El desarrollo de esta normativa, que los Estados miembros deberán trasladar a su legislación nacional, ayudará a las empresas a protegerse y a prevenir ataques a la infraestructura interconectada de los países de la UE.
		
	
			Este organismo ha impartido 70 talleres en toda España, de los que se han beneficiado unas 800 empresas y han participado más de mil personas que han adquirido unas nociones básicas para protegerse de posibles ciberataques.
		
	
			Nueva adquisición en el mercado de seguridad. Avast acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo para adquirir la totalidad de AVG, firma por la que desembolsará 1.300 millones de dólares, o 25 dólares por acción.
		
	
			Según han constatado el equipo de investigadores de Symantec, en los días posteriores a la votación en el Reino Unido se ha producido un incremento del 395% del spam que utiliza por asunto el Brexit.
		
	
			Un estudio de EMC revela que el coste medio que esto supone para las compañías es de 914.000 dólares y que más de la mitad de las organizaciones fracasan a la hora de proteger sus datos en la nube.
		
	
			Las soluciones de seguridad cloud ayudan a proteger a las organizaciones, mantener las operaciones existentes y reducir el tiempo de inactividad, según Qualiteasy Internet Solutions.
		
	
			Este organismo, al que se ha adherido INCIBE, tiene por objeto desarrollar, promover y fomentar todo tipo de proyectos de seguridad cibernética en Europa.
		
	
			La Comisión Europea acaba de anunciar la puesta en marcha de una iniciativa que busca promover la ciberseguridad y que contará con 1.800 millones de euros de aquí a 2020.
		
	
			Iron Mountain señala en un estudio los riesgos que supone para este tipo de organizaciones conservar sus datos por si acaso, incumpliendo así la nueva normativa aprobada por la Unión Europea.
		
	
			Según un estudio, el 38% de las organizaciones financieras es incapaz de distinguir un ciberataque de la actividad online normal de sus clientes.
		
	
			S2 Grupo organiza una jornada para concienciar a las empresas sobre la importancia de formar a toda su plantilla con el fin de impulsar la ciberseguridad en sus organizaciones.
		
	
			Aunque por el momento son sólo rumores, la posibilidad de que Intel esté evaluando la venta de su división de ciberseguridad, Intel Security, ha disparado las especulaciones sobre quién podría ser la compañía que podría estar negociando la compra.
		
	
			Accenture realiza una encuesta en la que el robo de la información corporativa y las infecciones de malware se configuran como las preocupaciones más destacadas entre los profesionales de seguridad de TI.
		
	
			El 81% ha compartido información en este tipo de redes inalámbricas, incluyendo accesos a su correo electrónico personal o sus cuentas en redes sociales.
		
	
			Esta competición de seguridad cibernética, que se celebrará el 21 de julio en León dentro del evento Summer Boot Camp, acogerá a distintos equipos internacionales que deberán enfrentarse a diferentes desafíos.
		
	
			El informe RSA Cybersecurity Poverty Index reúne los resultados de una encuesta realizada entre 878 profesionales de seguridad en 81 países y más de 24 sectores industriales. Pone de manifiesto por segundo año consecutivo que el 75% de los encuestados se encuentra en una situación de alto riesgo en cuanto a ciberseguridad. Las capacidades de respuesta a incidentes (IR) están muy poco desarrolladas.
		
	
			La consultora ABI Research estima que esta clase de herramientas generará unos ingresos globales de mil millones de dólares en 2020.
		
	
			Según un estudio de RSA, el 75% de los encuestados carece del grado de madurez necesario para afrontar los riesgos relacionados con la ciberseguridad.
		
	
			La consultora ABI Research estima que en los próximos años se aumentarán las medidas de protección hasta sobrepasar en 2021 los 4.000 millones de dispositivos con seguridad integrada.
		
	
			Intel está estudiando la posibilidad de vender su unidad de ciberseguridad. Conocida como Intel Security, ésta fue el resultado de la adquisición de McAfee hace seis años, por la que pagó 7.700 millones de dólares.
		
	 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
								 
		