El mercado de las OKR, siglas de Objectives and Key Results, está despertando el interés de las compañías y tiene el potencial, según los analistas, de alcanzar los 80.000 millones de dólares. Son metodologías que facilitan la gestión del trabajo y permiten impulsar los procesos de transformación organizativa.
Si bien la digitalización es la principal tendencia que impacta de forma directa en el crecimiento de las compañías, una cultura de liderazgo ineficaz, la resistencia a cambiar procesos y la falta de exactitud a la hora de medir los progresos están lastrando la evolución digital de las organizaciones.
El modelo híbrido de trabajo se asienta en las organizaciones, pero las empresas deberán abordar tres retos urgentes para abordar la desconexión que está surgiendo entre empleados y líderes de las organizaciones, relacionados con la productividad de los trabajadores, sus nuevas motivaciones y volver a atraer a los trabajadores.
Son muchos los problemas que las empresas tienen que afrontar en el área de la cadena de suministro en el corto plazo. Según un estudio del Institute for Business Value (IBV) de IBM, en colaboración con Oxford Economics, a nivel global, el 47% de los responsables ya han introducido tecnologías de automatización e inteligencia artifi...
Los diferentes indicadores económicos relacionados con la industria muestran claramente la necesidad de acometer acciones efectivas para superar con éxito los diferentes condicionantes a los que sí o sí nuestras empresas tendrán que enfrentarse. Estas son las diez recomendaciones de los expertos de Sisteplant para que las empresas d...
Los gemelos digitales están suscitando un gran interés en la industria de consumo. Eso es lo que afirma IDC un estudio, patrocinado por Siemens, que destaca sus capacidades para mejorar la fase de diseño y desarrollo de productos, optimizar los procesos de producción, gestionar la cadena de suministro y dar soporte a la comercializa...
El 91% de los responsables de TI afirma que los procesos existentes obstaculizan la productividad. También afectan negativamente a la innovación, la adopción de tecnología, la experiencia del cliente y la experiencia del empleado. Por eso, no es de extrañar que mejorarlos sea una de las prioridades de los próximos doce meses para la...
Durante 2021 estas tres comunidades lideraron la implementación de Internet de las Cosas en España, dispositivos conectados. Juntas aglutinaron el 60% de los dispositivos conectados. En cuanto a los sectores más maduros en la implantación del IoT, destacan facility management (52,13%), utilities (21,13%) y la agricultura (15,27%).