Microsoft ha colaborado con Volkswagen para utilizar HoloLens 2, su visor de realidad mixta, en los vehículos de la compañía. El objetivo es utilizar la tecnología de Microsoft para proyectar información de interés dentro de los coches: hologramas que muestren información de tráfico, condiciones climáticas o recomendaciones de traye...
Ormazabal ha impulsado un proyecto de transformación de su infraestructura de conectividad y seguridad para garantizar que el trabajo de sus profesionales en los diferentes formatos se desarrolla en las condiciones adecuadas en términos de eficiencia, seguridad y experiencia del usuario. Le han acompañado en esta iniciativa Cisco e ...
Como parte de su estrategia de transformación digital, Cepsa ha digitalizado la gestión de sus procesos transaccionales de compras con la solución cloud SAP Ariba. La compañía energética dispone de un nuevo canal digital de contacto del negocio con sus proveedores. Actualmente, más de 1.800 se han registrado en la plataforma.
En el marco de su proceso de transformación digital, el Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo una evolución de su infraestructura tecnológica a un entorno cloud híbrido, con el objetivo de mejorar los servicios que ofrece. El proyecto ha sido llevado a cabo por Kyndryl, e incluyó la optimización de aplicaciones críticas para la c...
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha apostado por la conversión su sistema de gestión SAP ERP 6.0 a SAP S/4HANA, un proyecto que ha realizado Ibermática, tras superar un concurso público.
En colaboración con SAP, Sothis ha desplegado la plataforma S/4HANA en Importaco. La firma de alimentación ha dado el salto a la nube y preparado su sistema de gestión empresarial para futuras modernizaciones y aplicaciones.
Nestlé quería ofrecer una atención más fácil, rápida e intuitiva a sus clientes. Para ello, ha trabajado con Sopra Steria en la actualización y modernización de sus sistemas digitales de atención al cliente a través de soluciones conversacionales o chatbots basados en Inteligencia Artificial.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha mejorado a experiencia de los donantes mediante una estrategia de comunicación omnicanal que les permite elegir utilizar los canales a que ellos eligen y ofrecer contenido más personalizado. Para este proyecto, ha confiado en las soluciones y el asesoramiento de Infobip.