La productora de cemento ha desplegado la plataforma de Nutanix para sostener sus esfuerzos de reducción de emisiones de carbono y para avanzar en su estrategia de operar completamente en cloud, donde corren a día de hoy el 60% de las aplicaciones. A comienzos de 2023 espera llegar al 100%.
Microsoft ha colaborado con Volkswagen para utilizar HoloLens 2, su visor de realidad mixta, en los vehículos de la compañía. El objetivo es utilizar la tecnología de Microsoft para proyectar información de interés dentro de los coches: hologramas que muestren información de tráfico, condiciones climáticas o recomendaciones de traye...
Daiichi Sankyo Europa ha confiado en la firma especializada en Data y Analytics SDG Group para crear un nuevo modelo de gobernanza de datos a nivel europeo. Con este proyecto quiere responder a los grandes retos de la modernización del sector farmacéutico, mantener su competitividad y ganar cuota de mercado en el continente.
La institución asistencial católica ha llevado a cabo un proyecto de optimización y seguridad de sus datos, con Econocom Nexica como partner implantador. La tecnología empleada ha sido la de NetApp-
La unión del sistema integral de gestión de hoteles de SIHOT, junto con el trabajo de la consultora de análisis y gestión de datos Zeus, ha permitido Vivood Landscape Hotel disponer paneles inteligentes e intuitivos que permiten a su personal mejorar la experiencia de los huépedes del complejo.
El SAP Commerce Forum ha sido un buen buen escenario para conocer como compañías de primer nivel están innovando en sus canales digitales, a través de la hiperpersonalización, plataformas B2X y experiencias omnicanal. Bacardí, Osborne, PUIG, SAICA Pack, Samsung Electronics y WOW contaron sus avances.
Ormazabal ha impulsado un proyecto de transformación de su infraestructura de conectividad y seguridad para garantizar que el trabajo de sus profesionales en los diferentes formatos se desarrolla en las condiciones adecuadas en términos de eficiencia, seguridad y experiencia del usuario. Le han acompañado en esta iniciativa Cisco e ...
El grupo tecnológico Heraeus ha migrado su entorno SAP a la nube de Amazon Web Services. Syntax ha sido el partner que ha ayudado a la compañía alemana a trasladar a cloud sus más de 40 sistemas SAP y más de 160 servidores virtuales.
El Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) utiliza soluciones de almacenamiento de datos de alto rendimiento y escalado en sus labores de investigación.
El Palacio Municipal de Deportes de Granada acogió la semana pasada la final de la Copa del Rey de Baloncesto. Para garantizar la retransmisión del evento deportivo se desarrolle con éxito, InnovaSur y Aruba han llevado a cabo un proyecto de conectividad en las instalaciones.
Como parte de su estrategia de transformación digital, Cepsa ha digitalizado la gestión de sus procesos transaccionales de compras con la solución cloud SAP Ariba. La compañía energética dispone de un nuevo canal digital de contacto del negocio con sus proveedores. Actualmente, más de 1.800 se han registrado en la plataforma.
En el marco de su proceso de transformación digital, el Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo una evolución de su infraestructura tecnológica a un entorno cloud híbrido, con el objetivo de mejorar los servicios que ofrece. El proyecto ha sido llevado a cabo por Kyndryl, e incluyó la optimización de aplicaciones críticas para la c...
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha apostado por la conversión su sistema de gestión SAP ERP 6.0 a SAP S/4HANA, un proyecto que ha realizado Ibermática, tras superar un concurso público.
En colaboración con SAP, Sothis ha desplegado la plataforma S/4HANA en Importaco. La firma de alimentación ha dado el salto a la nube y preparado su sistema de gestión empresarial para futuras modernizaciones y aplicaciones.
La editorial Edelvives ha invertido en protección de sus redes y endpoints para frenar los intentos de ciberataques, que se vieron aumentados durante los meses de confinamiento. Para ello, ha utilizado la tecnología de Sophos.
Verisure ha apostado por construir en un entorno de datos global y escalable dentro de un mundo sin cookies y, para ello, ha elegido como partner a Making Science, que ha acompañado a la compañía en todo el proceso.
Nestlé quería ofrecer una atención más fácil, rápida e intuitiva a sus clientes. Para ello, ha trabajado con Sopra Steria en la actualización y modernización de sus sistemas digitales de atención al cliente a través de soluciones conversacionales o chatbots basados en Inteligencia Artificial.
El Centro de Pruebas y Validación (CEPRUVAL) del Ejército de Tierra ha incorporado la tecnología de Nutanix para desplegar una plataforma de hiperconvergencia que ha permitido reducir el tiempo de gestión y la huella energética de los Sistemas de información y Telecomunicaciones (CIS) en el entorno de la Brigada Digital.
Grupo Alsina, multinacional española especialista en alquiler de encofrados, quiere mejorar su gestión, migrando sus ERP a la plataforma Azure, un proyecto que tiene como objetivo mejorar la eficiencia de sus procesos y, de esta forma, mejorar su posición competitiva. El proyecto ha sido llevado por Logicalis.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha mejorado a experiencia de los donantes mediante una estrategia de comunicación omnicanal que les permite elegir utilizar los canales a que ellos eligen y ofrecer contenido más personalizado. Para este proyecto, ha confiado en las soluciones y el asesoramiento de Infobip.