y resiliencia empresarial, IDC ha identificado una serie de prioridades de inversión tecnológica para generar valor e innovación. Encabeza la lista la ciberseguridad, seguida de la gestión de datos, blockchai...
El 83% de los profesionales del área de marketing asegura que su trabajo está siendo más impulsado por la tecnología que antes de la pandemia, pero no todo gira en torno a ella, ya que también las estrategias que tienen que poner en marcha son diferentes. Junto a una mayor inversión tecnológica, los equipos de marketing tendrán que ...
Sólo el 18% de las aseguradoras son capaces de optimizar el uso de datos para obtener una ventaja competitiva, pero las que ya lo han hecho han registrado un aumento de las pólizas, una mejora del ratio de cobertura y han cumplido mejor con las expectativas de los clientes, en comparación con sólo la mitad de sus rivales más rezagados.
Durante 2022, los tres dinamizadores clave para este sector van a ser la mejora en la experiencia del usuario digital (interno y externo), el cambio hacia un modelo de servicio basado en la nube y la interoperabilidad de datos y sistemas heterogéneos.
El 8% de las empresas españolas ya usan inteligencia artificial, sobre todo en las áreas de producción, marketing y ventas. También ha crecido la adopción de big data, presente en el 11% de ellas, y de Internet de las Cosas, tecnología que emplea el 28%. El uso de servicios cloud sigue al alza.
Las patronales de empresas de ingeniería y de tecnologías digitales, Tecniberia y Ametic, han sumado fuerzas para identificar proyectos estratégicos que concurran a las convocatorias de los fondos europeos. Se han centrado en iniciativas urgentes que habría que abordar para digitalizar las redes de infraestructuras viaria e hidráuli...
Desde el inicio de la pandemia, la resiliencia es un objetivo a conseguir por todas las organizaciones. Los entornos multicloud, la hiperautomatización y acabar con las aplicaciones monolíticas son claves para incrementarla.