Viena acoge estos días Agility 2016, un evento en el que F5 Networks reúne a cerca de un millar de personas para mostrarles las últimas novedades de la compañía y conversar con ellos alrededor de la estrategia que, en este momento pasa por dos temas principalmente: cloud y seguridad, sin olvidar la importancia de las aplicaciones, "...
Por primera vez en la historia, IBM Research pone la computación cuántica a disposición de todo el mundo para que cualquiera pueda ejecutar experimentos con este tipo de tecnología.
Esta nueva adquisición, valorada en 532 millones de dólares, llega tan solo unos días después del anuncio de la compañía de adquirir Textura.
Amazon Web Services, con el 31% de cuota, y Microsoft, IBM y Google, con el 22%, dominaron más del 50% del negocio cloud en el mundo durante el primer trimestre del año.
La empresa permite transportarlas a la nube de Amazon S3, Amazon S3-Infrequent Access y Amazon Glacier a través de AWS Snowball, acelerando la migración y la preparación ante desastres.
Ambas empresas ponen en marcha una nueva plataforma que permite a las organizaciones la gestión de aplicaciones nativas cloud de manera integrada con la administración de su infraestructura.
Oracle acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo para adquirir la totalidad de Textura, un proveedor de servicios cloud de contratos de construcción y gestión de pagos, por 663 millones de dólares.
Según el estudio global de BSA, nuestro país baja una posición con respecto al ranking del año pasado que clasifica las políticas y el marco legal de los países con respecto a la nube.
Una encuesta de Intel Security muestra que la mayoría de presupuestos de TI se centrarán este año en la nube e indica la necesidad de educar sobre el valor de la nube y cómo hacerla más segura.
Según la consultora IDC, este mercado se incrementará casi un 19% en 2016 hasta alcanzar un volumen de negocio superior a los 38.000 millones de dólares, cantidad que crecerá hasta los 57.000 millones de dólares en 2020.
En lugar de confiar sólo en un perímetro de defensa, la micro-segmentación permite a las organizaciones asegurar cargas de trabajo individuales, evitando que los atacantes puedan moverse libremente entre los servidores. Además, permite aislar las redes, incluso un único servidor o hypervisor.
Según IDC, el último trimestre del año registró un volumen de negocio de 8.200 millones de dólares, lo que supone una cifra global para todo el ejercicio de 29.000 millones de dólares.
El organismo aprueba unas ayudas de 40 millones de euros para este colectivo, de las cuales espera que se beneficien más de tres millones de empresas.
Según una encuesta de la Cloud Security Alliance (CSA), las brechas de datos, la débil gestión de accesos y credenciales, las APIs inseguras, y las vulnerabilidades de sistemas y aplicaciones, encabezan la lista de preocupaciones de seguridad en torno al cloud computing.
Esta propuesta resuelve los problemas de altos costes y de seguridad en la información cuando una empresa migra su infraestructura de TI a la nube.
Intel acaba de anunciar novedades en su estrategia cloud. Así lo han hecho saber Carlos Clerencia, director de alianzas corporativas de Intel para el sur de Europa, y Antonino Albarrán, arquitecto de soluciones de Intel para EMEA, quienes han explicado en qué consisten la estrategia de su compañía en materia cloud.
La compañía pretende así impulsar su presencia en un negocio, que, según se estima, mueve en torno a los 111.000 millones de dólares anuales.
Microsoft ha explicado, durante su conferencia de desarrolladores Built 2016, cómo está desarrollándose su negocio cloud, uno de los pilares de su estrategia de futuro.
Una encuesta realizada por la publicación online Computer Weekly analiza las principales preferencias de los departamentos de TI para este año.
El buscador acaba de anunciar que Home Depot va a trasladar algunos de sus datos a la nube de Google. Esto supone un avance en su intento de ganar clientes corporativos.