Dos de los principales competidores de Amazon, Walmart y Microsoft, acaban de anunciar una alianza estratégica por el cual el retailer utilizará la tecnología cloud y de Inteligencia Artificial de Microsoft. El objetivo es plantar cara, de manera conjunta, a Amazon.
La digitalización del puesto de trabajo es una prioridad de inversión para las empresas, desde el momento en que deja de ser una commodity y se convierte en un elemento que diferencia a las organizaciones.
Grandes e-tailers como pueden ser eBay o Best Buy ha visto cómo aprovechar el tirón de Amazon Prime Day. Y es que estos están viendo cómo los consumidores buscan ofertas en sus páginas aprovechando el evento de Amazon.
Así lo recoge un estudio reciente, que indica que un 86% de las empresas españolas planea incrementar el gasto en TI durante los próximos 12 meses, situándose 10 puntos por encima de la media europea, y por delante de países como Alemania, Francia y Holanda.
El Ministerio de Economía y Empresa ha hecho público el texto del anteproyecto de ley de transformación digital del sistema financiera, en el que se incluye la regulación de un "Sandbox" o espacio controlado de pruebas dirigido a innovaciones financieras de base tecnológica.
La titular de Industria, Comercio y Turismo ha presentado las líneas básicas sobre las que trabajará el Ministerio. Quiere alcanzar un Pacto por la Industria del siglo XXI, centrado en la digitalización, la internacionalización y la sostenibilidad.
Los primeros espadas de las operadoras españolas han debatido sobre los retos y oportunidades de la transformación digital durante la jornada de ayer del congreso de DigitalES. Durante el debate, han advertido de que más presión fiscal podría ralentizar las inversiones del sector de telecomunicaciones.
Aunque firmas de análisis, como Gartner, estiman que solo el 1% de los CIO a nivel mundial han desplegado blockchain, las empresas tecnológicas tienen que prepararse para la próxima generación de TI y esta tecnología está en su lista de prioridades.
Las aseguradoras van a apostar en los próximos tres años por las adquisiciones y las alianzas para transformar su negocio, innovar y acelerar su crecimiento. Una encuesta de KPMG concluye que más del 60% de los directivos del sector consideran que la transformación de sus modelos sería el factor principal para realizar adquisiciones.
El Gobierno invertirá 100 millones de euros en la transformación digital de las empresas, un anuncio que llega por parte de la titular de Industria Comercio y Turismo. Ayer, en DigitalES Summit, dijo también que su Ministerio prepara una hoja de ruta para fomentar la digitalización de la industria y los servicios.
Durante DigitalES Summit 2018, el nuevo secretario de Estado de Sociedad de la Información y Agenda Digital, Francisco Polo, ha reconocido que la transformación digital es uno de los retos más importantes a los que nos enfrentamos como país. Por tanto, la Administración tiene que "convertirse en un aliado en el desarrollo tecnológi...
Apenas poco más de un mes después de finalizar el año fiscal 2018, Oracle ha querido hacer balance del mismo, y ha sido Leopoldo Boado, country manager de Oracle España y regional VP CEE, Iberia & Benelux, quien ha calificado de positivo un ejercicio con un crecimiento en facturación del 6% a nivel global, un año que en el último tr...
La transformación digital continúa avanzando en todos los sectores de actividad, si bien algunos destacan sobre los demás. Es el caso del comercio mayorista y minorista y la industria manufacturera y textil, junto a las telecomunicaciones, medios de información y electrónica e informática, según Bankia.
La Sanidad encara retos demográficos sin precedentes, que aumentan la demanda de servicios en un momento de austeridad fiscal. La tecnología es vista como la panacea pero, sin la planificación y la implementación adecuadas, el resultado es un retorno de la inversión pobre, dice Gartner. La firma ofrece una serie de recomendaciones p...
Ha sido Dan Schulman, CEO de Paypal, quien ha confirmado, en una entrevista al periódico alemán Handelsblatt, que la intención de su compañía es crecer a través de fusiones y adquisiciones. La firma destinará 3.000 millones de dólares este año en estas operaciones.
La escasez de competencias digitales y la debilidad de la cultura digital están frenando muchos procesos de transformación. Solo el 36% de las empresas considera que todos los empleados pueden participar en la conversación sobre las iniciativas digitales.
Los directivos de grandes empresas identifican la innovación, el capital humano, la experiencia del cliente, la competitividad y las capacidades tecnológicas como sus principales prioridades. Lograr el éxito en todos estos apartados suele ser complicado, por lo que hay que establecer procesos y planes a largo plazo.
Según un estudio Bankia, las PYMES españolas están avanzando en materia de digitalización. Además, está surgiendo la "superempresa digital", un grupo de pymes que sobresalen sobre las demás en adopción digital, con una calificación un 20% superior a la media.
Nueve entidades europeas, entre ellas el Banco Santander, han creado la plataforma digital we.trade, que ha realizado ya con éxito sus primeras operaciones en tiempo real con un grupo reducido de empresas. La plataforma está basada en la tecnología blockchain de IBM.
AMETIC celebrará a principios de septiembre en Santander su tradicional Economía Digital y las Telecomunicaciones, una edición ?la 32? en la que quiere generar un debate sobre los grandes ejes de la transformación digital y sus oportunidades de negocio.