De todos los ingresos generados por el estudio de la información generada a partir del Internet de las Cosas, el 60% corresponderá al análisis predictivo y preceptivo.
En Europa Occidental los switches registran un descenso del 6,3% durante el primer trimestre del año, mientras que los routers disminuyen un 1,9%. En ambos casos el mayor crecimiento se produjo en la región de Asia/Pacífico (excluyendo Japón).
El CDTI, el Fondo Europeo de Inversiones y BeAble Capital apoyan la creación de nuevas empresas españolas de base tecnológica con una dotación de 32 millones de euros.
Brian Blau, vicepresidente de investigación de Gartner, cree que la realidad aumentada, los dispositivos wearables, los sensores IoT, los asistentes personales virtuales y nuevas opciones de cámara digital cambiarán el futuro de las empresas.
La demanda de profesionales STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics) crece un 14% anualmente en España y Europa, pero sólo el 7% de los estudiantes está cursando estas titulaciones.
Los analistas de la consultora exponen sus impresiones al respecto durante la celebración del Gartner Security & Risk Management Summit 2016 celebrada en National Harbour (Estados Unidos).
Esta región invierte anualmente más de 100.000 millones de dólares en infraestructuras, y las empresas españolas pueden agregar valor en esos proyectos aportando su experiencia y tecnología.
Sin embargo, todavía su uso es menor frente al de las pulseras de seguimiento de ejercicio físico, según la consultora NPD Connected Intelligence.
Incluso, un 13% asegura que no podría estar sin ella. Las apps de mapas y la cámara del móvil son las soluciones tecnológicas que les han hecho la vida más fácil.
De este descenso se libran especialmente los sistemas basados en flash, que representan crecimientos en las categorías de all-flash (96%) e hybrid flash array (4%).
Una encuesta de la consultora 451 Research revela que las organizaciones están evolucionando hacia este tipo de arquitecturas de almacenamiento, aunque persisten sus preocupaciones sobre su coste.
La consultora ABI Research anima a los proveedores de soluciones a coordinarse con los responsables de las ciudades para elegir el mejor enfoque desde el punto de vista de las conexiones.
De los 28.000 millones de dispositivos que estarán conectados en el mundo en el año 2021, cerca de 16.000 millones serán IoT, según Ericsson.
La compañía consigue en 2015 una cuota de mercado del 37,7%, 2,5 veces superior a la de su competidor más inmediato, según el último informe de la consultora IDC.
En ese año habrá 26.300 millones de dispositivos conectados a escala global y 4.100 millones de internautas, mientras que el 71% del tráfico IP procederá de dispositivos distintos al PC.
Según un estudio de Toshiba Europe, la seguridad de los datos y las soluciones basadas en cloud, con un 54% y un 52% respectivamente, son las áreas de inversión prioritarias de los departamentos de TI de las empresas europeas.
Telefónica acaba de presentar su informe Index on Digital Life en el que analiza el nivel de desarrollo tecnológico de 34 países. España se sitúa en el puesto número 12 gracias a aspectos como el elevado grado de adopción TIC de su población.
Google ha superado a Apple como la marca con más valor. Así se desprende del ranking de las 100 marcas con más valor realizado por Millward Brown.
Aunque nuestro país se encuentra a la cabeza de Europa en soluciones de TI que permiten la flexibilidad laboral, sólo el 13% de los empleados accede realmente a esta modalidad.
Un experimento realizado por las universidades de Würzburg y Nottingham Trent revela que un gran número de usuarios valora en igual o mayor medida el smartphone que a sus amigos (40%), sus padres (29%) o que a su pareja (21%).