Equinix acaba de anunciar la expansión de sus servicios de interconexión a siete nuevos mercados en la región de EMEA,. Equinix Cloud Exchange Fabric ya está disponible en Barcelona, Bruselas, Ginebra, Estambul, Lisboa y Sofía, y se extenderá a Hamburgo en el segundo trimestre del año.
Ambas firmas, que llevan colaborando más de 20 años y cuentan con una base de 1.200 clientes conjuntos, han dado un paso más en esta dirección, con la integración de Commvault Complete Backup and Recovery en la solución Scale-out Data Protection, de NetApp.
A partir de este 1 mayo estará disponible Workforce Safety and Readiness, una aplicación de Appian que ayudará a los equipos de Recursos Humanos a gestionar el regreso al trabajo de los empleados, garantizando al mismo tiempo la productividad de la empresa y la seguridad de los trabajadores.
Zoom ha seleccionado la infraestructura Oracle Cloud para dar respuesta a sus necesidades de crecimiento y evolución. El despliegue se ha realizado en cuestión de horas.
NetApp acaba de presentar su visión de servicios de datos empresariales para aplicaciones nativas cloud en Kubernetes, que se materializa en el proyecto Astra.
El mítico Office, que ha acompañado a muchos usuarios de PC del mundo a lo largo de décadas, primero on-premise y luego en cloud, cambia su nombre y pasa a llamarse Microsoft 365, "una evolución que se construye sobre la base de Office, enriqueciéndola con Inteligencia Artificial, plantillas optimizadas y experiencias potenciadas po...
Cloud no deja de crecer y se vuelve cada vez más importante a la hora de avanzar en los procesos de digitalización. Los especialistas de Liferay han seleccionado los que consideran que son los puntos fuertes del modelo informático, entre ellos la escalabilidad y flexibilidad, la reducción de costes, el recorte de los tiempos de lleg...
Las compañías especializadas en IT mejoran la labor de empresas y trabajadores en tiempos de confinamiento. Nutanix ha celebrado en España su primera cumbre tecnológica 100% digital para analizar las últimas tendencias del mercado, incluyendo las novedades en centros de datos y nubes corporativas como Cloud híbrida, hiperconvergencia y gestión de datos para mejorar el teletrabajo durante la pandemia del COVID-19
A través de su unidad de negocio de Cloud, la multinacional china ha anunciado un plan de impacto global para ayudar a sus clientes a hacer frente al coronavirus, combinando servicios en la nube e inteligencia artificial.
En España, casi un tercio de los responsables de la toma de decisiones TI tienen más de la mitad de su infraestructura tecnológica en cloud, según una encuesta global realizada por Equinix. Además, hasta un 75% planean trasladar más funciones TI a la nube, un ratio más elevado que la media de los países estudiados.
Extreme Networks acaba de anunciar la incorporación de capacidades cloud en todo su porfolio de equipamiento para la capa de acceso, tanto switches de red de cable como puntos de acceso inalámbrico, que ahora son compatibles con la plataforma de gestión unificada ExtremeCloud IQ.
Las organizaciones de TI suelen estar sobrepasadas por las tareas diarias y la necesidad de entregar servicios en tipo al resto de áreas, sin descuidar la puesta en marcha de proyectos estratégicos. El parón que ha provocado el coronavirus, puede ser un buen momento para implementar controles de calidad, revisar las arquitecturas, m...
IDC cree que 2021 será un año marcado por un intenso movimiento hacia entornos multicloud, y la razón es que la pandemia global ha reafirmado que la agilidad empresarial es una necesidad crítica.
Commvault ha introducido nuevas capacidades en sus productos para AWS, Azure y Alibaba que permiten a las empresas hacer backup, recuperar y migrar cargas de trabajo a través de entornos on-premise y multicloud de forma rápida y sencilla.
Las empresas que ya tienen su infraestructura en la cloud pública, pueden aprovecharse de su capacidad para adaptar los recursos en función de las necesidades y, por tanto, podrán bajar sus costes durante la pandemia. El modelo de precios variables les está permitiendo ahorrar entre un 20 y un 60%, dependiendo de una serie de paráme...
Este informe ilustra los retos a los que se enfrentan las empresas mientras luchan contra las complejidades del
cloud empresarial, y los motivos por los IA está marcando las agendas de los CIOs en 2020.
LzLabs acaba de firmar un acuerdo con Capgemini en España para impulsar la modernización de las aplicaciones de mainframe de sus clientes. El objetivo es apoyar a las empresas a evolucionar hacia sistemas abiertos y en la nube.
Nueve de cada diez empresas utilizarán la nube en 2021. Aunque sus ventajas son indiscutibles, antes de trasladar los sistemas y las cargas de trabajo a cloud, conviene conocer cuáles son los principales retos que pueden surgir en torno a este modelo para intentar mitigarlos o evitarlos.
La compañía española ha desarrollado su primera solución de backup para bases de datos SAP HANA en AWS. De esta forma, ya son cuatro los productos propios diseñados para agilizar los despliegues y la operación de sistemas SAP en cloud.
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha elegido Microsoft Azure Cognitive Search para preservar digitalmente su patrimonio documental histórico y facilitar la labor de la comunidad investigadora. Se trata de un proyecto que ha realizado la consultora Encamina, partner de la tecnológica.