Las tres compañías van a apoyar, legalmente, la demanda presentada por el Fiscal General del estado de Washington, Bob Ferguson, contra el decreto sobre inmigración de Donald Trump, por el que se prohíbe la entrada, de forma temporal, a Estados Unidos a ciudadanos de siete países (Irak, Irán, Libia, Siria, Somalia, Sudán y Yemen), i...
La Primera Ministra británica pretende adelantar la fecha de inicio de las negociaciones para la salida del Reino Unido de la UE. Entre los puntos en los que los británicos tratarán de basar las negociaciones sobre su salida de la UE se encuentran la innovación, tecnología y, cómo no, la libre circulación de trabajadores.
La compañía de consultoría y tecnología y la plataforma de financiación colectiva han firmado un acuerdo de colaboración para identificar empresas tecnológicas de interés, asesorarlas y facilitar su financiación.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ya ha dado a conocer cuáles serán las líneas de actuación de la Agencia Tributaria para este 2017. Consciente de la importancia de la economía digital, la Administración estará especialmente atento a las actividades de las empresas digitales.
El sector de datacenter inicia un importante cambio de estrategia que afectará a los productos y tecnologías que están adoptando los CIO. Y es que, según la compañía Nutanix, hay claros indicios de que a lo largo de este año prevalecerá un enfoque híbrido.
La consultora impulsa una competición mundial en la que los ganadores conseguirán financiación por valor 50.000 dólares para su proyecto, sin participación accionarial a cambio, y la oportunidad de ser partner de la compañía.
Esta iniciativa creará una infraestructura global de confianza para transacciones electrónicas que permita asegurar que las personas que intervienen en ellas son realmente quienes dicen ser.
El despliegue de esta red, que se extenderá por 13 países, permitirá a la operadora atender diversos casos de uso que incluyen servicios tradicionales centrados en el cliente, IoT/M2M, MVNO, redes LTE privadas, así como computación en el borde móvil.
En este sentido, destacan las plataformas Alipay y WeChat en China y el Lejano Oriente, aunque PayPal y Apple no se quieren quedar atrás y continúan impulsando sus respectivas propuestas.
Amazon Web Services (AWS) anunció numerosas novedades en re:Invent, su conferencia anual que reunió a más de 30.000 personas en Las Vegas. Entre las novedades anunciadas destacan las correspondientes a dos áreas en clara expansión: Inteligencia Artificial y migración masiva de datos.
Fitbit espera registrar unas ventas más bajas de las previstas en el último trimestre del año, uno de los más importantes para la compañía debido a la campaña de Navidad. Esto ha llevado a la firma a anunciar el plan de reestructuración.
Las principales empresas tecnológicas continúan dando a conocer sus resultados económicos correspondientes al último trimestre de 2016, el segundo de su año fiscal para Microsoft.
La polémica política de inmigración que ha puesto en marcha el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llevado a las principales compañías tecnológicas estadounidenses como Google, Apple y Microsoft a unirse para criticar la misma e, incluso, a financiar los procedimientos legales para impedir que ésta se ponga en marcha.
Según estima este organismo, las iniciativas aprobadas, en las que participarán 21 empresas, emplearán a 117 trabajadores, en su mayoría de alta cualificación.
Los servicios 5G se lanzarán en 2020, principalmente para servicios de banda ancha fija y móvil, y la mayoría de las suscripciones se concentrarán en pocos mercados como Estados Unidos o China.
Esta iniciativa, que nace fruto de la colaboración entre la Junta de Andalucía y Vodafone España, cuenta con una tasa de éxito que ronda el 75%, gracias a la cual ocho de cada diez propuestas presentadas ha terminado en empresa.
Intel ha dado a conocer sus resultados económicos correspondientes a 2016, un periodo donde su facturación creció un 7%, aunque sus ingresos netos cayeron un 10%. En el cuarto trimestre, la facturación de Intel creció un 10%.
Alphabet obtuvo 26.064 millones de dólares en el último trimestre de 2016, casi 5.000 millones de dólares más que en el mismo periodo de 2015.
La compañía lanza la solución Enterprise Application Access, que incorpora la tecnología obtenida a raíz de la reciente adquisición de Soha Systems por parte de la compañía.
El objetivo de la compañía es, mediante esta cantidad, que no incluye posibles adquisiciones, fomentar la investigación y el desarrollo en este ámbito durante los próximos años.