El último informe de Gartner sobre el estado del sector datacenter muestra que las empresas están abandonando poco a poco sus centros de datos on-premise, migrando más y más servicios, aplicaciones, datos y cargas de trabajo a la nube y a proveedores de almacenamiento y centros de datos de colocación
¿Estás pensando en renovar tu contrato de data center? ¿Cambiar de hardware porque se ha quedado obsoleto? ¿Emprender nuevos proyectos TI? Conoce las claves y beneficios de Microsoft Azure en este webinar y da el salto a la cloud de forma segura y flexible.
Nueve de cada diez empresas dicen estar orientadas a cloud como base de su transformación digital y el 20% tienen planes para ampliar sus proyectos sobre la nube. Ésta es una de las predicciones de acens sobre esta modalidad, en las que analiza las tendencias pero también los retos.
La entidad pública Red.es ha anunciado que adoptará un sistema que combina nubes públicas y privadas, para facilitar la digitalización de los procesos en el Ministerio de Economía y Empresa. Este, denominado Servicio de Explotación de Sistemas (SES), se basará en un entorno multicloud creado por Equinix y SIS, especialmente diseñado...
El gigante de los servicios en la nube acaba de anunciar la creación de una nueva región cloud en Estocolmo, con la que pretende mejorar los servicios que proporciona desde hace muchos años a numerosos clientes en Suecia. Como en otros proyectos similares, contará con tres zonas de disponibilidad separadas geográficamente.
Tras entrevistar a más de 250 responsables de seguridad de TI, Kaspersky Lab sostiene que la expansión sin control de la nube es la principal preocupación de seguridad para más de la mitad (58%) de los CISO europeos. Y no es extraño porque una filtración media de datos en un incidente en la nube pública, llega a suponer a una empres...
La institución de confesionalidad católica sin ánimo de lucro cuenta en España 23 centros asistenciales y educativos y más de 110 dispositivos de atención comunitaria repartidos en once Comunidades Autónomas. Ha confiado en la solución cloud de Meta4 para gestionar la nómina y los RRHH de sus 7.000 empleados
Una de cada tres empresas ya ha adoptado soluciones de cloud híbrida y arquitecturas serverless, lo que está provocando un aumento de la demanda de herramientas de seguridad en la nube. De hecho, un estudio cifra dicho incremento en un 75% el próximo año.
El grupo hospitalario ha migrado el software con el que gestiona toda su operativa a la nube de Microsoft. Ahora la solución opera dentro del servicio de IaaS de Azure, que le ofrece toda la infraestructura: servidores, máquinas virtuales, almacenamiento, redes, sistema operativo y un panel de administración.
Como parte de su transformación digital en todas sus marcas, la compañía de moda va a migrar cientos de aplicaciones a Azure. Ha empezado por la gestión del inventario y de las tiendas.
La mayor parte de las empresas van a continuar su apuesta por la nube y migrarán más servicios a este modelo. Lo piensan siete de cada diez empresas, según un estudio de Equinix realizado entre 1.200 profesionales de tecnología de la región de EMEA.
El equipo formado por Accenture, Avanade, SAP y Microsoft han llevado la infraestructura tecnológica de Grupo Carlsberg a la nube pública. El proyecto, que forma parte de su proceso de evolución digital, se realizó en menos de seis meses.
El gigante de los servicios en la nube acaba de lanzar una nueva generación de redes de datos privadas, con las que sus clientes podrán conectarse a nivel global sin recurrir a la red global de Internet ni a los operadores de telecomunicaciones. Con este avance la compañía quiere ofrecer servicios de alta velocidad y confiabilidad p...
Microsoft ha reunido en Madrid, en la celebración de Microsoft Tech Summit, a más de 3.000 profesionales en un evento en el que ha querido mostrar lo que la tecnología puede hacer por las empresas y por las personas y su efecto en los proyectos de Transformación Digital, con dos tendencias como principales protagonistas, Inteligencia ...
Usar un modelo de nube híbrida permite abordar mejor las necesidades de negocio que usar solo la nube pública, incluyendo el coste. Así lo creen, según un estudio, empresas de todo el mundo. Sin embargo, también hay retos en la adopción de este modelo como, por ejemplo, encontrar expertos en él y retenerlos.
Las organizaciones españolas utilizan los centros de datos tradicionales y las clouds privadas más que sus homólogas europeas, pero se producirá una reducción en los próximos 12-24 meses, a favor de un modelo de cloud híbrida.
La compañía acaba de anunciar el lanzamiento de Cloud Data Services, una solución con la que los clientes de la compañía tendrán "la capacidad de innovar" a través de las nubes híbridas y Amazon Web Services.
La interoperabilidad entre diferentes tipos de nube, la posibilidad de mover las aplicaciones de una nube a otra, el coste optimizado y la seguridad son señalados como los principales beneficios que proporciona la nube híbrida, según un informe de Nutanix. Un 91% de los encuestados cree que el modelo de cloud híbrida es el ideal, pe...
Cuatro son las capacidades que Oracle considera necesarias para construir una plataforma cloud que soporte la digitalización y los nuevos negocios digitales: analítica, interacción e interoperabilidad, automatización y seguridad. Todo ello con capacidades de inteligencia artificial, dará lugar a una nueva generación de cloud que per...
Alibaba está siguiendo la estela de Amazon y apostando por nuevos mercados. La intención del gigante chino de comercio electrónico es que, en el futuro, la cloud sea su principal negocio y quiere competir de tú a tú con Amazon Web Services o Microsoft.