Las tres áreas de TI en las que más invertirán las pequeñas y medianas empresas europeas durante 2023 serán la infraestructura de ciberseguridad, el soporte informático en remoto y las soluciones en la nube.
IDC acaba de publicar un informe con las diez principales predicciones sobre el futuro de la innovación digital, que incluye un mensaje clave para las empresas. Ahora, cuando nos enfrentamos a otros retos globales, como la guerra, la inflación, la amenaza de recesión y las continuas interrupciones de la cadena de suministro, las rel...
Hootsuite acaba de lanzar su informe anual sobre tendencias en redes sociales, que marcarán las estrategias corporativas de marketing en un 2023 que llega con la amenaza de una posible recesión, el aumento de la inflación, el descenso del gasto de los consumidores y las reducciones de plantilla. Resumimos sus principales ideas.
Las empresas que están sacando el máximo potencial de cloud solo son un discreto 10%, según un informe de Minsait. Sin embargo, un 80% considera que capturar todo ese potencial es fundamental para conseguir la flexibilidad estratégica y operativa, imprescindible para garantizar su permanencia en un escenario de cambio.
En el marco de TechEd, que arranca hoy en Las Vegas (Estados Unidos), SAP muestra su estrategia para “desatar” el potencial de los expertos de negocio y anuncia SAP Build, una solución de low code para permitir a los que más saben del negocio, sin necesidad de conocimientos técnicos, crear aplicaciones, automatizar procesos de negoc...
Generación Digital Pymes contará un presupuesto de 356 millones de euros desde ahora hasta finales de 2025 para formar a casi 95.000 directivos de pymes y 33.000 agentes del cambio, como denomina a jóvenes desempleados y a trabajadores de pymes, a los que se pretende convertir en expertos en transformación digital. La primera convoc...
Zoom ha presentado, en el marco de su evento Zoomtopia, una batería de novedades con las que seguir avanzando en la nueva era de las comunicaciones. Un asistente de correo y calendario, espacios de co-working y capacidades de IA conversacional constituyen los principales anuncios de la plataforma.
Datos, sistemas, sensores, infraestructuras… Todos ellos tienen su papel en los entornos de IT y de OT, pero cuando estos mundos se quieren unir, la integración y la interoperabilidad son las claves para su unificación bajo un entorno digital.
Con más de 3.000 asignaturas ofertadas, 150 cursos y 60.000 alumnos de 90 países, Grupo Proeduca, al que pertenece UNIR, ha construido una plataforma digital para administrar todo el contenido académico de sus cursos de forma federada y multicanal.
La Comisión acaba de proponer un cambio normativo en la normativa SEPA para acelerar los pagos instantáneos en euros. Quiere que estén disponibles para todos los ciudadanos y empresas que tengan una cuenta bancaria en la UE y en los países del Espacio Económico Europeo.
Se espera que el mercado de la inteligencia artificial alcance los 407.000 millones de dólares en 2027 y es, sin duda, una de las tecnologías más prometedoras. Sin embargo, la gran mayoría de los modelos de IA se quedan en la fase de prueba inicial, sin llegar a ser ser producidos a gran escala. Repasamos con atSistemas cómo lograr ...
La banca se enfrenta el próximo año a desafíos como aumentar la colaboración con su ecosistema, la agilidad de los procesos o mantener la resiliencia operativa y mejorar la capacidad de innovación. Al mismo tiempo, tendrá que avanzar en reducir la brecha entre sus prioridades y las expectativas de sus clientes, que cambian rápidamente.
Logitech, empresa que ha desarrollado soluciones empresariales para el trabajo híbrido, ha reunido los beneficios y los obstáculos de este modelo. Aunque esta modalidad plantea desafíos, los trabajadores híbridos reportan que son más productivos, un mayor equilibrio entre su vida personal y la faceta laboral, y un uso más eficiente ...
Las herramientas digitales se han convertido en un aliado para gestionar la sostenibilidad de las personas. Entre el 74% y el 81% de las organizaciones están satisfechas con las herramientas y tecnología de la que disponen para gestionar sus esfuerzos de sostenibilidad en este ámbito, sobre todo en Salud y Seguridad (81%) y Propósit...
Un estudio de VMware confirma que las empresas están convencidas de la importancia de los datos para su negocio. Un 96% de las compañías en España considera que estos serán un gran impulsor de sus ingresos en 2024. En torno al 44% opina que el modelo multicloud les permitirá maximizar su valor.
Garantizar el acceso a una amplia gama de productos financieros a personas de edad avanzada, países en desarrollo o pequeñas empresas será el gran reto para la transformación digital de las finanzas en 2023. La sostenibilidad y la personalización de sus ofertas también marcarán el futuro inmediato de sus estrategias de digitalización.
Las limitaciones actuales de la cadena de suministro y la inestabilidad geopolítica y económica no están frenando el ritmo de inversión en infraestructura digital de las empresas. Según el último Índice de Interconexión Global (GXI), de Equinix, el ancho de banda de interconexión global en 2023 superará los 27.762 Tbps para 2025, lo...
Durante el V Foro Alianza por el Desarrollo del Talento Digital, AMETIC ha entregado los 'Digital Skills Awards Spain 2022', a través de los cuales hemos podido conocer algunos de los mejores proyectos españoles para desarrollar talento habilitador en competencias digitales en diferentes campos.
Gartner ha identificado los cinco principales escenarios de uso de la inteligencia artificial en el área de finanzas corporativas, combinando la viabilidad de implantación y el valor que ofrecen al negocio.
El "Mapa de Profesiones Laborales 2022" profundiza en cómo las nuevas tecnologías han transformado y creado hasta cuarenta nuevas posiciones laborales y en las áreas más relevantes del entorno digital. Metaverso. blockchain e inteligencia Artificial son las áreas con más empleo, mientras que los perfiles más demandados son Data Scie...