Según los expertos de BBVA Research, la Cuarta Revolución Industrial también precipitará la automatización de numerosas tareas, lo que podría poner en riesgo hasta un 36% de los puestos de trabajo actualmente existentes en el país. Recomiendan trabajar en tres ámbitos para atenuar las repercusiones negativas de la digitalización en ...
No son pocos los estudios que mencionan la necesidad de que los departamentos de recursos humanos evolucionen en línea con la transformación digital de sus empresas y que ayuden a las compañías a atraer perfiles con competencias muy solicitadas pero escasas. SEAT ha trasladado el concepto de hackatón al área de RR.HH para conectar c...
El liderazgo digital es imprescindible para impulsar los procesos de transformación digital de las organizaciones. El Banco Santander lo sabe y para acelerarla acaba de incorporar talento de empresas tecnológicas para el área de pagos, experiencia de usuario y nuevos negocios.
En el 69% de los casos las acciones encaminadas a transformarse digitalmente se concentran en la mejora de la experiencia del cliente y un 61,8% en la optimización de la cadena de suministro, según un estudio de la Universidad de Barcelona realizado en colaboración con EY.
Las compañías españolas suspenden en transformación digital según el estudio la "Transformación Digital en España", realizado por Paradigma. No sólo eso, sino que la mayoría emplea tecnologías obsoletas en el core de su negocio y aspectos como la cultura digital se están quedado fuera de sus planes transformadores.
Aunque el comercio electrónico y el marketing digital han demostrado ser plataformas muy efectivas, la Realidad Virtual es la próxima innovación que tendrá un gran impacto en los sectores de marketing y retail. Esta tecnología les puede llegar a generar 1.800 millones de dólares, según los pronósticos de ABI Research.
Las empresas avanzadas en digitalización cuentan con unos departamentos de tecnología capaces de aportarles la agilidad que necesitan, cualidad que consideran fundamental. Cuánto menos madurez digital consigue una compañía, su relevancia es menor en el orden prioridades.
La percepción sobre la digitalización entre profesionales, PYMES y grandes empresas del País Vasco es positiva, ya que más de un 70% cree estar en un nivel medio o avanzado de digitalización.
Las empresas con una mayor madurez digital son más ágiles, no tienen miedo a los cambios y están muy orientadas al cliente. Y lo mismo sucede con sus equipos de TI, según un estudio de Claranet que profundiza en sus características.
Las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de utilizar tecnologías digitales para conseguir una mayor productividad de los empleados, según un estudio de BT. En concreto, 9 de cada 10 participantes están convencidos de ello.
Cinco años después de convertir España en el segundo país con oficina propia, Ebury lleva camino de cerrar este 2018 con más de 300 empleados, cerca de dos tercios de ellos con perfil técnico, y de consolidar una expansión internacional que ayude en su estrategia de posicionarse como "el primer proveedor financiero especialista en o...
Anunciada por Google en 2016, Jamboard está desde hoy disponible en España. Se trata de una pizarra digital con pantalla de 55 pulgadas que ha sido diseñada como herramienta de colaboración en la nube.
La multinacional ha iniciado un proceso de modernización de las comunicaciones en su red de más de 4.000 estaciones de servicio en España y Portugal. Lo hace con Vodafone.
IDC reconocerá las mejores iniciativas llevadas a cabo en el ámbito de las smart cities en Europa. La inscripción de candidaturas estará abierta hasta el próximo 1 de junio.
El próximo 23 de mayo instituciones públicas, grandes empresas, académicos, inversores, startups y scaleups se reunirán en Innovation Hub, un punto de encuentro que tendrá lugar en el marco de DES Digital Business World Congress.
Los equipos de desarrollo en las organizaciones españolas están transformando su forma de trabajar, según las conclusiones de un estudio de CA. El 88% de ellas están comprometidas con la adopción de prácticas Agile, el 69% con la implementación de DevOps y el 74% con la adopción de la entrega continua de software.
Queda menos de un mes para que el Congreso&Expo ASLAN 2018 abra sus puertas y la Asociación @asLAN quiere transmitir un mensaje de ilusión ante una edición que espera batir récords. No en vano, se espera que acudan más de 6.100 personas de 3.000 empresas para ver la oferta de 124 expositores.
Solo este pequeño porcentaje de los perfiles de los consejos de administración de organizaciones no tecnológicas tienen competencias digitales, lo que lleva a pensar que, aunque existen presiones globales en torno a la irrupción digital, no están teniendo un elevado impacto en las empresas, concluye un informe de Amrop.
Las empresas turísticas han podido conocer las principales tendencias de su sector la semana pasada durante la celebración de la feria ITB de Berlín. La tecnología, como elemento clave de su evolución, también tuvo un importante papel.
Un estudio de CA analiza los beneficios empresariales que se derivan de la implementación de forma conjunta de Agile y DevOps, conclusión con la que están de acuerdo el 73% de las organizaciones españolas participantes.