La penetración de la nube híbrida en este mercado es del 19%, algo ligeramente superior a la media mundial. Además, los fabricantes planean alcanzar un nivel de despliegue del 45% en dos años, superando la media del conjunto de sectores en cuatro puntos, según un estudio de Vanson Bourne para Nutanix.
Los proveedores ingresaron 14.500 millones de dólares por productos de infraestructura para entornos cloud durante el primer trimestre, un 11,4% más que en los tres primeros meses de 2018. Según IDC, la facturación sigue creciendo, pero baja sus previsiones para el total del año.
La plataforma de contratación de envíos de paquetería ha migrado su infraestructura a la plataforma cloud de Google, lo que le ha permite un ahorro de costes en un 35%, así como ser más ágil en muchos procesos de negocio. Por ejemplo, ha reducido el tiempo de consulta de datos empresariales en un 97%.
Google logró reunir ayer a más de 2.000 profesionales en torno a su plataforma en la nube en su Summit de Madrid. Allí, su country manager, Isaac Hernández, dejó claro la relevancia de cloud para la firma: "para nosotros, los servicios en la nube se han convertido en prioritarios. Hemos invertido 45.000 millones de dólares en los úl...
Microsoft y Oracle se han asociado para garantizar la interoperabilidad de sus plataformas, lo que permitirá a sus clientes migrar y operar cargas de trabajo de misión crítica en ambos servicios. Se trata de un acuerdo estratégico para los de Redmond para atraer a más clientes Microsoft Azure, plataforma de cloud pública número 2 d...
Alcanzado el objetivo de ser una compañía de 1.000 millones de dólares, Veeam está tomando posiciones para encabezar lo que considera el segundo acto de las TI, el entorno de cloud híbrida hacia el que se están moviendo la mayor parte de los clientes. La firma arrancará esta nueva etapa con el desarrollo de productos en colaboración...
Ávoris, la división de viajes del Grupo Barceló, ha trasladado su entorno de gestión a la cloud pública. Su objetivo era mejorar el rendimiento y la escalabilidad de su escenario de aplicaciones, alojadas en sus propias instalaciones en un entorno on-premise, mediante una actualización.
La distribuidora de gas ha migrado su centro de datos a la plataforma cloud de AWS en tiempo récord. Éste ha sido un proyecto de gran envergadura ya que afectaba a prácticamente todas las aplicaciones que la compañía tiene en sus entornos productivos y de desarrollo, y era necesario garantizar una transición sin impacto en el negocio.
Para gestionar los entornos multicloud, opción que ya han elegido muchas compañías, es necesario utilizar soluciones de orquestación capaces de ofrecer una visión holística que permita gestionar de forma ágil todos los componentes, y también articular una estrategia que asegure la información almacenada. Hoy echamos un vistazo a los...
A medida que las empresas adoptan las plataformas cloud, tienen que enfrentarse a muchos cambios. Por eso, Gartner ha tratado de identificar las tendencias clave que están impactando ya en PaaS, acrónimo de plataformas como servicio, y en las arquitecturas de las plataformas.