La ONCE ha optado por llevar sus servicios a la nube privada de Telefónica Tech, Virtual Data Center, para conseguir un entorno de TI más eficiente y seguro. El plan diseñado por el equipo de servicios profesionales y gestionados de Telefónica Tech incluye la posibilidad de evolucionar en un futuro la propuesta hacia la cloud híbrida.
Durante el Sapphire de Barcelona, que se ha celebrado esta semana, SAP ha cedido el protagonismo a sus clientes para poner la atención en cómo su tecnología se está utilizando acelerar la transformación digital y evolucionar sus modelos de negocio. Compañías como Diageo, Maersk, Versuni y Fitcoin son ejemplos de grandes iniciativas ...
Tras cinco años de investigación, el consorcio eTRANSAFE ha finalizado sus investigaciones con la presentación de la plataforma de datos biomédicos ToxHub, que reúne bases de datos preclínicas y clínicas en una infraestructura de datos integradora para aumentar la eficacia de los ensayos, reducir los tiempos de las investigaciones y...
Nippon Gases ha desplegado la solución Oracle Fusion Cloud Enterprise Performance Management (EPM) para integrar sus procesos de planificación y consolidación financiera en una plataforma en la nube única y alinear su modelo analítico con la evolución dinámica de su negocio.
Kutxabank ha impulsado su estrategia de datos, que le permite gestionar el elevado volumen de datos que maneja, aumentar su capacidad de almacenamiento, reducir costes y simplifica la gestión del entorno. Lo ha hecho migrando a la plataforma de Cloudera, un proyecto que ha realizado Ibermática.
BBVA ha trasladado a la infraestructura de AWS sus operaciones más sofisticadas del área de Banca Corporativa y de Inversión (BBVA CIB). En concreto, la nueva plataforma dota a su negocio de una mayor potencia de computación para hacer que los cálculos relacionados con los mercados financieros sean más rápidos, exactos y eficaces.
Ferrovial ha adoptado Microsoft 365 E5 Security, Microsoft 365 E5 Compliance y Azure Sentinel para proteger sus infraestructuras, entre las que se encuentran aeropuertos, autopistas o líneas eléctricas. Además, ha acelerado la respuesta ante las amenazas empleando inteligencia artificial.
En 2019, aprovechando su proyecto de cambio de oficinas, el operador de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas se propuso evolucionar hacia un modelo de 'smart working', basado en un espacio de trabajo colaborativo. Esta transición la ha llevado a cabo con las soluciones de videocolaboración Logitech.