El 85% de las empresas cree que el modelo de cloud híbrida es el que mejor se adapta a sus necesidades y, por tanto, el más idóneo para su negocio. Esto es, según sugiere un estudio de Nutanix, porque les permite beneficiarse de la nube y, al mismo tiempo, al 73% le está permitiendo rescatar las aplicaciones on-premise.
El 93% de las empresas está ya migrando sus activos críticos a tecnologías cloud, pero alrededor de una tercera parte no percibe beneficios reales cuando adopta esta tecnología. La razón, según un estudio, es que no la integran como parte de su estrategia global de transformación digital.
Su agilidad, su capacidad para reducir costes y su eficiencia energética convierten a la nube en imprescindible para el futuro empresarial. Ahora bien, ¿lo es también para la Administración Pública? ¿Qué pasos deben dar estas instituciones para abrazar un cambio que se antoja toda una revolución cultural? En este especial IT User ab...
La Agencia Española de Protección de Datos elaboró esta Guía para clientes que contraten servicios de Cloud Computing con en el objetivo de proporcionar pautas para la correcta elección de un servicio cloud. Cuenta con un apartado específico para administraciones públicas, dada la particularidad de las regulaciones y observaciones con respecto a los datos que estos organismos deben cumplir.
Con la vista puesta en el uso de la tecnología como base de la innovación y la transformación de las empresas, Oracle ha reunido a más de 1.200 personas en Madrid en una nueva edición de su Oracle Day que, en esta ocasión, ha contado con una treintena de clientes contando su experiencia con la tecnología de la firma, y que ha servid...
URSA ha decidido migrar la infraestructura que tenía en el data center a la nube pública de Microsoft. Es un proyecto de envergadura que implica llevar el sistema de gestión SAP a cloud que va a llevar a cabo su partner de referencia DXC Technology, que ya gestiona el centro de datos. Además, migrará más de 1.100 usuarios a Microsof...
Codere necesitaba interpretar la información que le proporciona Microsoft Azure para alinear sus necesidades tecnológicas con su capacidad de gasto en la plataforma. La multinacional española del sector del juego privado, puso en marcha un plan de "Optimización de Costes en MS Azure", junto con Crayon Software, que le permitió ahorrar más de un 27% de su gasto en tan solo cinco meses.
En la nueva etapa que ha iniciado la compañía el año pasado, ha confiado en la nube como pilar de su transformación digital. En ella se apalanca su ambicioso plan de crecimiento, para el que es necesario disponer de un sistema de gestión centralizado sobre una infraestructura flexible, ágil y que permita escalar.
OVHcloud está celebrando en París su Summit 2019, un evento en el que está explicando cuál es su estrategia para competir con jugadores de otros continentes. Michel Paulin, CEO de OVHcloud, ha hecho un llamamiento para confiar en la tecnología que se desarrolla en Europa, destacando que "podemos competir con otras regiones".
SAP TechEd llega este jueves a su fin, después de reunir durante tres días en Barcelona a desarrolladores, ingenieros, arquitectos y tecnólogos de la región de EMEA. La cita ha tenido en los datos uno de sus principales protagonistas ya que, en torno a ellos, la compañía ha anunciado nuevos servicios cloud, profundizando en su idea ...
OVH cumple 20 años cambiando de nombre. Bajo la nueva denominación OVHcloud, el grupo adapta su identidad a su estrategia de desarrollo con el objetivo de impulsar su crecimiento internacional. La firma celebra en París su tradicional Summit en el que explica a clientes y partners cuál es su estrategia para seguir siendo un referent...
SAP intensifica su compromiso con la nube y ha anunciado, en el marco de SAP TechEd 2019, que estos días se celebra en Barcelona, una integración más estrecha de sus soluciones con la plataforma cloud.
Más del 90% de las empresas están preocupadas por la seguridad en cloud o, al menos, eso es lo que transmiten los especialistas en proteger sus sistemas. Al final, está suponiendo una barrera que lastra despliegues más amplios.