IDC pronostica que el segmento de computación del mercado de semiconductores crecerá un 36% hasta los 349.000 millones de dólares en 2025. También se proyecta que la demanda de semiconductores para redes de centros de datos e infraestructura cableada e inalámbrica crecerá un 13%.
Sanidad ha experimentado el mayor aumento en inversión en inteligencia artificial a lo largo de 2025, con un 169%. El sector de Banca, Servicios Financieros y Seguros (BFSI) asigna la menor proporción del gasto previsto en IA a la GenAI, pero sus proyectos de IA tienen la mayor probabilidad de superar las expectativas.
De cara a los próximos 12 meses, más de 6 de cada 10 esperan seguir aumentando su apuesta en esta tecnología. De cara a los próximos 3-5 años, el 92% de las empresas españolas prevé que los agentes de IA colaboren en la gestión integral de uno o más procesos de negocio.
Los ingresos recurrentes anuales de Data Cloud e IA superaron los 1.200 millones, lo que representa un aumento del 120%. Salesforce ha cerrado más de 12.500 acuerdos desde el lanzamiento de Agentforce, y en el segundo trimestre cerró más de 60 acuerdos superiores a 1 millón que incluyen Data Cloud e IA.
La compañía registró un crecimiento anual del 19%. "La demanda de los clientes se extendió ampliamente a través de nuestra cartera y fue particularmente fuerte en nuestros segmentos de servidores y redes”, explica Antonio Neri, presidente y CEO de HPE.
Los ingresos netos de Personal Systems fueron de 9.900 millones de dólares, un 6% más año tras año. "Seguimos confiando en la fortaleza de la oportunidad del mercado de PC y esperamos un impulso continuo de la actualización de Windows 11 y la adopción de PC con IA", señala Karen Parkhill, directora financiera de HP.
En el segundo trimestre, Workday presentó un nuevo conjunto de herramientas para desarrolladores de IA y Workday Agent Partner Network, y anunció su intención de adquirir Paradox. La comunidad de clientes de la compañía ya representa a más de 75 millones de usuarios bajo contrato.
Los ingresos de la nube siguen creciendo alrededor del 25% por año, y se prevé que el crecimiento anual medio durante los próximos cinco años se mantendrá por encima del 20%. En el segundo trimestre se vio un crecimiento del 140-180% en los servicios en la nube específicos de GenAI.
Según los datos de un informe encargado por Celonis a la firma Forrester, sus clientes han logrado amortizar la inversión que realizaron en su plataforma de inteligencia de procesos en tan solo seis meses, alcanzando un ROI del 383% en un plazo de tres años.
El 62% de los CEO y altos ejecutivos identificaron a la IA como la definición del futuro de la competencia para los próximos 10 años, señala Gartner. Se espera que el crecimiento del gasto en software y servicios se ralentice, mientras que el gasto en infraestructura relacionada con la IA sigue aumentando.
De cara a 2030, los operadores de hiperescala representarán el 61% de toda la capacidad, mientras que los on-premise caerán a solo el 22%. La nube y otros servicios digitales clave han sido los principales impulsores de la capacidad del centro de datos, y la IA ahora está proporcionando un impulso adicional.
Los ingresos de Personal Systems fueron de 9.000 millones de dólares, un 7% más que el año anterior con un margen operativo del 4,5%, mientras que Los ingresos de impresión fueron de 4.200 millones de dólares, un 4% menos que el año anterior con un margen operativo del 19,5%.
Contenido Premium.
Muchos proveedores de smartphones en Europa han tenido un comienzo difícil en 2025, particularmente aquellos que dependen de la venta de dispositivos con un precio inferior a 400 euros, señala Canalys. Por su parte, Counterpoint Research espera que los desafíos del mercado de terminales continúen a corto plazo e...
El ecosistema tecnológico español ha crecido un 22% en número de empresas, mientras que número de startups ha aumentado un 38%. Madrid adelanta por primera vez a Barcelona en número de empresas TI, startups y scaleups, reflejo del dinamismo creciente de la capital como hub de innovación y emprendimiento.
Los anuncios de aranceles de la administración Trump no condujeron a una reducción significativa de la demanda, ya que varios días después muchos productos electrónicos personales quedaron exentos. Según datos de Canalys, más del 50% de los socios de canal B2B que venden tablets anticipan un crecimiento en el negocio en 2025. Sin em...
Entre los países con el mayor crecimiento figura España, donde el mercado cloud ha crecido por encima del promedio mundial. Amazon mantiene un fuerte liderazgo en el mercado, seguido de Microsoft y Google. Sus cuotas de mercado en el primer trimestre fueron del 29%, 22% y 12% respectivamente.
La compañía ha ingresado 82,7 millones de euros, de los que 32 millones proceden del mercado español. Making Science prevé seguir creciendo impulsado por el crecimiento de la digitalización, los datos y el IA; el crecimiento de las plataformas Big Tech; y el mix geográfico de los ingresos.
A pesar de las altas tasas de interés, la desaceleración económica, las regulaciones más estrictas sobre las grandes tecnologías y la IA, las políticas arancelarias de Trump y las guerras comerciales globales, la IA continúa superando a casi todas las demás áreas del sector tecnológico.
El crecimiento estuvo liderado por la computación en la nube, las redes sociales y el SaaS, con aumentos del 23%, 20% y 18%, respectivamente. En términos de ingresos totales, las empresas de hiperescala más grandes son Amazon, Apple, Google, Microsoft, Meta, JD.com, ByteDance y Alibaba.
El número de grandes centros de datos operados por proveedores de hiperescala se ha duplicado en los últimos cinco años, con Europa representando el 15% de la capacidad total. Amazon, Microsoft y Google representan el 59% de toda la capacidad de los centros de datos a hiperescala.