La colaboración entre ambas compañías permite a las empresas españolas desplegar sus aplicaciones críticas en una nube pública desarrollada en Europa, con garantías de cumplimiento normativo, privacidad y control total sobre los datos, e independencia frente a proveedores extracomunitarios.
La certificación Google Cloud Solution Qualification confirma la solución de digital workplace de Virtual Cable como una plataforma segura y escalable para automatizar la entrega de escritorios y aplicaciones virtuales en Google Cloud, garantizando una experiencia de usuario sin interrupciones.
Denominada Private Cloud by VMware, la solución de nube privada de Arsys permite desplegar centros de datos definidos por software con hardware totalmente dedicado y modo en pago por uso. Ahora ha incorporado VMware Cloud Director Availability, que facilita la copia de seguridad y la recuperación.
La iniciativa respondía a la necesidad de dejar atrás una plataforma tecnológica que había quedado obsoleta. Lejos de una simple migración de su ERP, Enganches Aragón-TowCar emprendió una digitalización completa de su operativa, y entre los próximos pasos previstos está la integración de la IA generativa mediante Copilot.
El 41% de los presupuestos de TI se destinan a escalar las capacidades de la nube, principalmente para soportar cargas de trabajo de IA. FinOps cobra una especial importancia en el entorno actual, pues, como asegura Melissa Mulholland, Co-CEO de SoftwareOne, “permite a las organizaciones tomar el control de sus inversiones en TI”.
Los clientes europeos ahora tienen acceso a un completo conjunto de tecnologías, entre las que se incluyen SAP Cloud Infrastructure y SAP Sovereign Cloud On-Site, pudiendo elegir entre nuevos modelos de implementación que ofrecen control sobre la infraestructura, la plataforma y el software.
Los ingresos de la nube siguen creciendo alrededor del 25% por año, y se prevé que el crecimiento anual medio durante los próximos cinco años se mantendrá por encima del 20%. En el segundo trimestre se vio un crecimiento del 140-180% en los servicios en la nube específicos de GenAI.
Las empresas han reconocido que la implementación de aplicaciones de IA requiere un énfasis renovado en la migración a la nube. Mientras tanto, para acelerar la adopción empresarial de la IA a escala, los principales proveedores de nube están intensificando los esfuerzos para optimizar la infraestructura, señala Canalys. Según datos de Synergy Research, desde que se lanzó ChatGPT y la IA generativa comenzó a tener un profundo impacto en el ecosistema de TI. Descubre cómo está impactando y cómo están actuando los hiperescaladores cloud.