La entidad privada se ha convertido en uno de los primeros bancos españoles que lleva su gestión comercial a la nube a través de un proyecto que se enmarca dentro de su estrategia de transformación digital, a la que está destinando entre 2018 y 2020 un total de 75 millones de euros. La compañía ha implantado, con Minsait como partne...
La Xunta de Galicia ha completado la implantación de una plataforma tecnológica para catorce lonjas, que integra los sistemas de gestión, subasta, comercialización y emisión de notas de venta.
La entidad bancaria ha desplegado en su sede de Madrid una infraestructura de telecomunicaciones que la convierte en una de las primeras sedes empresariales de Europa en tener cobertura 5G dedicada. Es un proyecto realizado con Telefónica, uno de sus socios estratégicos.
La UAL ha unificado en la plataforma de cloud pública Azure sus diferentes fuentes de datos para facilitar la toma de decisiones informadas a los órganos de gobierno y una mayor eficacia de los servicios administrativos. El proyecto ha sido llevado a cabo por Climbea, partner de Microsoft.
Esta empresa ha logrado aumentar su productividad en los dos últimos años integrando SoftExpert, una herramienta de gestión que optimiza operaciones administrativas y eleva la capacidad de gestión de los responsables, además de requerir una menor intervención de los equipos de TI.
La Fundación 'la Caixa' está llevando a cabo un un ambicioso proyecto tecnológico que contempla, por un lado, la migración de todos sus portales web de centros a una plataforma digital única y, por otro, mejorar sus capacidades de comercio electrónico. Quiere homogeneizar sus dos entornos de venta digital.
Vodafone desplegará red 5G comercial en la totalidad de las instalaciones de Feria de Madrid, lo que convertirá a la institución madrileña en la primera en España que cuenta con la última generación de conectividad. Además, ambas entidades colaborarán para desarrollar proyectos 5G, lo que es una muestra más de la apuesta de la opera...
Las escenas futuristas que vimos en películas como Matrix o Minority Report están cada vez más cerca de hacerse realidad. Securitas quiere aprovechar las posibilidades que ofrecen tecnologías como la inteligencia artificial e Internet de las Cosas (IoT), para avanzar hacia servicios de seguridad de última generación, entre los que s...
URSA ha decidido migrar la infraestructura que tenía en el data center a la nube pública de Microsoft. Es un proyecto de envergadura que implica llevar el sistema de gestión SAP a cloud que va a llevar a cabo su partner de referencia DXC Technology, que ya gestiona el centro de datos. Además, migrará más de 1.100 usuarios a Microsof...
La empresa ha unificado sus criterios de gestión así como sus procedimientos para conseguir un conocimiento detallado de toda su actividad en tiempo real, estableciendo indicadores que analizan la rentabilidad de sus plantas de fabricación y de una flota formada por más de 1.000 vehículos.
En la nueva etapa que ha iniciado la compañía el año pasado, ha confiado en la nube como pilar de su transformación digital. En ella se apalanca su ambicioso plan de crecimiento, para el que es necesario disponer de un sistema de gestión centralizado sobre una infraestructura flexible, ágil y que permita escalar.
Hace unos días comenzó a operar el nuevo aeropuerto de Pekín, que se convierte en el aeródromo de una sola terminal más grande del mundo. T-Systems ha adaptado su software Smart Airport a las necesidades de este nuevo aeropuerto chino que espera recibir 72 millones de pasajeros al año en 2025 y 100 millones a más largo plazo.