Los consumidores muestran un interés por experiencias híper-personalizadas y, al mismo tiempo, existe un déficit de confianza sobre cómo es tratada su información. Superarla es clave para avanzar hacia entornos más digitales.
Las grandes organizaciones están adquiriendo rápidamente un importante número de empresas digitales como forma de disponer de tecnología puntera y nuevo talento; sin embargo, la mayoría están teniendo dificultades a la hora de extraer el valor óptimo de estos acuerdos, debido a su dificultad para integrar diversas culturas corporati...
Casi 9 de cada 10 empresas a nivel mundial planean hacer desinversiones en los próximos dos años, según el estudio Global Corporate Divestment de EY. Un 74% de los ejecutivos consultados asegura que los cambios tecnológicos influyen en sus planes de desinvertir.
Aunque se está utilizando todavía a un nivel básico, la inteligencia artificial permitirá a las marcas ofrecer experiencias más personalizadas, centradas en el contexto, y así podrán segmentar mejor a los clientes. Un estudio de ICEMD identifica ésta y otras tendencias como las principales innovaciones en el área de Digital Customer...
Un 57% de los consumidores españoles están preocupados por la seguridad y privacidad de los datos que ceden a las compañías, y también son muchos los que reconocen que las experiencias de compra que les ofrecen las empresas no cumplen sus expectativas. Parece un callejón sin salida porque, sin conocer al cliente, es imposible propor...
Correos acaba de adjudicar a Telefónica un contrato de telecomunicaciones que engloba todos los servicios de comunicaciones que necesita la organización: servicio de datos y voz fija, actuaciones LAN y colaboración; servicio de acceso a Internet y ciberseguridad; servicio de telefonía móvil y SMS, y servicio de gestión integral de comu...
DES Madrid volverá a convertirse en escaparate de la transformación digital que están llevando a cabo las organizaciones de todo el mundo. La cita será del 22 al 24 de mayo en IFEMA. Con Lluis Altés, managing director de Digital Enterprise Show, hablamos en esta entrevista sobre las claves para que la transformación digital cale en ...
La tecnología de mantenimiento predictivo MAX de thyssenkrupp Elevator y Microsoft se ha lanzado en Brasil. España, es junto con Estados Unidos y Alemania, uno de los tres países pioneros en los que se ha implantado esta solución.
La escuela de negocios digital The Valley ha analizado los falsos mitos que se han creado en torno a la digitalización y ha profundizado en los cambios que se producen en las empresas cuando abordan su transforamción digital. Según este trabajo, la inversión en tecnología aumenta los ingresos e impulsa un 10% la creación de puestos ...
Tras ser adquirida por OP Capita, la compañía de calzado, que cuenta con 220 establecimientos en España, va a impulsar su transformación digital como parte de su estrategia de crecimiento y desarrollo. En este plan tendrá un papel relevante la plataforma Microsoft Dynamics 365 en la nube. El proyecto lo llevará a cabo Prodware.
Según los expertos de BBVA Research, la Cuarta Revolución Industrial también precipitará la automatización de numerosas tareas, lo que podría poner en riesgo hasta un 36% de los puestos de trabajo actualmente existentes en el país. Recomiendan trabajar en tres ámbitos para atenuar las repercusiones negativas de la digitalización en ...
No son pocos los estudios que mencionan la necesidad de que los departamentos de recursos humanos evolucionen en línea con la transformación digital de sus empresas y que ayuden a las compañías a atraer perfiles con competencias muy solicitadas pero escasas. SEAT ha trasladado el concepto de hackatón al área de RR.HH para conectar c...
El liderazgo digital es imprescindible para impulsar los procesos de transformación digital de las organizaciones. El Banco Santander lo sabe y para acelerarla acaba de incorporar talento de empresas tecnológicas para el área de pagos, experiencia de usuario y nuevos negocios.
En el 69% de los casos las acciones encaminadas a transformarse digitalmente se concentran en la mejora de la experiencia del cliente y un 61,8% en la optimización de la cadena de suministro, según un estudio de la Universidad de Barcelona realizado en colaboración con EY.
Las compañías españolas suspenden en transformación digital según el estudio la "Transformación Digital en España", realizado por Paradigma. No sólo eso, sino que la mayoría emplea tecnologías obsoletas en el core de su negocio y aspectos como la cultura digital se están quedado fuera de sus planes transformadores.
Aunque el comercio electrónico y el marketing digital han demostrado ser plataformas muy efectivas, la Realidad Virtual es la próxima innovación que tendrá un gran impacto en los sectores de marketing y retail. Esta tecnología les puede llegar a generar 1.800 millones de dólares, según los pronósticos de ABI Research.
Las empresas avanzadas en digitalización cuentan con unos departamentos de tecnología capaces de aportarles la agilidad que necesitan, cualidad que consideran fundamental. Cuánto menos madurez digital consigue una compañía, su relevancia es menor en el orden prioridades.
La percepción sobre la digitalización entre profesionales, PYMES y grandes empresas del País Vasco es positiva, ya que más de un 70% cree estar en un nivel medio o avanzado de digitalización.
Las empresas con una mayor madurez digital son más ágiles, no tienen miedo a los cambios y están muy orientadas al cliente. Y lo mismo sucede con sus equipos de TI, según un estudio de Claranet que profundiza en sus características.
Las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de utilizar tecnologías digitales para conseguir una mayor productividad de los empleados, según un estudio de BT. En concreto, 9 de cada 10 participantes están convencidos de ello.