El mercado de las OKR, siglas de Objectives and Key Results, está despertando el interés de las compañías y tiene el potencial, según los analistas, de alcanzar los 80.000 millones de dólares. Son metodologías que facilitan la gestión del trabajo y permiten impulsar los procesos de transformación organizativa.
Si bien la digitalización es la principal tendencia que impacta de forma directa en el crecimiento de las compañías, una cultura de liderazgo ineficaz, la resistencia a cambiar procesos y la falta de exactitud a la hora de medir los progresos están lastrando la evolución digital de las organizaciones.
El último trimestre es decisivo para las ventas online de los comercios, con grandes fechas en el calendario como el Black Friday, el Cyber Monday que, además, son el punto de partida de la campaña navideña. Repasamos las claves para abordar el incremento de la demanda.
Logitech acaba de presentar dos nuevas series de productos, la serie de webcams Brio 500 y la serie de auriculares Zone Vibe. Hablamos con Roberto Valverde, Solutions Engineer de Logitech VC Iberia, quien analiza cuáles son las principales tendencias del mercado y cómo su compañía está innovando para mejorar la experiencia de trabaj...
Tecnologías como la inteligencia artificial, cloud, los gemelos digitales o la computación industrial mejoran la eficacia de las empresas industriales. Un estudio de Accenture ha profundizado en cómo aceleran todo el ciclo de comercialización.
El modelo híbrido de trabajo se asienta en las organizaciones, pero las empresas deberán abordar tres retos urgentes para abordar la desconexión que está surgiendo entre empleados y líderes de las organizaciones, relacionados con la productividad de los trabajadores, sus nuevas motivaciones y volver a atraer a los trabajadores.
Las empresas de retail deberán apostar por perfiles tecnológicos que sean capaces de innovar sus procesos y aportar nuevos canales de comunicación con los consumidores con el objetivo de aumentar las ventas y ofrecer una experiencia mucho más completa. Según un estudio de The Valley, los más demandados serán los especialistas en aut...
Son muchos los problemas que las empresas tienen que afrontar en el área de la cadena de suministro en el corto plazo. Según un estudio del Institute for Business Value (IBV) de IBM, en colaboración con Oxford Economics, a nivel global, el 47% de los responsables ya han introducido tecnologías de automatización e inteligencia artifi...
Un estudio de Baufest ha identificado las tres áreas en las que las empresas de retail y consumo deben enfocarse para adaptarse a los nuevos patrones de comportamiento de los consumidores y lograr una mayor eficiencia de sus operaciones. Son el comercio electrónico, la cadena de suministro y la experiencia del cliente.
Tras 6 años de colaboración, Ibercaja y Microsoft han decidido renovar su alianza estratégica alrededor de la innovación y la digitalización, y extender su colaboración para seguir avanzando en la transformación y, como recalcaba Víctor Iglesias, consejero delegado de la entidad bancaria, “seguir impulsando la digitalización del ban...
Dos tercios de los directores financieros españoles esperan una creciente digitalización de la gestión financiera en su empresa, y la mitad demandan mayor control. De ellos, el 89% defienden la importancia de tener una visibilidad rápida y veraz del flujo de caja actual y futuro, en un momento en el que es fundamental la labor de es...
Los diferentes indicadores económicos relacionados con la industria muestran claramente la necesidad de acometer acciones efectivas para superar con éxito los diferentes condicionantes a los que sí o sí nuestras empresas tendrán que enfrentarse. Estas son las diez recomendaciones de los expertos de Sisteplant para que las empresas d...
Los gemelos digitales están suscitando un gran interés en la industria de consumo. Eso es lo que afirma IDC un estudio, patrocinado por Siemens, que destaca sus capacidades para mejorar la fase de diseño y desarrollo de productos, optimizar los procesos de producción, gestionar la cadena de suministro y dar soporte a la comercializa...
Los resultados de un estudio de ABB sugieren que las organizaciones son conscientes de que el próximo paso para avanzar en su transformación es la automatización robótica de sus operaciones, pero detecta brecha educativa importante en las habilidades necesarias para que sus estrategias en este ámbito tengan éxito.
El servicio al cliente adquiere una importancia estratégica en medio de la incertidumbre económica. El 60% de las empresas españolas ven esta función como un generador de ingresos, según un estudio de Salesforce.
La pandemia ha provocado un aumento significativo en el uso del comercio electrónico en el sector B2B y esta tendencia va en aumento. De hecho, se espera que para 2026 los pedidos online supongan el 25,3% del total en España.
El 91% de los responsables de TI afirma que los procesos existentes obstaculizan la productividad. También afectan negativamente a la innovación, la adopción de tecnología, la experiencia del cliente y la experiencia del empleado. Por eso, no es de extrañar que mejorarlos sea una de las prioridades de los próximos doce meses para la...
Orange ha inaugurado una tienda en el metaverso, iniciativa con la que se convierte en la primera compañía de telecomunicaciones del mercado español que abre espacio comercial en este nuevo mundo virtual.
El primer vehículo autónomo de Santiago de Compostela, desarrollado en el marco del proyecto SMARTiAGO, promovido por su Ayuntamiento, entra en su recta final, y se presentará esta misma semana.
Durante 2021 estas tres comunidades lideraron la implementación de Internet de las Cosas en España, dispositivos conectados. Juntas aglutinaron el 60% de los dispositivos conectados. En cuanto a los sectores más maduros en la implantación del IoT, destacan facility management (52,13%), utilities (21,13%) y la agricultura (15,27%).