La colaboración con AWS permite a sus clientes hacer uso de Conexiones Dedicadas y Conexiones Alojadas con nuevas velocidades de 1G a 10G mediante ECX Fabric, pudiendo acceder a todos los servicios de AWS a través de las ubicaciones de Direct Connect. AWS Direct Connect se encuentra disponible en 27 ciudades, entre ellas Madrid.
El grupo siderúrgico español ha migrado sus infraestructuras on-premise a la nube de Microsoft. Sus sistemas de gestión SAP y sus soluciones de colaboración ya están en Azure, lo que ha servido para conseguir una mayor flexibilidad del entorno y más agilidad en sus operaciones, al cohesionar sus 120 centros de trabajo en todo el mundo.
La firma española suma ya tres competencias en AWS, la última en migración, que le acredita como socio con amplia experiencia y conocimientos técnicos a la hora de trasladar cualquier sistema a esta plataforma de nube pública. Solo poseen esta especialización 40 empresas más en el mundo.
La firma española ha dado a conocer su estrategia tras afrontar cambios accionariales y renovar prácticamente todo su equipo directivo. Liderada por Javier Salcedo, procedente del grupo 1&1 Ionos, centrará esta nueva etapa alrededor de su CPD Tier IV, el fomento de de alianzas y la ampliación de su porfolio de productos.
Hewlett Packard Enterprise y VMware han ampliado su alianza para ofrecer a las empresas una experiencia cloud en sus centros de datos integrando HPE GreenLake y HPE Synergy con VMware Cloud Foundation. Así, los clientes conjuntos podrán mantener todas sus aplicaciones, herramientas y datos en sus propios centros de datos, obteniendo...
Cloud crece imparable en España y en el mundo, según los informes de todas las consultoras, y una parte importante elige la opción de nube pública. Liferay ha compartido las principales ventajas competitivas que ofrece este modelo como, por ejemplo, la reducción de costes o la flexibilidad.
VMware acaba de lanzar una nueva versión de su plataforma de movilidad de aplicaciones, que ha sido diseñada para migrar las aplicaciones y las cargas de trabajo a la nube de forma sencilla.
Casi un 20% de las empresas sufrió algún tipo de incidente de seguridad en la nube en 2018. Entre los principales riesgos que supone cloud, figuran la vulnerabilidad de los datos, el bloqueo de los servicios mediante la emisión de un ataque DDoS y las APT, según un informe de Check Point.
IBM transforma su porfolio de software para que sea nativo para la nube y optimizado para ejecutarse sobre Red Hat OpenShift. Las empresas podrán ahora construir sus aplicaciones de misión crítica solo una vez y ejecutarlas sobre todas las principales nubes públicas, lo que incluye las nubes de AWS, Microsoft Azure, Google Cloud Pla...
Este ebook explora las estrategias más comunes en la migración a cloud y le ayuda a empezar a planificar una migración de éxito, mostrando cómo evitar los fallos que muchas organizaciones cometen al iniciar su viaje a la nube. Cubre tres pilares fundamentales en esa migración: la planificación, el movimiento de cargas y la operación de la cloud.
El 46% de las organizaciones que almacenan información de identificación personal de los clientes en la nube están considerando volver a ubicarla en sus instalaciones, según un estudio de Netwrix. Las empresas están preocupadas por la seguridad de los datos que tienen en cloud.