Este ebook explora las estrategias más comunes en la migración a cloud y le ayuda a empezar a planificar una migración de éxito, mostrando cómo evitar los fallos que muchas organizaciones cometen al iniciar su viaje a la nube. Cubre tres pilares fundamentales en esa migración: la planificación, el movimiento de cargas y la operación de la cloud.
El 46% de las organizaciones que almacenan información de identificación personal de los clientes en la nube están considerando volver a ubicarla en sus instalaciones, según un estudio de Netwrix. Las empresas están preocupadas por la seguridad de los datos que tienen en cloud.
El futuro del mercado de bases de datos es la nube, según Gartner. Los ingresos por sistemas de gestión de bases de datos (DBMS) on premise va a menos, al tiempo de cloud se impone también en este terreno.
Más de la mitad de las empresas, un 53%, han migrado toda su carga de trabajo de computación a la nube y un porcentaje muy similar, el 54%, reconocen que la seguridad de sus entornos cloud no puede mantenerse al día ante la rápida expansión que se está produciendo, según un informe sobre el tema que ha realizado Symantec.
La penetración de la nube híbrida en este mercado es del 19%, algo ligeramente superior a la media mundial. Además, los fabricantes planean alcanzar un nivel de despliegue del 45% en dos años, superando la media del conjunto de sectores en cuatro puntos, según un estudio de Vanson Bourne para Nutanix.
Los proveedores ingresaron 14.500 millones de dólares por productos de infraestructura para entornos cloud durante el primer trimestre, un 11,4% más que en los tres primeros meses de 2018. Según IDC, la facturación sigue creciendo, pero baja sus previsiones para el total del año.
La plataforma de contratación de envíos de paquetería ha migrado su infraestructura a la plataforma cloud de Google, lo que le ha permite un ahorro de costes en un 35%, así como ser más ágil en muchos procesos de negocio. Por ejemplo, ha reducido el tiempo de consulta de datos empresariales en un 97%.
Google logró reunir ayer a más de 2.000 profesionales en torno a su plataforma en la nube en su Summit de Madrid. Allí, su country manager, Isaac Hernández, dejó claro la relevancia de cloud para la firma: "para nosotros, los servicios en la nube se han convertido en prioritarios. Hemos invertido 45.000 millones de dólares en los úl...
Microsoft y Oracle se han asociado para garantizar la interoperabilidad de sus plataformas, lo que permitirá a sus clientes migrar y operar cargas de trabajo de misión crítica en ambos servicios. Se trata de un acuerdo estratégico para los de Redmond para atraer a más clientes Microsoft Azure, plataforma de cloud pública número 2 d...