BBVA ha presentado en South Summit el Espacio virtual BBVA, un entorno inmersivo con el que el banco quiere explorar nuevas formas de relacionarse con los clientes a través del metaverso. La experiencia inmersiva ha sido probada por la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que inauguró el evento.
La alfabetización de datos ha unido a Qlik y Accenture, que han lanzado un plan que ayuda a las empresas a mejorar su capacidad de tomar decisiones informadas en un mercado marcado por la incertidumbre. Los líderes empresariales le conceden cada vez más relevancia, ya que consideran que los conocimientos sobre datos serán la habilid...
El gasto global en prácticas de negocio relacionadas con la transformación digital se situará en 1,8 billones de dólares en 2022, lo que supone un incremento del 17,6% si se compara con la cifra de 2021, según las últimas previsiones de IDC. Entre 2022 y 2026, la tasa de crecimiento anual compuesto será del 16,6%.
Los trabajadores pasan una media de tres horas de su trabajo diario realizando tareas repetitivas en el ordenador, que poco o nada tienen que ver con sus responsabilidades, lo que propicia el error humano y la desmotivación. Toca eliminarlas y así ya lo están haciendo gran parte de las empresas. Hacemos un repaso, de la mano de Keep...
Tras la pandemia, el 74% de las empresas afirman que están más digitalizadas, aunque existe margen de mejora o avance. Por tamaño de empresa, existe una clara brecha entre las empresas medianas o grandes (el 86% se ‘sienten’ más digitales) y las microempresas (hasta el 36% dicen no haber mejorado en este sentido).
Nuestra manera de comprar y relacionarnos con los negocios ha cambiado de forma radical en los últimos años, en paralelo a la transformación digital del comercio y el crecimiento imparable del e-commerce. La tecnología está propiciando esta evolución, y gran parte de las tendencias que vemos hoy redefinirán la forma en la que compra...
Un estudio de acens destaca que la digitalización de las pymes podría suponer un aumento del PIB en España de hasta un 7%. Su estudio sugiere que dan paso en este sentido, ya que 7 de cada 10 cuentan con web y actividad en redes sociales, pero sólo 2 de cada 10 disponen de un plan de acción.
La tecnología es cada vez más importante a la hora de gestionar el talento. El 67% de las empresas asegura que las áreas de analítica y datos son fundamentales para la digitalización de sus procesos de Recursos Humanos, según Deloitte y enClave de Personas.
La situación provocada por la pandemia, la escasez de materias primas, los conflictos geopolíticos y el alza generalizado de los precios han tensado las cadenas de suministro de las empresas en todo el mundo. Esto ha hecho, según un estudio de PwC, que centren sus esfuerzos a corto plazo en mejorar su eficiencia y gestionar sus cost...
En el actual contexto de digitalización, el trabajo de los profesionales de marketing se está centrando en dos áreas clave: la experiencia del cliente y acciones que impulsan el crecimiento de sus organizaciones. Eso les obliga a que sus estrategias de análisis se centren en medir la satisfacción del cliente y el retorno de la inver...
Las operaciones de comercio electrónico aumentan en el mercado B2C, es decir, las que se realizan entre empresas y particulares, pero las ventas virtuales entre empresas también se han incrementado tras el inicio de la pandemia. Gartner ha identificado las tecnologías que más valor aportan a las organizaciones comerciales en el área...