En un entorno cada vez más competitivo, las organizaciones que no se adapten a las nuevas tecnologías corren el riesgo de quedarse atrás. La automatización de procesos mediante la IA se presenta como una solución fundamental para las empresas que buscan dar un salto adelante en su transformación digital, señala Appian.
Para convertirse en un proveedor global de soluciones de TI como servicio, Lenovo está realizando la transición a la nube mediante la implementación de SAP S/4HANA Cloud. También utiliza la solución SAP Billing and Revenue Innovation Management para monetizar sus servicios con modelos de pago por uso.
Ubicado en sus instalaciones en Croix (Francia), el ordenador cuántico MosaiQ de Quandela será utilizado por OVHcloud para sus actividades internas de investigación y desarrollo. La compañía ha anunciado un programa educativo para conceder a estudiantes seleccionados acceso gratuito, a través del cloud, al QPU Quandela.
En 2023 se desarrollaron una media de 90 aplicaciones de IA cada día, siendo Python el lenguaje de programación preferido. En cuanto a dónde tiene lugar el desarrollo de aplicaciones, la tendencia es hacia la programación de aplicaciones LLM directamente en la plataforma en la que también se gestionan los datos.
En el marco de esta alianza, KPMG España será socio preferente de Common MS. Los clientes se beneficiarán de la experiencia de KPMG como proveedor de servicios de consultoría de negocio y tecnología y del diseño e implementación de soluciones Easy Healthcare de Common MS.
La integración de la Inteligencia Artificial para Ventas de ForceManager en Sage 200 proporciona una visión completa del negocio, asegurando que la información crítica relacionada con ventas, clientes, facturación y productos se mantenga actualizada en tiempo real entre ambos sistemas.
El 73% de los directivos del sector bancario pone al riesgo cibernético en primer lugar entre sus preocupaciones. Más de un tercio considera que la irrupción de las nuevas tecnologías en la industria será crucial para la gestión de riesgos en los próximos cinco años. La percepción de los riesgos asociados a la IA ha subido al 38%.