El gasto en seguridad es cada vez mayor y llega a suponer en torno a la cuarta parte de los presupuestos tecnológicos de las compañías. La ciberseguridad es una cuestión clave para aquellas empresas que están abordando sus procesos de transformación digital.
Frente al modelo tradicional de defender una vez al año la asignación de presupuestos, el modelo de gestión de presupuestos al estilo de una empresa digital favorece la innovación y elimina los silos departamentales. Paradigma ha analizado ambas formas de gestión y sostiene que el modelo digital es mucho más eficiente.
Su presidente, Antonio Huertas, ve dos beneficios concretos que se pueden derivar de la aplicación de la cadena de bloques en el sector seguros: la sindicación de riesgos entre profesionales del sector y el despegue que podría suponer en el campo de los microseguros.
Situar al cliente en el centro de su estrategia, buscar un modelo disruptivo,no dejarse llevar por la corriente general, aplicar el sentido común, buscar en todo momento la rentabilidad y dar a las personas la importancia que tienen son algunas de las recomendaciones que incluye el decálogo de Sisteplant para que las empresas de fab...
Process Automation Manager es una plataforma integral nativa de la nube para el desarrollo de servicios de automatización empresarial y aplicaciones centradas en procesos en entornos de nube híbrida; permite a las organizaciones optimizar, automatizar, medir y mejorar continuamente las operaciones comerciales.
El auge de la innovación abierta ha propiciado que los fondos de capital riesgo corporativo de las compañías de electricidad, petróleo y gas, tripliquen sus inversiones en los últimos seis años. Su objetivo ha sido dotarse de las tecnologías y nuevos modelos de negocio para acometer los retos asociados a la era digital.
Adolfo Aguilar, presidente de la asociación Multinacionales por Marca España, ha hablado de la necesidad de adaptación a los cambios que impone la realidad durante la jornada Innovando el Futuro, donde ha tenido lugar la presentación del informe del mismo título que analiza las tendencias de futuro que transformarán la economía y la...
Pedro Duque, Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, ha sido el encargado de inaugurar la jornada Innovando el Futuro, organizada por la asociación Multinacionales Extranjeras por la Marca España, que ha servido de marco para la presentación del informe del mismo título que analiza las tendencias de futuro que transformarán...
Movistar y Twitter desarrollan una solución pionera de atención al cliente a través de un bot, una experiencia que convierte a Telefónica en la primera operadora del mundo que cuenta con una solución de este tipo.
Más de la mitad de las organizaciones encuestadas por Deloitte para su última encuesta anual sobre robótica ya están inmersas en procesos de adopción de RPA. Esta tecnología está conquistando a los reticentes, una vez que ha demostrado un alto retorno de la inversión y unas ventajas claras.
El sector turístico está sometido a una serie de cambios internos y externos para poder competir en el entorno digital, que les obliga a transforma su modelo y rediseñar sus productos y servicios. Accenture les da una serie de recomendaciones para no dejar pasar esta ola disruptiva.
DXC Technology ha celebrado en el estadio Wanda Metropolitano su Summit 2018, un evento en el que ha reunido a sus principales partners y clientes para mostrarles cuál es su visión, y su misión, tras 14 meses desde su nacimiento. Juan Parra, director general de DXC Technology para España y Portugal, ha evaluado el primer año de vida...
Según un nuevo estudio de IDC, el gasto mundial en transformación digital se situará este año en 1,1 billones de dólares, lo que supone un incremento del 16,8% si se compara con los 958.000 millones de 2017.
La pata de ingeniería del Grupo Fomento, que tiene como accionistas a Enaire, Adif, Adif Alta Velocidad y Renfe, está abordando su transformación digital. Como parte de este proceso, ha decidió dota a sus más de 2.800 empleados de nuevas soluciones de productividad y colaborativas para que trabajen de forma ubicua y compartan en tie...
Este año concluirá con un total de 21.000 millones de conexiones IoT, una gran cifra pero pequeña si se compara con las que se producirán en 2022, en torno a 50.000 millones, según las estimaciones de Juniper Research.
La compañía acaba de anunciar las pruebas de su proyecto de compra online en Valencia, y está ampliando plantilla para consolidar su proceso de digitalización.
Este sector es muy sensible a los cambios que se producen en la cultura digital y a cómo evoluciona el consumidor. Sus empresas tienen que reaccionar ante la transformación constante. Stratesys ha analizado este tema para dar las claves de cómo abordar este desafío
La Comisión Europea acaba de proponer la creación del primer programa Europa Digital y una inversión de 9.200 millones para adaptar el próximo presupuesto de la UE a largo plazo 2021-2027 a unos retos digitales cada vez mayores.
En su búsqueda de una mayor eficiencia energética Microsoft ha sumergido un pequeño centro de datos en las islas de Orkney, en Escocia. Su objetivo es aprovechar las condiciones del mar, más estables en cuanto a la temperatura, para mejorar el enfriamiento de los equipos.
Unos viajeros con expectativas diferentes que buscan una relación más transparente o las nuevas alianzas son tendencias que están provocando que las empresas del sector turismo tengan que transformar sus modelos de negocio y rediseñar sus productos y servicios, según un nuevo informe de Accenture Interactive.