Esta edición comenzará el próximo 23 de febrero con la ronda de clasificación online y terminará el 1 de abril en París con la presencia de los 50 equipos más destacados de la competición.
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha ofrecido su primera rueda de prensa en cinco meses, nueve días antes de tomar posesión como máximo mandatario estadounidense. Los ataques informáticos sufridos durante las elecciones estadounidenses han copado gran parte de la comparecencia de Trump.
La compañía Executive Forum es la organizadora de este encuentro internacional en el que el año pasado participaron catorce empresas y asistieron alrededor de 300 personas.
La inteligencia artificial, las tecnologías de hiperimagen, los algoritmos de máquina de aprendizaje, los avances en nanotecnología y los sensores inteligentes ayudarán a hacer nuestra vida más fácil.
De todos ellos, destaca uno de gran envergadura, basado en una inundación por fragmentación UDP/ICMP a 448 Gbps y que pretendía utilizar más de 100.000 direcciones IP de múltiples zonas geográficas.
La compañía elige Londres para albergar esta infraestructura prevista para finales del próximo mes de mayo, la cual contará con una superficie de 4.000 metros cuadrados con capacidad para 40.000 servidores.
La Comisión Europea acaba de proponer una nueva legislación para lograr una mayor protección en las comunicaciones electrónicas. Los principales líderes del organismo señalan los beneficios de estas propuestas.
La Comisión Europea acaba de proponer una nueva legislación para lograr una mayor protección en las comunicaciones electrónicas. El organismo pretende que los servicios de mensajería como WhatsApp, Messenger o Skype incrementen los niveles de privacidad.
La compañía da a conocer Compute Card, un dispositivo con todos los elementos de un ordenador completo para que los fabricantes de hardware puedan optimizar sus productos para sus soluciones particulares como neveras o cámaras de seguridad.
Yahoo ya está dando sus primeros pasos para reorganizar su negocio tras su adquisición por parte de Verizon. El buscador acaba de comunicar que cambiará su nombre y que su CEO, Marissa Mayer, abandonará la junta directiva de la firma una vez que la compra se haya cerrado.
El CTO de Sage, Klaus-Michael Vogelberg, revela sus principales tendencias tecnológicas para 2017, entre las que destacan los chatbots, la inteligencia artificial y el blockchain.
Según ha calculado la consultora Juniper Research, estas organizaciones pueden dejar de ingresar este año más de 100.000 millones de dólares por este motivo.
La compañía presenta la solución PMS/Health, que, entre otros beneficios, acelera la toma de decisiones de los médicos, al mostrar en tiempo real datos de la actividad diaria de los servicios ofrecidos a pacientes y de la infraestructura TIC.
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, se ha reunido con Jack Ma, pesidente de Alibaba Group Holding, para exponerle su intención de crear un millón de nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos.
Carlos Clerencia, country manager de Intel Iberia, ha hecho repaso a 2016 y ha pronosticado un buen 2017. Asimismo, también ha destacado algunas de las novedades presentadas durante CES 2017
Ambas empresas muestran en CES 2017 cómo se puede aprovechar el lenguaje natural para interactuar con los sistemas de infotainment de los vehículos conectados, e incluso realizar operaciones de comercio electrónico.
Juntos establecen el Consorcio SmartDeviceLink, una organización sin ánimo de lucro para gestionar software de código abierto para el desarrollo de aplicaciones de smartphone para automóviles.
El fabricante presentó en CES 2017 Intel GO, una nueva marca para soluciones de automoción que incluye la primera plataforma de desarrollo preparada para 5G de la industria.
La finalidad de esta iniciativa es desarrollar la nube más potente para la comunidad científica europea, basada en soluciones de código abierto y completamente gratuita para sus usuarios.
La compañía, además, aprovecha su presencia en CES 2017 para anunciar su colaboración con Amazon y Google en el desarrollo de su último lanzamiento, el Huawei Mate 9 Pro, un terminal que ya ha comenzado a vender en el mercado estadounidense.