BBVA ha alcanzado un acuerdo para invertir 300 millones de dólares (unos 263 millones de euros) en Neon, un banco digital fundado en 2016 que facilita el acceso a servicios financieros entre particulares, autónomos y pequeñas empresas brasileñas y que cuenta con 15 millones de cuentas registradas.
Este será un año de transición hacia un modelo ‘phygital’, en el que el comercio tradicional y electrónico coexistan sin competir directamente entre ellos y, como gran tendencia a futuro, marcará la evolución del comercio electrónico en los próximos meses. El sector tendrá que tener en cuenta cuestiones como la sostenibilidad, la fl...
La pandemia ha actuado como catalizadora para el despliegue de Internet de las Cosas, y el potencial valor económico que puede generar en la economía a escala mundial es considerable. Sin embargo, muchas empresas han tenido problemas para capturar ese valor a escala. Deben capitalizarlo, pasando de proyectos piloto a un enfoque de t...
La transformación es la consigna de la banca minorista, y esto marca sus inversiones, que se concentrarán en torno a la banca digital, la transformación de los costes, cloud se refleja en las tendencias, la creación de ecosistemas de datos y la sostenibilidad, entre otras cuestiones. Son conclusiones de una investigación de Capgemin...
El 61% de estas grandes aseguradoras han conseguido la adopción generalizada y han obtenido beneficios de la transformación de sus iniciativas de datos, en comparación con sólo el 16% de las pequeñas. Para corregir esta situación, Capgemini ha reunido en un informe las claves para que evolucionen hacia empresas basadas en los datos.
Ferrovial y Microsoft trabajarán juntas en el desarrollo de soluciones en las áreas de construcción, infraestructuras y movilidad que impulsen la transformación digital de la multinacional española. Además, Ferrovial colaborará en la búsqueda nuevas formas de construcción y suministro de energía renovable para optimizar los centros ...
La atención primaria europea necesita modernizarse para garantizar la viabilidad de los sistemas sanitarios. La analítica avanzada, que permite realizar una gestión basada en los datos y la evidencia, es esencial para lograr este objetivo, así como mejorar la integración e interoperabilidad de los sistemas tecnológicos y organizativos.
El sector está evolucionando hacia un modelo de ecosistemas integrados, que habilita la tecnología. En su estudio sobre gasto y resiliencia empresarial, IDC ha identificado una serie de prioridades de inversión tecnológica para generar valor e innovación. Encabeza la lista la ciberseguridad, seguida de la gestión de datos, blockchai...
El 83% de los profesionales del área de marketing asegura que su trabajo está siendo más impulsado por la tecnología que antes de la pandemia, pero no todo gira en torno a ella, ya que también las estrategias que tienen que poner en marcha son diferentes. Junto a una mayor inversión tecnológica, los equipos de marketing tendrán que ...
Sólo el 18% de las aseguradoras son capaces de optimizar el uso de datos para obtener una ventaja competitiva, pero las que ya lo han hecho han registrado un aumento de las pólizas, una mejora del ratio de cobertura y han cumplido mejor con las expectativas de los clientes, en comparación con sólo la mitad de sus rivales más rezagados.