Las juntas directivas quieren un líder de IA que sea responsable de la orquestación de la IA. El 55% de las organizaciones tiene una junta de IA. Los miembros de la junta deben ser ejecutivos experimentados y de alto nivel con sólidas habilidades en estrategia y ejecución, especialmente si tienen ambiciones de GenAI.
La rápida aceleración de la innovación en IA ha provocado un aumento en el avance de otras tecnologías emergentes. Los líderes tecnológicos deben ser capaces de identificar los casos de uso correctos y cuantificar los beneficios, costos y riesgos potenciales a corto, medio y largo plazo.
Un encuentro celebrado por la Fundación Cruz Roja Española ha analizado los retos que plantea la nueva relación de las personas con las máquinas, así como los beneficios del uso de la robótica para aquellas en situación de vulnerabilidad. “Los robots son instrumentos que mejorarán la calidad de vida de las personas”, señalaron.
La adopción rápida de tecnologías podría aumentar el crecimiento de la productividad hasta en un 3% anual. La automatización y la IA generativa reducirán la demanda de trabajadores de ventas, producción y servicio al cliente, mientras que aumentará la demanda de profesionales de STEM y salud.
El 41% apunta a la mejora de conocimiento y relación con el paciente entre las principales motivaciones para la adopción de la inteligencia artificial. Los casos de uso de la IA más extendidos son la atención médica y diagnóstico, y la gestión de recursos y operaciones hospitalarias.
En esta alianza, Vertiv ha integrado los módulos de células de combustible de Ballard en la solución Vertiv Power Module H2. Las pruebas y validaciones iniciales han demostrado el funcionamiento con éxito de la alimentación de backup con cero emisiones de gases de efecto invernadero.
Aumentará la demanda de perfiles relacionados con IA y machine learning, y se reducirán los trabajos de carácter administrativo y contable. La mitad de los empleados logísticos se dedicó en 2023 al transporte de mercancías, un tercio a puestos de almacenamiento y el 17% restante a actividades postales y de correos.
Pese a la curva positiva que traza el sector en el mercado español, este todavía se encuentra en etapa de maduración. Es necesario un cambio estructural y de regulación para facilitar la implementación de nuevos proyectos, y trabajar en propuestas para atraer talento.
Un 71% de los médicos se ayudaría de la IA en el diagnóstico de patologías y enfermedades, y un 67% lo haría para el diseño de tratamientos médicos personalizados. Actualmente, más de la mitad de los médicos no utilizan la IA, y solo el 14% la usa bastante o mucho.
Aunque se admite que la gestión de la información aumenta la productividad, muchos responsables de TI no están adoptando plenamente las soluciones de gestión documental disponibles. Uno de cada diez líderes ha abandonado proyectos de implantación en los últimos dos años, por problemas de compatibilidad, retrasos o fallos continuos d...
La consultora ha celebrado una Grow Session en la que los responsables de Microsoft, Costa Cruceros y Alkemy han expuesto ejemplos de desarrollos impulsados por esta tecnología que, según han destacado, se encuentra “en plena fase de aterrizaje”.
Entre otros beneficios, la integración de IA en los servicios de VoIP ayuda a mejorar la calidad de llamadas, optimiza el uso del ancho de banda disponible, y permite comandos de voz, transcripción en tiempo real y traducción automática. El futuro de la IA en la VoIP es prometedor, eficiente y seguro, señala Wildix.
El 84% de las empresas utiliza la IA para automatizar tareas repetitivas. La tecnología blockchain, a pesar de sus ventajas en términos de seguridad y trazabilidad, es utilizada sólo por el 35% de la empresas y apenas el 10% se aventura en el metaverso.
Al evaluar la IA como un factor crucial para la competitividad, las empresas más grandes muestran una convicción fuerte (69%) comparado con los autónomos, donde tan solo un 31% la consideran relevante. El 30% ya utiliza un ERP y un 40% han implementado un software de facturación electrónica.
Las empresas españolas están preocupadas por la baja calidad de la tecnología GenAI. Las principales prioridades de inversión tecnológica en 2024 son la automatización de la gestión y la seguridad de la infraestructura, el control de la gestión unificada para todos los recursos de infraestructura y la implantación de GenAI.
El 47% todavía se encuentra en la fase de diseño de estrategias para la salud conectada, mientras que el 67% está poniendo el foco en establecer una hoja de ruta para la IA generativa. Seis de cada diez organizaciones sanitarias colaboran con proveedores de servicios de TI.
La seguridad y la IA siguen siendo las principales prioridades para los líderes de TI. Una de cada cuatro empresas apuesta por la infraestructura digital para aumentar sus ingresos, y el 29% de las compañías en España considera prioritaria la implantación de la tecnología emergente.
Fastly AI Accelerator está diseñado para reducir las llamadas a la API y los costes con un almacenamiento en caché semántico e inteligente. La solución subraya el compromiso de Fastly con los desarrolladores con herramientas que producen experiencias rápidas, seguras y atractivas en el borde.
Es clave realizar una sólida gestión del ciclo de vida de la infraestructura para mejorar la continuidad del negocio y reducir el riesgo operativo, ya que el 94% de los ejecutivos de alto nivel creen que la infraestructura heredada está afectando en gran medida a la agilidad del negocio.
Dos tercios de los líderes de las instituciones financieras opinan que las ganancias potenciales de productividad de la IA son tan grandes que deben aceptar los riesgos para seguir siendo competitivos. El 65% cree el éxito con la IA dependerá más de la adopción de las personas que de la tecnología en sí.