El Ministerio y la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) se ponen a trabajar en un sistema interadministrativo que agilice la colaboración en el sector público. Como base, se desarrollará una plataforma digital que lo permita, que estará lista en los próximos meses.
Durante la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, Nadia Calviño ha anunciado la puesta en marcha del programa RETECH, que impulsará proyectos transformadores en el área digital propuestos por las Comunidades Autónomas. Este plan, que está incluido en la Agenda España Digital 2026, cuenta con una dotación de 530 millones.
La inversión en tecnología por parte del sector bancario ha aumentado casi un 72% en los últimos años, según Funcas. Su avanzado estado de digitalización es indiscutible, pero la rápida evolución de la tecnología, la aparición de nuevos competidores y las expectativas de los clientes, hace que surjan nuevos retos. Los repasamos con ...
Un informe de @aslan identifica la experiencia de usuario, la gestión del dato, la interoperabilidad y la asistencia remota como grandes retos del sector sanitario. Su conclusión es que la capacidad para absorber los fondos europeos será un factor decisivo para avanzar en su digitalización y superar estos desafíos.
Las organizaciones de TI, en un momento de aceleración digital como el actual, juegan un papel más estratégico en sus compañías, y se difumina la línea existente entre las operaciones de tecnología y la estrategia empresarial. Un estudio de Cisco apunta a que se está produciendo una conversión de los tecnólogos en agentes de transfo...
Según Forrester, el 70% de las compañías tienen decidido invertir en optimizar la experiencia de sus clientes en 2022. Contar con un entorno de agente unificado, apostar por una Guía de Interacción y disponer de procesos optimizados mediante BOTs de distribución de llamadas a los operarios basados en IA son tres procedimientos que a...
Más del 40% de los directivos empresariales entrevistados por Forrester para Fujitsu en nueve países, sitúan la sostenibilidad como una de sus tres principales prioridades de gestión. Para acelerar sus estrategias de sostenibilidad, el 67% cree que deben poner en marcha un enfoque ‘digital first’.
A pesar de las preocupaciones de una posible recesión inminente y de las conversaciones sobre el fin de la globalización en el Foro Económico Mundial en Davos, las empresas parecen seguir siendo optimistas sobre sus planes para alcanzar una mayor expansión global. Al mismo tiempo, según una encuesta de Equinix, tienen la intención d...
Aunque muchas empresas tienen dificultades para conseguirlo, la integración de los datos de una compañía para facilitar su acceso en tiempo real tiene un impacto en su cuenta de resultados. Según un estudio de Confluent, seis de cada diez empresas que lo hacen, aumentan su facturación.
Holaluz es una compañía que, tal y como explica en esta entrevista Jordi Medina, VP de tecnología de Holaluz, ya nació como empresa tecnológica. Las TI son parte de su negocio y son claves a la hora de cumplir con el principal objetivo de la firma, que no es otro que conectar a las personas con la energía verde.
La Comisión acaba de adoptar una nueva estrategia digital, que tiene como base la anterior, de 2018, y con la que quiere conseguir una administración más ágil y liderar con el ejemplo la transformación digital del sector público.
La Agenda España Digital se ha actualizado para adaptarla al horizonte 2026, alinearla con el Plan de Recuperación, y tratar de conseguir mayor velocidad en el despliegue de medidas y proyectos. El Gobierno también ha hecho balance del plan puesto en marcha hace dos años.
Estos son los cinco retos del sector logístico en el objetivo de digitalizar la cadena de suministro
El sector de la logística y el transporte ha pasado del reto de tener la capacidad para llevar cosas a la necesidad de hacerlo de forma eficiente, reduciendo los costes (especialmente ante el aumento de los costes de combustible), optimizando las rutas y plazos de entrega y ofreciendo una experiencia personalizada a cada cliente. De...
Las empresas están acelerando sus procesos de digitalización, pero cada una deberá encontrar su fórmula para que esta se lleve a cabo por éxito. Sin embargo, el talento, los datos y la innovación tecnológica son factores indispensables que todas tienen que considerar para avanzar hacia un modelo digital con éxito.
El coste es el principal freno para las empresas a la hora de contar con un CRM, según el 64,7% de las empresas, y le siguen la dificultad de integración con otras soluciones y la necesidad de invertir en formación. Son datos de un estudio de Microsoft, realizado en colaboración con SCOPEN, que indica que cuatro de cada diez empresa...
Las redes sociales se han convertido en un medio muy eficaz para que las marcas interactúen con sus clientes y aumenten sus ventas, pero no todos los canales son idóneos para todas las empresas. IEBS ha identificado qué plataformas son las que más se adaptan a cada organización.
En 2025, Gartner estima que el uso de la inteligencia artificial estará muy extendido y liderará la inversión tecnológica de las compañías en todo el mundo, pero el 85% de los proyectos de inteligencia artificial actuales fracasa, según los expertos. Repasamos ocho cuestiones esenciales para que un proyecto de este tipo llegue a pro...
El 1 de julio República Checa asumirá la presidencia del Consejo de la Unión Europea, que en el primer semestre del año ha ocupado Francia. Días antes de ceder el testigo, ha tenido lugar en la ciudad francesa de Toulouse la Asamblea Digital de 2022, un evento de dos jornadas en las que se han repasado los últimos avances en la estr...
Prosegur AVOS, unidad de negocio del grupo Prosegur centrada en la externalización de procesos y Transformación Digital, mantiene su estrategia con el objetivo de alcanzar en 2023 unos ingresos de 125 millones de euros, lo que supondría duplicar los datos de 2021. Para ello, además de mantener las apuestas actuales, la firma, tal y ...
Buena parte del éxito de los departamentos de recursos humanos radica en su capacidad para ayudar a conseguir los objetivos estratégicos de las empresas y mejorar su eficiencia. Recopilar el mayor volumen de datos posible resulta vital pero, para un responsable de gestión de talento, el auténtico valor de adoptar una cultura empresa...