Con una cartera de 1.800 farmacias, Farmasoft necesitaba robustecer su modelo de soporte, que gestiona más de 120.000 llamadas anuales. La solución implementada por Ikusi, basada en tecnología Cisco, ha reducido los tiempos de respuesta y garantizado la trazabilidad de las consultas.
El proyecto en primera línea de playa combina lujo y eficiencia energética, para lo que se ha equipado con sistemas de domótica KNX, mecanismos D'Life y cuadros eléctricos de última generación, además de cargadores de Vehículo Eléctrico EV Pro AC de Schneider Electric.
La empresa de ingeniería eléctrica y energética ha acelerado el despliegue de ubicaciones de carga para vehículo eléctrico en un 83%, gracias al empleo de agentes de Microsoft Copilot, y con Microsoft Power BI ha impulsado un crecimiento del 35% en los proyectos de generación de energía.
El proyecto APOLLO ha permitido a Ferrovial mejorar considerablemente la eficiencia operativa con la estandarización y mejora de procesos, unicidad del dato y control del fraude, al integrar la gestión de tesorería y contabilidad en una única plataforma basada en SAP, reduciendo un 40% los tiempos de conciliación.
Basada en UDS Enterprise, la solución de Virtual Cable ha permitido al consistorio belga mejorar la eficiencia operativa, reducir costes, reforzar la seguridad, y garantizar la soberanía digital, todo ello sin acometer grandes inversiones y con un enfoque basado en open source.
Dotará de soluciones de conectividad Wifi a las aperturas en España que easyHotel realizará en Barcelona y Valencia en 2025, y Alicante en 2026. El despliegue cubrirá tanto las habitaciones como las zonas comunes, garantizando una experiencia de conectividad uniforme y fiable para todos los huéspedes.
ARBENTIA desplegará la última versión de Microsoft Dynamics 365 Business Central, una solución integrada en la nube que permitirá a Decopak Europ unificar datos y procesos en todas las áreas del negocio, optimizar la gestión de inventarios y producción, y automatizar operaciones clave.
El terminal Dojo Go, con conectividad 4G integrada, facilitará la gestión de pagos en todas las tiendas de Finca Canarias. Reducir los tiempos de espera en cada compra y ofrecer transacciones más seguras son algunas ventajas de las que disfrutarán sus clientes.
Gracias a Concur Expense, el Grupo ha conseguido automatizar todos los procesos de gastos de sus empleados, cumpliendo con las regulaciones de los países locales. La compañía busca implementar SAP Concur en sus adquisiciones recientes para mantener la transparencia y eficiencia en la gestión de gastos.
El despliegue de aplicaciones a medida para diversas áreas de la empresa ha mejorado significativamente la colaboración interdepartamental. El equipo de Abast implementó las soluciones de Dynamics 365 Sales, Customer Service y Power Apps, integradas completamente con SAP.
La integración del terminal Dojo Go con el software de punto de venta de la firma de restauración elimina las fricciones en el proceso de pago y facilita una operativa más fluida. Grupo Ñam refuerza así su compromiso con la innovación, sumando unos pagos modernos adaptados a las preferencias de cada cliente.
La multinacional ha implementado soluciones de videoconferencia y presentación de MAXHUB, las cuales se utilizan diariamente en reuniones en remoto con clientes y otras sedes, presentaciones internas y externas, y formaciones para el equipo.
Ha pasado un año desde que implementó SAP S/4HANA y la compañía ha reducido los costos de los proyectos en un 30%, y ahora está buscando aprovechar la analítica impulsada por IA. "Estamos ansiosos por optimizar y refinar aún más nuestros procesos", afirma Tobias Ralsgård, de Ericsson.
MasOrange buscaba un socio estratégico capaz de unificar sus procesos de comunicación y publicidad social, consolidándolos en una única agencia que funcionara como un hub de innovación. Gracias a JAKALA, ha logrado mejorar el rendimiento de las campañas, incluso en un canal saturado como el social paid.
Finalistas en las categorías “Tecnología al servicio de la salud” y “Tecnología, talento y conocimiento”, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y el Ministerio de Defensa han sido destacadas por sus iniciativas tecnológicas desarrolladas en colaboración con la compañía tecnológica.
La multinacional tecnológica transformó el proceso de impresión gracias a la instalación de 200 nuevos equipos en más de 100 ubicaciones de Naturgy. El proyecto incluyó la implementación de un sistema de gestión de impresión en la nube, permitiendo eliminar la dependencia de servidores físicos en sus centros de datos.
Z-Experto proporciona respuestas rápidas y precisas utilizando la base de conocimiento de la compañía, con el nombre interno de MVC responde. En solo tres meses, el uso de esta herramienta ha superado el 40% de adopción entre los empleados, lo que ha resultado en un ahorro de tiempo superior a las 100 horas.
Para su sede de Madrid, la consultora necesitaba una infraestructura tecnológica que garantizara la comunicación fluida entre equipos internos y clientes, sin depender de la presencia física. Las soluciones implantadas por MAXHUB mejoran la comunicación y la eficiencia en sus reuniones y formaciones.
La elección de Workvivo, en colaboración con la consultora Crayon, ha brindado a BonÀrea la posibilidad de implementar una solución perfectamente adaptada para entornos móviles, gracias a los cuales se ha podido llegar a empleados que anteriormente se encontraban fuera del circuito de comunicación interna.
Gracias a Nutanix Cloud Infrastructure y Nutanix Unified Storage, la compañía especializada en consultoría y optimización de procesos de negocio ha conseguido llevar a cabo las tareas operativas de forma más eficiente, mejorar el servicio y adaptarse con agilidad a las demandas del mercado y de sus clientes.