La inteligencia artificial ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Sin embargo, también presenta desafíos significativos, como la privacidad y la protección de datos, que requieren atención y acción estratégica por parte de las instituciones financieras.
El 21% ya utiliza la IA en la actualidad. Un 68% de los gestores de flotas en España espera que la IA optimice la planificación de rutas y la logística, un 53% cree que permitirá automatizar las tareas administrativas y de cumplimiento normativo y un 52% cree que mejorará la seguridad de los conductores.
Muchas organizaciones están aprovechando la IA generativa para transformar sus modelos de negocio y crear nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, estos enfoques de implementación conllevan costes significativos, que oscilan entre 5 y 20 millones de dólares, señala Gartner.
La observabilidad recopila, analiza y correlaciona los datos de un sistema en ejecución para proporcionar una pormenorizada descripción de su funcionamiento. Esta capacidad de supervisión del IoT también se emplea para aumentar la optimización del rendimiento de los sistemas.
Gracias a la IA, podemos optimizar la eficiencia energética de sistemas y dispositivos mediante algoritmos avanzados. También permite una gestión más eficaz de recursos como el agua y la energía, y puede monitorizar y analizar grandes volúmenes de datos ambientales.
DES – Digital Enterprise Show ha recopilado las claves de la tecnología que se ha posicionado como la fuerza de disrupción de este año, con la previsión de que los casos de uso se puedan escalar el año que viene. La inversión en IA generativa alcanzará los 151.100 millones de dólares en 2027.
Las empresas quieren mejorar en sostenibilidad para ser más eficientes y adecuarse a las regulaciones ambientales, pero también para mejorar su reputación de marca en un mercado que demanda un mayor compromiso con el planeta. En este camino la tecnología se presenta como un aliado y están surgiendo nuevos proveedores de TI enfocados en la tecnología sostenible. Pero, ¿qué futuro tiene este mercado incipiente y qué tecnologías ayudarán más a las empresas a lograr sus objetivos de sostenibilidad en el futuro?