Recientemente llamó mi atención un estudio realizado en San Marcos, California, sobre cómo nos afectan los comportamientos de los demás en nuestras propias decisiones. Un grupo de universitarios analizó el impacto producido sobre la población por una serie de mensajes, en relación con el ahorro energético derivado del uso de ventila...
Las nuevas tendencias tecnológicas, como el big data o el cloud computing, exigen cada vez más a los actuales sistemas informáticos y el enfoque tradicional del sector tecnológico ya no es suficiente y debemos cambiar de paradigma. Un ejemplo es la ley de Moore: son muchas las voces que comienzan a discrepar de su vigencia en la actualidad, ya que el desarrollo de...
¿Han oído ese ruido? Es el sonido de 36 millones de gargantas tragando saliva al mismo tiempo. Me refiero a la brecha de datos de AshleyMadison.com, un sitio web dedicado - cómo decirlo-? a la infidelidad marital.
Con cerca de 39 millones de ciudadanos dotados de un eDNI y, por tanto, de un certificado digital, España se encuentra en una posición privilegiada para la utilización de esta tecnología de autenticación en su relación con las Administraciones Públicas y, por extensión, en otros ámbitos, sean de carácter profesional o personal. El uso de certificados digitales, sin embargo, no ha despegado realmente en nuestro país. Pero las condiciones son favorables.
Cada vez más servicios en internet se están olvidando de las identidades de usuario y las contraseñas, basando la autenticación de sus usuarios en su teléfono móvil, incrementando así su seguridad de forma exponencial.
Acabo de publicar mi último libro, "Recuperación económica y las grandes empresas" (Tribuna Siglo XXI, Eiunsa, Junio 2015). El texto, escrito entre 2008 y 2015 anticipó seis años antes, la recuperación económica española y la crisis griega, tal y como está sucediendo actualmente.
Se aproximan las vacaciones, algunos a lo mejor ya estáis en ello, y de nuevo el coche será el rey de eso que la DGT llama desplazamientos, osea que lo emplearemos para ir de un lugar a otro.
En la era cloud, las empresas están dejando de mantener los datos (y su TI) en sus propias instalaciones para ubicarlos donde aporten más valor. De hecho, es notable la forma en que las organizaciones están mezclando los modelos de despliegue de TI: un 45% utiliza un enfoque híbrido que combina los centros de datos propios con la nube, pública o privada.
Con el objetivo de seguir siendo competitivos en un escenario global y competitivo, son los proveedores lo que se han convertido en la clave para conseguir el éxito de una compañía. De este objetivo surge la necesidad de asegurar las fuentes de aprovisionamiento correctas, es decir, escoger el proveedor adecuado para cada caso.
Estamos a primeros de mes y, por lo tanto, ya tienes disponible nuestra revista digital e interactiva IT User con las claves informativas del mes para las empresas, profesionales y directivos, tanto de tecnología como de negocio.
Cuando comenzamos un nuevo proyecto debemos saber qué lenguaje o lenguajes son más adecuados. Los desarrolladores tendemos a decantarnos por un lenguaje de preferencia, generalmente aquel que dominamos más, pero debemos de ser conscientes que no siempre es el mejor.
Fue Sun Tzu quien, hace más de 2500 años, lo dijo en El Arte de la guerra. El reciente ataque cibernético contra TV5 Monde nos demuestra una vez más que no hay nada nuevo bajo el sol. Este impresionante asalto contra la cadena internacional de televisión francesa, que consiguió que dejara de emitir durante varias horas y pirateó al mismo tiempo la...
En el entorno de las pequeñas y medianas empresas, últimamente se contabilizan menos inversiones en tecnología y se destaca la poca presencia de personal cualificado.
Cuando estábamos a punto de cerrar nuestro número 1 de IT User con la banca digital como tema de portada, BBVA anunciaba un importante cambio en su cúpula directiva. Francisco González, presidente y firme creyente de la digitalización, nombraba a Carlos Torres Vila como nuevo consejero delegado, entre otros cambios del comité de...
Hace un par de meses, en una mesa redonda con distintos responsables de IT de empresas y entidades públicas, hablando sobre el puesto de trabajo del futuro y sobre la virtualización surgieron una serie de aspectos clave tanto tecnológicos como empresariales a la hora de abordar el puesto del futuro. Aspectos que iban desde las migraciones de XP, aplicaciones en la nube,...
Cuando mi buen amigo y tocayo Juan Ramón Melara me pidió que os contase un poco sobre mi aventura personal en China, la verdad es que me encantó la idea. Porque ya desde los días del proceso de selección de la multinacional TIC que me contrató para trabajar en ese país, entre mi entorno más cercano todo el mundo me preguntaba por el...
La palabra “innovación” ha cobrado recientemente un protagonismo inusitado. Abusamos del concepto de innovación como solución mágica. Empresas, directivos y ejecutivos quieren que su organización sea innovadora, que dé ese algo que nadie se había imaginado antes y que conquistará el mundo; pero en muchas ocasiones no se...
La digitalización, sinónimo de IT Digital, nombre de este nuevo medio totalmente online, es el reto que deben afrontar todas las empresas en cualquier sector de actividad. La primera consecuencia es el cambio de las necesidades del cliente, debido a la irrupción de nuevas tecnologías y a la conectividad de dispositivos y personas (internet de las cosas). Para...
Las comunicaciones móviles han transformado significativamente la manera de trabajar. A su vez, el Cloud Computing se ha convertido en el nuevo modelo de acceso a los recursos de TI, incluyendo todo tipo de servicios y herramientas de colaboración.
El entorno cada vez más global y competitivo en el que nos movemos, exige una flexibilidad nunca vista a la hora de adaptar nuestro negocio a nuevas tendencias, así como a la hora de relacionarnos con clientes, proveedores y empleados.